ASUNTO 			: VP02-P-2010-004303
 
RESOLUCION N°.-1950-10
 
 
Visto el Escrito presentado por el ciudadano  ALIRIO JOSE GARCIA CHIRINOS venezolano, Abogado en ejercicio, Titular de la  Cédula de Identidad N°V- 9.770.298,  inscrito en el Inpreabogado N°68.661 , actuando en su carácter de defensor privado del imputado ciudadano JOSE LUIS MONTILLA PÉREZ,  en la presente causa seguida en su contra,  por la  presunta  comisión de los delitos de VIOLENCIA SEXUAL Y ACTOS LASCIVOS , previstos y sancionados en los artículos  43 Y 45 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia,  cometido en contra  de la ciudadana DEMILIS CRISTINA RAMIREZ MENDOZA y de las adolescentes cuyo nombre se omite  de conformidad con el articulo 65 Parágrafo Segundo de la Ley Orgánica para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en la cual realiza formal oposición  a la celebración de la Rueda de Reconocimiento  que se celebrará el día  16 de Diciembre de 2010;  esta Juzgadora antes de decidir realiza las siguientes consideraciones : 
 
 
I
 
DE LA PRESENTACIÓN DEL  IMPUTADO Y ESTADO ACTUAL DE LA CAUSA
 
 De la revisión de todas y cada una de las actas que conforman el presente expediente,   quien aquí decide realiza un resumen de las actuaciones más relevantes  de la manera siguiente: 
 
En fecha 05 de Marzo de 2010, se inicio investigación  por la Fiscalía Segunda  del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia , en virtud de la denuncia realizada por la ciudadana DEMILIS CRISTINA RAMIREZ MENDOZA,  por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA SEXUAL previsto y sancionado en articulo   43 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia,  todo de conformidad con el articulo 76 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia , por lo que el Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control, Audiencias y Medidas Con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra las Mujeres le da entrada y procedió a la correspondiente  notificación a la Fiscalía Segunda  del Ministerio Publico.  
 
En fecha 24 de Agosto se recibió solicitud de Prorroga de Noventa (90) días emanada de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia,  la cual fue acordada por este Tribunal en esta misma fecha.
 
En fecha 20 de Noviembre de 2010 este Tribunal recibió solicitud de orden de aprehensión y orden de Allanamiento procedente de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público del Estado Zulia, las cuales fueron decretadas con lugar  según resoluciones Nº 1676-10 y 1677-10, en esta misma fecha.    
 
En fecha 22 de Noviembre de 2010,  se llevó a cabo el acto de presentación del ciudadano  hoy imputado: JOSÉ LUIS MONTILLA PÉREZ, por la Fiscalía Segunda del Ministerio Público del Estado Zulia,  ante este Tribunal por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA SEXUAL previsto y sancionado en el articulo   43 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia ,  en la cual se decretó la Medida de Privación Judicial  Preventiva de Libertad de conformidad a los artículos 250, 251 y 252 del Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo se decretaron las Medidas de Protección  y Seguridad  para la victima de conformidad con el artículo 87 ordinales 6°, 8° y 13° de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia y se decretó  el Procedimiento   Especial.  
 
En fecha 03 de Diciembre de 2010, se  levantó un auto de Acumulación  en virtud de la declinatoria  de la competencia por la Unidad del Proceso  realizada por el Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control, Audiencias y Medidas Con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra las Mujeres, en donde aparece como victima una adolescente cuyo nombre se omite  de conformidad con el articulo 65 Parágrafo Segundo de la Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
 
En fecha 24 de Noviembre de 2010, la Fiscalía Trigésima Quinta y la Fiscalía Segunda del Ministerio Público del Estado Zulia, respectivamente solicitaron rueda de Reconocimiento de Individuos las cuales fueron acordadas por este Tribunal  efectuadas con las victimas presentes para ese momento  sin oposición de la defensa pública   el día 09 de Diciembre de 2010.
 
En fecha 13 de Diciembre de 2010, se realizó acto de Aceptación Y Juramentación  de la Defensa Privada  en donde le hoy imputado JOSÉ LUIS MONTILLA, nombra al abogado en ejercicio ALIRIO JOSÉ GARCIA CHIRINOS,  para que ejerciera  todas las diligencias necesarias en defensa de sus derechos  e intereses  en la presente causa. 
 
En fecha 13 de Diciembre de 2010, se recibió escrito suscrito por la Fiscalía Trigésima Quinta del Ministerio Público del estado Zulia, en la cual solicitó  se le fijara fecha para la audiencia  de imputación  del ciudadano imputado JOSÉ LUIS MONTILLA, la cual fue acordada para el día 16 de Diciembre de 2010. 
 
En fecha 13 de Diciembre de 2010,  se  recibieron solicitudes de Ruedas de Reconocimientos de individuos  realizadas por la Fiscalía Trigésima Quinta  del Ministerio Público del Estado Zulia  respectivamente,  las cuales fueron ordenadas por este Tribunal en fecha 16 de Diciembre de 2010.
 
II
 
CONTENIDO DE LA SOLICITUD DE OPOSICIÓN  REALIZADA  POR LA DEFENSAP PRIVADA.
 
Visto que en fecha 14 de Diciembre de 2010,  se recibió escrito presentado por el ciudadano  ALIRIO JOSE GARCIA CHIRINOS venezolano, Abogado en ejercicio, Titular de la  Cédula de Identidad N°V- 9.770.298,  inscrito en el Inpreabogado N°68.661 , actuando en su carácter de defensor privado del imputado ciudadano JOSE LUIS MONTILLA PÉREZ,  en la presente causa seguida en su contra,  por la  presunta  comisión de los delitos de VIOLENCIA SEXUAL Y ACTOS LASCIVOS , previstos y sancionados en los artículos  43 Y 45 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia , cometidos en contra  de la ciudadana DEMILIS CRISTINA RAMIREZ MENDOZA y de las adolescentes cuyo nombre se omite  de conformidad con el articulo 65 Parágrafo Segundo de la Ley Orgánica para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes,   en la cual realiza forman oposición  a la celebración de la Rueda de Reconocimiento  que se celebrará el 16 de Diciembre de 2010,  por las circunstancias de hecho  y de derecho  referidas a  que en fecha 20 de Noviembre de  2010,  se practicó allanamiento  a la residencia de su representado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, colectando  dos (2) fotografías tipo postales de su representado que fue puesto a la vista en la sede del Organismo Policial a las presuntas victimas …, así como a todas las prensas regional , nacional y televisión .., asimismo manifestó la defensa que el día 23 de Noviembre de 2010, su representado había sido trasladado  a solicitud de la Fiscalía  Segunda y Trigésima Tercera del Ministerio Público, mediante escrito consignado  por ante este Despacho solicitando Rueda de Reconocimiento de Individuos  y el traslado de su representado  a los fines de ser imputado, manifestando el imputado que  allí  estaban todas las presuntas victimas  quienes pudieron observar  a su representado  a pesar que la rueda de individuos no se practico y esas personas  no tenían que estar allí. Asimismo  manifiesta la defensa que en el folio 224 se encuentra agregada la ficha de registro  de su representado en donde claramente se el identifica  y se muestra su rostro  y cada una de su características  la cual  los honorables representante de las Fiscalía Segunda  y Trigésima Tercera  y Trigésima Quinta  del Ministerio Público  pusieron a la vista  a las supuestas victimas…,   a los fines de su identificación. De la misma manera hace referencia la defensa que los días 22, 23, 24, y 25 de Noviembre de 2010, su representado fue presentado a la prensa  escrita, llámese Diario  Panorama Diario La Verdad, el Regional del Zulia, el diario de sucesos Denominado  Mi diario , Globovisión,  Televisa , NCTV,  GLOBAL TV Y TELECOLOR publico  en pantalla completa  el rostro y características  de su representado que a todo evento cualquiera que vea los  referidos periódicos  y canales televisivos  fácilmente puede posteriormente identificar  a su representado   en cualquier acto  apoyados por dichas fotografías y pantallas televisivas   , considerando la defensa que por estas circunstancias  antes explanadas a todo evento vician  la realización de dicho acto  que pretende celebrarse el día jueves 16 de Diciembre de 2010, estos eventos antes denunciados  acarrean la  nulidad absoluta  de la mismo (sic)  pus ello constituiría una trasgresión  del articulo 230 del Código Orgánico Procesal Penal, en tal sentido  la defensa solicita a este Tribunal que proceda  a negar la realización  de la Rueda de Reconocimiento de Individuos  solicitada por  la vindicta publica  por cuanto previo a la realización de dicho acto  se permitió el contacto directo entre el reconocedor  y la persona a reconocer lo que a todas luces  resulta violatorio a las exigencias  pautadas en el articulo 230 de la norma objetiva penal…,  de manera que no tiene sentido realizar esta diligencia  por ser sobreabundante  ello de conformidad  a las disposiciones  contenidas en los artículos 230, 231 y 282 del Código Orgánico Procesal Penal y 49 de la Constitución de  la República Bolivariana de Venezuela. 
 
 
 
III
 
FUNDAMENTOS  DE HECHO Y DE DERECHO DEL TRIBUNAL PARA DECIDIR
 
 
Vista la solicitud de la defensor ALIRIO JOSE GARCIA CHIRINOS venezolano, Abogado en ejercicio, Titular de la  Cédula de Identidad N°V- 9.770.298,  inscrito en el Inpreabogado N°68.661 , actuando en su carácter de defensor privado del imputado ciudadano JOSE LUIS MONTILLA PÉREZ,  en la presente causa seguida en su contra,  por la  presunta  comisión de los delitos de VIOLENCIA SEXUAL Y ACTOS LASCIVOS , previstos y sancionados en los artículos  43 Y 45 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia , cometidos en contra  de la ciudadana DEMILIS CRISTINA RAMIREZ MENDOZA y de las adolescentes cuyo nombre se omite  de conformidad con el articulo 65 Parágrafo Segundo de la Ley Orgánica para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en la cual realiza formal oposición  a la celebración de la Rueda de Reconocimiento  que se celebrará el 16 de Diciembre de 2010, de conformidad  a las disposiciones  contenidas en los artículos 230, 231 y 282 del Código Orgánico Procesal Penal y 49 de la Constitución de  la República Bolivariana de Venezuela,  esta juzgadora considera que dio cumplimiento a lo establecido en el articulo 230 del Código Orgánico Procesal Penal, donde este Tribunal a solicitud del Ministerio Público a cargo de la Fiscalía Trigésima Quinta  y Fiscalía Segunda   respectivamente ordena que se  fije el correspondiente acto de reconocimiento de individuos  aquí se evidencia que la rueda fue solicitada por el órgano competente que es el Ministerio Público, de la misma manera se trata de una diligencia de investigación  penal básicamente de orientación,  de la misma manera  la practica de esta diligencia  fue ordenada por esta juzgadora quien considera que la misma tiene carácter de prueba anticipada., en este mismo orden de ideas considera esta juzgadora que se cumplió uno de los supuestos de la rueda de reconocimiento de individuos como es que fuera solicitada por el Ministerio Público, tal como se observa en los escritos de solicitud insertos a los folios 5 y 9 del expediente de la pieza II, tal como lo determina la Norma Adjetiva Penal en el articulo 230., es oportuno señalar que el reconocimiento del imputado  es una prueba que se practica en la fase preparatoria , cuya  promoción se da ante el juez de control  por la incertidumbre  o duda que le pueda surgir a algunas de las partes  en cuanto a la participación o no  de la persona sindicada  como autor o participe  de un hecho  que se investiga, y que en el presente caso fue solicitada  y el tribunal en acatamiento a la norma  ordena su realización. 
 
Por otro lado,  la defensa técnica del hoy imputado se opone a la realización  de la misma manifestando  que hubo dos (2) fotografías tipo postales de su representado que fueron  puestas a la vista en la sede del Organismo Policial a las presuntas victimas…, así como a todas la prensa regional, nacional y televisión:  ante esto considera esta juzgadora que el presente hecho fue por su naturaleza muy notorio  y público, circunstancia esta que se escapa del control jurisdiccional y el hecho que se hayan encontrados dos fotos del hoy imputado en el lugar del allanamiento, es labor de los funcionarios actuantes  en dicha inspección recolectar ya sea rastros o efectos materiales  que existan y que sean útiles  para la investigación del hecho  o la individualización de los participes en él. Tal como lo prevé el artículo 202 del Código Orgánico Procesal Penal, en tal sentido la investigación que realice el organismo policial y la forma en que la haga no es presenciada por ningún Tribunal, para así desvirtuar la existencia de alguna irregularidad que atente contra los derechos y garantías constitucionales del imputado como tal. 
 
Asimismo manifestó la defensa que el día 23 de Noviembre de 2010, su representado había sido trasladado  a solicitud de la Fiscalía  Segunda y Trigésima Tercera del Ministerio Público, mediante escrito consignado  por ante este Despacho solicitando Rueda de Reconocimiento de Individuos  y el traslado de su representado  a los fines de ser imputado, manifestando el imputado que  allí estaban todas las presuntas victimas  quienes pudieron observar  a su representado  a pesar que la rueda de individuos no se practico y esas personas  no tenían que estar allí;  al respecto esta juzgadora quiere hacer mención que si bien es cierto las victimas acudieron al acto de reconocimiento del presunto autor del hecho  y que el mismo no se realizó por cuanto no existían las condiciones para llevar a efecto la misma  ya que el propio coordinador  del Departamento del Alguacilazgo  manifestó a esta juzgadora que los detenidos no cumplían las características del sujeto a reconocer  y que se temía para ese momento por la integridad física del imputado, por lo que el sugirió a este Tribunal que solicitara apoyo a otras instancias,  por lo que este Tribunal  solicito colaboración a la Comandancia de la Guarnición  Militar del Estado Zulia,  para la realización del acto, no es menos cierto, que el Tribunal realizo todo lo conducente  y se tomó las precauciones del caso para que estas victimas no tuvieran ningún contacto con el imputado o pudieran verlo, por lo que cabe destacar que estos Tribunales con competencia en materia de delitos de Violencia contra las Mujeres del Circuito Judicial Penal del estado Zulia , cuentan con un sala especial para victimas que evita el contacto directo con los agresores, aunado al hecho que la firma  y huella del imputado fue tomada por los funcionarios comisionados  en la parte del lugar de resguardo donde lo  tenían para ese momento, circunstancia esta que fue aprobada en todas sus condiciones para entonces  por la defensa pública, la cual en ningún momento realizó oposición, prueba esta que se evidencia en la firma de la misma plasmada en las actas de diferimiento. 
 
Igualmente  manifiesta la defensa que en el folio 224 se encuentra agregada la ficha de registro  de su representado en donde claramente se el identifica  y se muestra su rostro  y cada una de su características  la cual  los honorables representante de las Fiscalía Segunda  y Trigésima Tercera  y Trigésima Quinta  del Ministerio Público  pusieron a la vista  a las supuestas victimas…,   a los fines de su identificación, en este supuesto  este Tribunal cumple con agregar la presente ficha de registro del imputado que es de carácter obligatorio anexarlo a la causa  y en todo caso la misma es de utilidad para el tribunal en el momento de la presentación del agresor, o en el momento de la revisión de las actas por la  defensa  cuando se impone de las misma  y no existe en todo el expediente ninguna solicitud  de las  representantes de las victimas solicitando alguna copia de las actas que conforman el presente expediente.  
 
De la misma manera hace referencia la defensa que los días 22, 23, 24, y 25 de Noviembre de 2010, su  representado fue presentado a la prensa  escrita, llámese Diario  Panorama, Diario La Verdad, el Regional del Zulia, el diario de sucesos Denominado  Mi diario , Globovisión,  televisa , NCTV,  GLOBAL TV Y TELECOLOR, publico  en página  pantalla completa  el rostro y características  de su representado que a todo evento cualquiera que vea los  referidos periódicos  y canales televisivos  fácilmente puede posteriormente identificar  a su representado   en cualquier acto  apoyados por dichas fotografías y pantallas televisivas, en este supuesto esta  juzgadora   reitera  su afirmación como lo dije anteriormente que es un hecho muy público y notorio y deja mucho que hablar sobre todo a los medios publicitarios que su objetivo principal es la divulgación y difusión  de cualquier hecho que afecte a la  sociedad como tal, por lo tanto esto se escapa del control jurisdiccional , y el que hayan publicado fotos, pantallas televisivas  retratos hablados,  esto no implica que tengan o se observen todas las características  como tal de la persona a reconocer,  ya que solo la persona que fue victima de estos  actos tan aberrantes recordara características  y señales precisas  que fueron guardadas en la memoria de cada  una, y que en nada tengan que ver con un apoyo  a lo que salga publicado ya sea en la prensa escrita o en los canales televisivos. 
 
  Este Tribunal ante todo cumple lo establecido en el artículo 231 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con la diligencia  del reconocimiento  se considera la descripción del imputado tal y como lo señala la victima de violencia, se toma en cuenta el control jurisdiccional en el sentido  que se encuentren las partes presentes, es decir el Ministerio público y la defensa en el momento que la victima expone ante el tribunal dichas características, no permite contaminación  mediante la indicación  a sugerencia de características  y control de la misma, se toma en consideración las características  similares  de las personas que actúan en el acto de reconocimiento, juramento de las victimas como tal, y sobre todo el tribunal garantiza el debido proceso respetando  la dignidad del imputado  y sus garantías,  que el imputado este asistido legalmente por un abogado ya se público o privado, y por cuanto dado el carácter de la prueba al ser anticipada se debe dejar plasmado todas las circunstancias que se den en el acto  por lo que es necesario el control de la misma,  en tal sentido es criterio de la sala de casación penal del Tribunal Supremo de Justicia que la finalidad del reconocimiento  es determinar si la persona  a quien se e atribuye participación  en un hecho delictivo  es realmente su autor , o al menos  a los efectos de su posible  imputación , la persona que lo cometió,  y si es reconocido en presencia judicial,  esta prueba puede disipar  cualquier posible duda de la  comisión o participación  del sujeto en le hecho investigado. 
 
Asimismo considera esta juzgadora  que  en aras de garantizar la Finalidad del proceso, tal y como lo establece el articulo 13 de nuestra norma penal adjetiva la cual reza: que el Juez debe velar “.... la búsqueda de la verdad de los hechos y la realización de la justicia.”, y entendiendo que uno de los objetivos de la  creación de este Tribunal, es el de la celeridad y no impunidad, que preserva los principios y estructuras del procedimiento ordinario, limitando los lapsos y garantizando la debida diligencia y celeridad, como una forma de materializar una justicia expedita conforme lo consagra el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Dicho procedimiento resguarda los derechos y garantías procesales de las personas sometidas  a investigación, enjuiciamiento y sanción. 
 
En tal sentido el tribunal quiere hacer referencia respecto del principio de legalidad procesal, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en decisión No. 1933 de fecha 23.11.2009, ha precisado lo siguiente:
 
 
 
…, Debe señalarse, que el debido proceso en el ordenamiento jurídico venezolano, constituye un derecho fundamental que comprende un conjunto de garantías sustanciales y procesales, especialmente diseñadas para asegurar la regularidad y eficacia de la actividad jurisdiccional y administrativa, cuando sea necesario definir situaciones controvertidas, declarar o aplicar el derecho en un caso concreto, o investigar y juzgar los hechos punibles.
 
  En plena armonía con lo anterior, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en decisión No. 1654 de fecha 25 de julio de 2005, señaló con ocasión a esta garantía constitucional, que:
 
“...la garantía del debido proceso debe ser entendida en el sentido de que en todo proceso, sea judicial o administrativo, deben cumplirse las garantías indispensables para que se escuchen a las partes, se les permita el tiempo necesario para presentar pruebas y ejercer plenamente la defensa de sus derechos e intereses, siempre de la manera prevista en la ley; de forma tal, que la controversia sea resuelta conforme a derecho, en aras de una tutela judicial efectiva...” (Negrita y subrayado de la Sala).
 
 Por todo lo antes expuesto considera esta juzgadora ajustado a derecho DECLARAR SIN LUGAR,  lo solicitado por  el Abogado ALIRIO JOSE GARCIA CHIRINOS venezolano, Abogado en ejercicio, Titular de la  Cédula de Identidad N°V- 9.770.298,  inscrito en el Inpreabogado N°68.661 , actuando en su carácter de defensor privado del imputado ciudadano JOSE LUIS MONTILLA PÉREZ,  en la presente causa seguida en su contra,  por la  presunta  comisión de los delitos de VIOLENCIA SEXUAL Y ACTOS LASCIVOS , previstos y sancionados en los artículos  43 Y 45 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia , cometidos en contra  de la ciudadana DEMILIS CRISTINA RAMIREZ MENDOZA y de las adolescentes cuyo nombre se omite  de conformidad con el articulo 65 Parágrafo Segundo de la Ley Orgánica para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes,  la cual realiza formal oposición  a la celebración de la Rueda de Reconocimiento  que se celebrará el 16 de Diciembre de 2010, de conformidad  a las disposiciones  contenidas en los artículos 230, 231 y 282 del Código Orgánico Procesal Penal y 49 de la Constitución de  la República Bolivariana de Venezuela,  por lo que este Tribunal cumple con todos los parámetros establecidos en los artículos 230, 231 y 232   del Código Orgánico Procesal Penal, para la realización de  los actos de Ruedas de  Reconocimiento de Individuos , en aplicación del control judicial en el sentido que se respetan   los derechos y garantías contenidos en el Código, en la  Constitución  de la República, en los Tratados internacionales suscritos por la República, pruebas anticipadas, resolver excepciones, peticiones de las partes y otorgar autorizaciones, por lo que esta juzgadora  como directora del proceso hará cumplir lo contenido en el articulo 282 del Código Orgánico Procesal Penal en la presente prueba  anticipada como lo es el acto  de rueda de reconocimiento. . Asimismo se ordena la realización del  acto de Rueda de Reconocimiento  para el día Dieciséis  (16) de Diciembre  de 2010, a las Dos de la tarde (2:00 PM) , todo de conformidad a los artículos 230 , 231 y  232,  del Código Orgánico Procesal Penal.,. ASI SE DECIDE.
 
IV
 
DISPOSITIVA
 
Por los fundamentos arriba establecidos, ESTE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE  CONTROL AUDIENCIAS Y MEDIDAS CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA, administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA:  PRIMERO : SIN LUGAR,  lo solicitado por el Abogado ALIRIO JOSE GARCIA CHIRINOS venezolano, Abogado en ejercicio, Titular de la  Cédula de Identidad N°V- 9.770.298,  inscrito en el Inpreabogado N°68.661 , actuando en su carácter de defensor privado del imputado ciudadano JOSE LUIS MONTILLA PÉREZ,  en la presente causa seguida en su contra,  por la  presunta  comisión de los delitos de VIOLENCIA SEXUAL Y ACTOS LASCIVOS , previstos y sancionados en los artículos  43 Y 45 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres  a una Vida Libre de Violencia cometido en contra  de la ciudadana DEMILIS CRISTINA RAMIREZ MENDOZA y de las adolescentes cuyo nombre se omite  de conformidad con el articulo 65 Parágrafo Segundo de la Ley Orgánica para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en la cual realiza formal oposición  a la celebración de la Rueda de Reconocimiento  que se celebrará el 16 de Diciembre de 2010, de conformidad  a las disposiciones  contenidas en los artículos 230, 231 y 282 del Código Orgánico Procesal Penal y 49 de la Constitución de  la República Bolivariana de Venezuela,  por lo que este Tribunal cumple con todos los parámetros establecidos en los artículos 230, 231 Y 232,  del Código Orgánico Procesal Penal, para la realización de  los actos de Ruedas de  Reconocimiento de Individuos , en aplicación del control judicial en el sentido que se respetan   los derechos y garantías contenidos en el Código  y en la  Constitución  de la República, en los Tratados internacionales suscritos por la República, pruebas anticipadas, resolver excepciones, peticiones de las partes y otorgar autorizaciones, por lo que esta juzgadora  como directora del proceso hará cumplir lo contenido en el articulo 282 del Código Orgánico Procesal Penal en la presente prueba  anticipada como lo es el acto  de rueda de reconocimiento  SEGUNDO:  Se ordena la realización del  acto de Rueda de Reconocimiento  para el día Dieciséis  (16) de Diciembre  de 2010,  a las Dos de la tarde (2:00 p.m.) todo de conformidad a los artículos 230  231 y 232 del Código Orgánico Procesal Penal.  ASI SE DECIDE.
 
REGISTRESE, PUBLIQUESE Y NOTIFIQUESE.
 
LA JUEZA  SEGUNDA DE CONTROL  
 
 
DRA. ROSARIO CHACON DE GUERRERO 
 
 
	EL SECRETARIO,
 
 
                                                            
 
                                                             ABOG.  MANUEL ARAUJO 
 
 
 
 |