REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE CONTROL. EXTENSIÓN CABIMAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas
Cabimas, 14 de diciembre de 2010
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : VP11-P-2010-006338
ASUNTO : VP11-P-2010-006338
AUDIENCIA PRELIMINAR
(SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO)
JUEZ: ABOG. FREDDY HUERTA RODRIGUEZ.
SECRETARIA: ABOGADO MARIA CECILIA CHIRINOS ATENCIO
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
MINISTERIO PÚBLICO: FISCAL 47° (A) DEL MINISTERIO PUBLICO, ABOGADO
OSCAR VINICIO BRICEÑO VILORIA.
IMPUTADO: ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO: Venezolano, de 57 años de edad, natural de Cabimas Estado Zulia, fecha de nacimiento 26-11-1953, soltero, de oficio Comerciante, titular de la cédula de identidad No 4017721, hijo de los ciudadanos Ana Clemencia Bracho de Oviedo y Bertilio Oviedo, residenciado en Avenida Hollywood campo Holywood, avenida Aroa edición Jardín 2 segundo piso apartamento 230, Cabimas estado Zulia, Parroquia la Rosa, Teléfono Nº 04146388530.
DEFENSA PÚBLICA N° 03: ABG. JOSE GREGORIO GONZALEZ
DELITO(S): VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
VICTIMA: ANA MARIA SALAS.
DE LA AUDIENCIA
En el día de hoy, Martes (14) de diciembre de dos mil diez (2010), siendo la una y cuarenta y uno horas de la tarde (01:41 p.m.), previo lapso de espera para la total comparecencia de las partes, día y hora fijados por este Tribunal para celebrar la Audiencia Preliminar de conformidad con lo previsto en el articulo 327 del Código Orgánico Procesal Penal, con motivo de la ACUSACION interpuesta por la Fiscalía Cuadragésima Séptima del Ministerio Público, en contra del imputado de autos, por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA, y AMENAZA, previsto y sancionado en el articulo 39 Y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS. Se constituyó el Tribunal, con la presencia del ABG. FREDDY HUERTA RODRIGUEZ, actuando como Juez Profesional, en compañía de la ciudadana ABG. MARIA CECILIA CHIRINOS ATENCIO, como Secretaria. Acto seguido, se procede a verificar por Secretaría la asistencia de las partes, y se deja constancia de la presencia del Representante de la FISCALIA 47° DEL MINISTERIO PÚBLICO, ABG. OSCAR VINICIO BRICEÑO VILORIA, el imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO, en compañía de su Defensor Publico Tercero, el Abogado JOSE GREGORIO GONZALEZ, y la victima ANA MARIA SALAS.
Acto seguido, toma la palabra el Juez de Control, FREDDY HUERTA RODRIGUEZ informando a los presentes la importancia de este acto, advirtiendo a las partes que esta Audiencia no tiene carácter contradictorio y no se permitirán planteamientos propios del Juicio Oral y Público por prohibirlo expresamente el artículo 329 del COPP; asimismo informó sobre las MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PROSECUSIÓN DEL PROCESO, reguladas en los artículos 37, 40, 42 y todos del Código Orgánico Procesal Penal y explicó detenidamente en que consiste la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, previsto y sancionado en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, señalando que el mismo podrá ser solicitado en aquellos delitos cuya pena no exceda de tres años en su límite superior, previa admisión plena y formal de los hechos, y siempre y cuando el imputado tenga buena conducta predelictual, y no esté sujeto a esta medida por otro hecho; ofrezca la reparación del daño causado y se comprometa a cumplir con las condiciones impuestas por el tribunal, conforme a lo previsto en el artículo 44 del Código Orgánico Procesal Penal, pudiendo la oferta consistir en la conciliación con la víctima o en la reparación natural o simbólica del daño causado.
DE LA SOLICITUD DEL MINISTERIO PÚBLICO
De inmediato se le concedió la palabra al Fiscal del Ministerio Público, quien oralmente ratifico el escrito de acusación fiscal que fuera presentado en tiempo hábil por ante el Departamento de Alguacilazgo, en contra del imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO, como AUTOR del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS, es por lo que solicito se admita totalmente la acusación como los medios de prueba por reunir la misma todos los requisitos del articulo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, ordene la Apertura a Juicio Oral y Publico en contra del imputado; así mismo, solicito se mantenga las medidas de protección y seguridad contenidas en los ordinales 3, 5 Y 6 del articulo 87 de la ley especial, que le fueron decretadas al imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO, así mismo la Indemnización establecida en el articulo 61 de la mencionada ley especial, Es todo”.
DE LA IMPOSICIÓN DE DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS IMPUTADOS
Seguidamente el ciudadano Juez impone al imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO del motivo de este acto y de los hechos por los cuales los acusa el Ministerio Público, imponiéndole el contenido del artículo 49 ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del contenido de los artículos 125, 130 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, así como de las FÓRMULAS ALTERNATIVAS A LA PROSECUSIÓN DEL PROCESO, en especial la Institución de SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, previsto y sancionado en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que explicadas en palabras sencillas, se procedió a identificar al imputado, IMPUTADO: ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO: Venezolano, de 57 años de edad, natural de Cabimas Estado Zulia, fecha de nacimiento 26-11-1953, soltero, de oficio Comerciante, titular de la cédula de identidad No 4017721, hijo de los ciudadanos Ana Clemencia Bracho de Oviedo y Bertilio Oviedo, residenciado en Avenida Hollywood campo Holywood, avenida Aroa edición Jardín 2 segundo piso apartamento 230, Cabimas estado Zulia, Parroquia la Rosa, Teléfono Nº 04146388530, quien en presencia de su Defensor, sin juramento alguno, libre de toda coacción y apremio expuso: “No voy a declarar en este momento, me acojo al precepto constitucional,.-Es todo
DE LA EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA
Seguidamente se le concede la palabra a la Defensa, quien expone: “Si bien es cierto que no existe escrito de contestación a la Acusación presentada por el Ministerio Publico, no es menos cierto que según Jurisprudencia reiterada de la Sala Penal del TSJ y que de conformidad a lo establecido en el articulo 328 del Código Orgánico Procesal Penal, la defensa establecidas en los numerales 2 al 6 puedo hacerlo en forma oral en la Audiencia y en base a ello hago las siguientes consideraciones: 1.- la del numeral 2 referente al derechos que tiene la defensa de solicitar la Revocatoria de una Medida Cautelar, observa que en fecha 14-10-2010 en la audiencia de presentación el juez, decreto la medida de protección y seguridad establecida en el numeral 3º del articulo 87 del la ley Especial, con efecto temporal de 30 días, por lo que el 15-11-2010 perdería sus efectos, es por lo que esta defensa hace consideraciones en virtud de la exposición del Ministerio Publico, solicita la continuación de dichas medidas de Protección y Seguridad la objeta ya que no han variado las condiciones que dieron lugar al decreto de estas no han variado, salvo unos exámenes médicos realizados a mi defendido, donde se acredita que fue tratado psiquiátricamente, y en cuyo resultado arroja que pose delirios de persecución, motivo por el cual este no puede ser sujeto perseguidor ni Hostigador, por el contrario es sujeto perseguido u Hostigado. Por otra parte, considera la Defensa que las medidas 5 y 6 del artículo 87 d la ley especial, eran suficientes para garantizar las resultas del proceso, evidenciándose que no se decreto la del ordinal 3° con carácter indefinido, sino temporal ya que a criterio de juez, no era proporcional en relación al delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA que se le imputo a mi defendido, es por lo que solicita se revoque los efectos del numeral 3 y se permita el regreso de mi defendido al hogar común. Finalmente solicito sea expedida copia simple de la presente acta, es todo.”
DE LA ADMISIBILIDAD O NO DE LA ACUSACIÓN
Seguidamente, el Tribunal, escuchadas la exposiciones de las partes y revisada como ha sido la Acusación presentada por el Ministerio Público, con fundamento en el artículo 326, en concordancia con el numeral 2° del artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal, observa que la presente acusación identifica al imputado de actas, establece su defensa Técnica, señala el modo, tiempo y lugar los hechos ocurridos, donde el Ministerio Público, ordeno el Inicio de Investigación, relacionadas con los hechos acontecidos en fecha 14-10-2010, siendo aproximadamente las siete y treinta horas de la noche cuando la ciudadana ANA MARIA SALAS, denuncia que a pesar de haber terminado la relación conyugal con el ciudadano ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO, este a continuado presentándose al lugar de residencia de la víctima, dirigiéndole ofensas y amenazas,…(..); fundamenta su acusación, al igual que establece que tales hechos configuran los delitos acusados, ofreciendo los medios de prueba que han quedado descritos en el escrito acusatorio, estableciendo su necesidad y pertinencia, señala los preceptos jurídicos aplicables y finalmente solicita el enjuiciamiento del imputado de actas; por lo que a criterio de este Tribunal la misma cumple con los requisitos que exige el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo tanto, este Tribunal resuelve:
PRIMERO: ADMITE TOTALMENTE LA ACUSACIÓN del Ministerio Público en contra del imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO, como AUTOR del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS, de conformidad con lo establecido en el numeral 2° del artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal; SEGUNDO: ADMITE TOTALMENTE LOS MEDIOS DE PRUEBAS, ofrecidos por el Ministerio Público, y el Principio de Comunidad de Pruebas invocado por la Defensa, por considerarlos lícitos, legales, necesarios y pertinentes, según lo establecido en el numeral 9° del artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo previsto en los artículos 197 y 198 ejudem; TERCERO: SE RATIFICAN Y EN CONSECUENCIA SE MANTIENEN LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD CONTENDAS en el articulo 87 ordinales 3, 5, y 6 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la Medida Cautelar de Presentación periódica decretada conforme a lo dispuesto en el artículo 256, numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, al considerar que las circunstancias que dieron origen a las mismas, no han variado.
En efecto, observa el tribunal que si bien es cierto dicha Medida de salida del hogar común fue decretada inicialmente por 30 días, no es menos cierto que tales medidas de Protección y Seguridad son establecidas por la Ley en interés de las víctimas de lla violencia de género, de allí que tengan el carácter de medidas d protección mas que de aseguramiento de las resultas del proceso; razón por la cual este Tribunal mediante auto de fecha 07 de los corrientes, acordó pronunciarse sobre la solicitud de la defensa respecto del vencimiento de dicha medida, en esta audiencia preliminar con la presencia de todas las partes. Ahora bien, observa quien aquí decide que tanto el Ministerio público como la víctima han solicitado se mantengan las medidas decretadas, y que de acuerdo a los medios de prueba ofrecidos por la representación fiscal, destacan los Reconocimientos médico Legales realizados ante la Medicatura forense tanto a la víctima, como a sus hijas, donde resalta en primer lugar la conclusión en relación con la víctima ANA MARIA SALAS de presentar “SINDROME DE LA MUJER MALTRATADA”, y en cuanto a sus hija DAYANA GUERRERO SALS, las manifestaciones de ansiedad y tensión emocional, todo lo cual hace inferir a este juzgador que, las condiciones que determinaron la imposición de dichas medidas, se mantienen, por lo cual se declara Sin Lugar La solicitud de la dfenasa y Con Lugar la solicitud fiscal. Y ASI SE DECIDE.----------------------------------------------------------------------------------------------------------
IMPOSICIÓN DE LAS FÓRMULAS ALTERNATIVAS A LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO
Seguidamente el Juez profesional impone nuevamente al imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO del contenido del Precepto Constitucional inserto en el artículo 49 ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del contenido de los artículos 125, 130 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, así como de las FÓRMULAS ALTERNATIVAS A LA PROSECUSIÓN DEL PROCESO, en especial de la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, de conformidad con en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal y del Procediemiento por Admisión de los Hechos, previsto e el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, explicándole detalladamente estas figuras procesales.
Seguidamente, el acusado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO sin juramento, coacción o apremio, con la asistencia dicha, expuso: “ADMITO LOS HECHOS, para que el proceso pueda quedar como deber se,r suspendido, y a ella le consta de que he seguido cumpliendo, deseo estar con mi familia, quiero recuperar a mi familia, ofrezco como reparación del daño e indemnización la cantidad de 1000,00 bolívares fuertes, pagaderos en dos partes en las fechas 30-12-2010 y 15-01-2011, y solicito se me acuerde la Suspensión Condicional del Proceso y me comprometo a cumplir con las obligaciones que me imponga este Tribunal, es todo.”;
EXPOSICION FISCAL
Seguidamente se le concede la palabra a la representación Fiscal quien expone. “Escuchada la admisión de los hechos por parte de el acusado de actas, el Ministerio Público doy mi opinión favorable para la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, de conformidad con lo establecido en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, y la víctima me ha manifestado su voluntad de aceptar la la cantidad ofrecida como reparación e indemnización del daño, es todo.”
EXPOSICIÓN DE LA VICTIMA:
Seguidamente se le concede la palabra a la víctima quien expone: “Estoy de acuerdo con lo planteado por el Ministerio Publico y aporto en este acto la cuenta bancaria en la cual se me hará la indemnización 0116-0130860186570732 cuenta de ahorro a mi nombre ANA MARIA SALAS, Titular de la cedula de Identidad 11.892.700”. Es todo.
DE LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL
Oídos los fundamentos de las peticiones presentadas por la Representante del Ministerio Público, el imputado y la Defensa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal, en presencia de las partes, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en función de Control procede a resolver en los siguientes términos:
Admitida como ha sido la acusación y medios de pruebas ofrecidos por el Ministerio Público y la Defensa, este Tribunal, considerando la pena establecida para el delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS, es procedente acordar la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, por cuanto la pena señalada no excede de cuatro (04) años de Prisión para el delito mas grave y no está excluido de su aplicación conforme al artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia se Declara CON LUGAR la solicitud de la Defensa y se acuerda la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, de conformidad con el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal a favor del imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO, como AUTOR del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS; asimismo, se le imponen las obligaciones siguientes: 1.- Régimen de Prueba por UN (01) AÑO contado a partir de la presente fecha, el cual culminará en fecha 14 de Diciembre del año 2011; 2.- Presentaciones una vez cada sesenta (60) días por ante este Tribunal; 3.-Mantener su residencia en la dirección indicada al tribunal el día de hoy de la cual no podrá mudarse sin previa autorización, 4.-No portar armas de fuego, 5.- A solicitud del Ministerio Público, se mantienen las medidas de Protección y Seguridad decretadas en su oportunidad de conformidad a lo establecido en los ordinales 3º 5º y 6º del artículo 87 de la ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; 6.- El pago de la cantidad de 1000,00 bolívares fuertes, pagaderos en dos partes en las fechas 30-12-2010 y 15-01-2011, en la cuenta bancaria de la víctima ya señalada, debiendo consignar el comprobante de DEPÓSITO RESPECTIVO.
Asimismo, se hace del conocimiento al imputado en presencia del resto de las partes que el incumplimiento de una o de todas las obligaciones aquí impuestas, será motivo para que se revoque la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, y según lo previsto en el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal, el tribunal podrá dictar SENTENCIA CONDENATORIA INMEDIATAMENTE e virtud de la admisión de hechos realizada en este acto y ordenar su aprehensión e ingreso a la Cárcel Nacional de Maracaibo.
En caso de dar cumplimiento a todas las obligaciones impuestas y previa verificación de las mismas en audiencia oral convocada al efecto, el Tribunal decretará el Sobreseimiento de la causa con los efectos contemplados en el artículo 319 ejusdem. Se deja constancia que en este acto que el imputado manifestó comprometerse, en presencia de las partes, con todas y cada una de las obligaciones que se le han impuesto. Y ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVA
Por los fundamentos de hecho y de derecho, antes expuestos, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas, administrando justicia, en nombre de la república y por autoridad de la ley, RESUELVE:
PRIMERO: ADMITE TOTALMENTE LA ACUSACIÓN en contra del imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO: Venezolano, de 57 años de edad, natural de Cabimas Estado Zulia, fecha de nacimiento 26-11-1953, soltero, de oficio Comerciante, titular de la cédula de identidad No 4017721, hijo de los ciudadanos Ana Clemencia Bracho de Oviedo y Bertilio Oviedo, residenciado en Avenida Hollywood campo Holywood, avenida Aroa edición Jardín 2 segundo piso apartamento 230, Cabimas estado Zulia, Parroquia la Rosa, Teléfono Nº 04146388530, como AUTOR del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS, con fundamento en el numeral 2° del artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal
SEGUNDO: ADMITE TOTALMENTE LOS MEDIOS DE PRUEBAS, ofrecidos por el Ministerio Público, por considerarlos lícitos, legales, necesarios y pertinentes, según lo establecido en el numeral 9° del artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo previsto en los artículos 197 y 198 ejusdem.
TERCERO: DECLARA CON LUGAR LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO a favor del imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO, como AUTOR del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS, de conformidad con lo establecido en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal.
CUARTO: IMPONE COMO OBLIGACIONES de la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, al imputado ANGEL ELIAS OVIEDO BRACHO: Venezolano, de 57 años de edad, natural de Cabimas Estado Zulia, fecha de nacimiento 26-11-1953, soltero, de oficio Comerciante, titular de la cédula de identidad No 4017721, hijo de los ciudadanos Ana Clemencia Bracho de Oviedo y Bertilio Oviedo, residenciado en Avenida Hollywood campo Holywood, avenida Aroa edición Jardín 2 segundo piso apartamento 230, Cabimas estado Zulia, Parroquia la Rosa, Teléfono Nº 04146388530, como AUTOR del delito de VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y AMENAZAS, previstos y sancionados en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana ANA MARIA SALAS que son las siguientes: 1.- Régimen de Pruebas por UN (01) AÑO contados a partir de la presente fecha, el cual culminará en fecha 14 de Diciembre del año 2011; 2.- Presentaciones una vez cada sesenta (60) días por ante este Tribunal; 3.-Mantener su residencia en la dirección indicada al tribunal el día de hoy de la cual no podrá mudarse sin previa autorización, 4.-No poseer armas de fuego, 5.- A solicitud del Ministerio Público, se mantiene las medidas de Protección y Seguridad decretadas en su oportunidad de conformidad a lo establecido en los ordinales 3º 5º y 6º del artículo 87 de la ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; 6.- El pago de la cantidad de 1000,00 bolívares fuertes, pagaderos en dos partes en las fechas 30-12-2010 y 15-01-2011, en la cuenta bancaria de la víctima ya señalada, debiendo consignar el comprobante de DEPÓSITO RESPECTIVO.
.QUINTO: Asimismo, se hace del conocimiento al imputado en presencia del resto de las partes que el incumplimiento de una o de todas las obligaciones aquí impuestas, será motivo para que se revoque la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, previsto y sancionado en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, conlleva a que se le dicte SENTENCIA CONDENATORIA INMEDIATAMENTE; y en consecuencia, se ordenará su ingreso a la Cárcel Nacional de Maracaibo, con fundamento en el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal. Se deja constancia que en este acto el imputado manifestó comprometerse, en presencia de las partes, con todas y cada una de las obligaciones que se le han impuesto.
Se ordena proveer las copias solicitadas. Se deja constancia que se cumplieron con las formalidades de ley, quedando notificadas las partes..
Regístrese y publíquese.
EL JUEZ TERCERO DE CONTROL
ABOG. FREDDY HUERTA RODRIGUEZ
LA SECRETARIA DE SALA
ABG. MARIA CECILIA CHIRINOS ATENCIO
En la misma fecha se registro la anterior decisión bajo el N° 3C-1893-10
LA SECRETARIA DE SALA