REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA
JUZGADO SÉPTIMO EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN
MARACAIBO, 02 de Agosto de 2010
200º y 151º
CAUSA Nº 7E-205-09 DECISIÓN Nº 403-10
Cumplido los requisitos de ley para otorgarle al penado EUDY ENRIQUE IBARRA PARDO, titular de la cédula de identidad N° 22.072.925, el beneficio de SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA, es por lo que este Tribunal Séptimo en funciones de Ejecución, en virtud de la entrada en vigencia de la ley de Reforma parcial del Código procesal penal de fecha viernes 4 de Septiembre de 2009, y publicada en gaceta oficial número 5930, a los fines de resolver observa:
El mencionado penado fue detenido en fecha 13-12-2008 y condenado en fecha 05-11-2009, por el Juzgado Décimo de Juicio de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia; a cumplir la pena de CUATRO (04) AÑOS DE PRISIÓN, más la accesorias de Ley, por la comisión del delito de PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal, cometido en perjuicio del ORDEN PUBLICO.-
Ahora bien, nuestra Carta Magna en su articulo 24, establece: “Ninguna disposición legislativa tendrá efecto retroactivo, excepto cuando imponga menor pena. Las leyes de procedimiento se aplicaran desde el momento mismo de entrar en vigencia, aun en los procesos que se hallaren en curso; pero en los proceso penales, las pruebas ya evacuadas se estimaran cuando beneficien al reo o a la rea, conforme a la ley vigente para la fecha en que se promovieron.
Cuando haya dudas se aplicará la norma que beneficie al reo o a la rea” (negrilla y subrayado del Tribunal).
Asimismo se observa que el artículo 552 de la Norma Penal adjetiva, dispone “Este código se aplicará desde su entrada en vigencia, aún para los procesos que se hallaren en curso y para los hechos punibles cometidos con anterioridad, siempre que sea más favorable al imputado o acusado. En caso contrario, se aplicará el código anterior.
Los actos y hechos cumplidos bajo la vigencia del Código anterior y sus efectos procesales no verificados todavía, se regirán por este último, a menos que el presente Código contenga disposiciones más favorables”
…”PARAGRAFO TERCERO.- A los acusados o a los penados sentenciados conforme a la ley anterior, les será aplicada ésta si es más favorable”. (Negrilla y subrayado del Tribunal)
En este mismo orden, contempla el artículo 02 del Código Penal Venezolano vigente el principio de la RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL, y en tal sentido dispone: “Las leyes penales tienen efecto retroactivo en cuanto favorezcan al reo, aunque al publicarse hubiere ya sentencia firme y el reo estuviere cumpliendo condena”. (Negrilla y subrayado del Tribunal).
De las normas señaladas ut supra, se destaca la posibilidad de que una ley novísima, bajo ciertas condiciones, pueda ser aplicada a casos aun cuando los mismos no ocurrieron en su vigencia (Principio de Retroactividad). Siendo este el caso que nos ocupa, debido a que sus hechos ocurrieron en la vigencia de la ley derogada y siendo que los requisitos exigidos para otorgarle al penado la Suspensión condicional de la Ejecución de la pena, se cumplieron según la ley vigente, es por lo que este tribunal utilizando el principio de la Retroactividad de la ley penal, aplica en este caso, el artículo 493 del código penal reformado en fecha 04 de septiembre del presente año en curso, siendo esta normativa la ley mas favorable para el penado, dicho articulo dispone:
“Para que el Tribunal de Ejecución acuerde la Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena, se requerirá:
1.- Pronostico de clasificación de mínima seguridad del penado o penada, emitido de acuerdo a la evaluación realizada por un equipo técnico, constituido de acuerdo a lo establecido en el numeral 3 del articulo 500.
2.- Que la pena impuesta en la sentencia no exceda de cinco años.
3.- Que el penado o penada se comprometa a cumplir las condiciones que le imponga el tribunal o el delegado o delegada de prueba,
4.- Que el penado o penada presente oferta de trabaja, cuya validez en términos de certeza de la oferta y adecuación a las capacidades laborales del penado o penada, sea verificada por el delegado o delegada de prueba.
5.- Que no haya sido admitida en su contra, acusación por la comisión de un nuevo delito, o no le haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad.”

Los cuales se encuentran debidamente cumplidos, ya que riela a los folios (249 y 250), el informe de clasificación de mínima seguridad, mediante el cual el Lic. Orlando Briceño, la Psic. Alis Rivera y la Abog. Lisbeth Montiel, todos adscritos a la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario de Maracaibo, consideran que el penado REÚNE las condiciones mínimas de seguridad, para optar al beneficio de Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena, en base a los siguientes indicadores:
• Aprendizaje de la experiencia vivida.
• Necesidad de cumplimiento de la norma social.
• Plan de vida con metas claras.
• Apego familiar.

Asimismo, como segundo requisito, en el ordinal segundo, se establece la pena impuesta en la sentencia; la cual no debe exceder de cinco años, y en el caso que nos ocupa, este requisito, se encuentra cumplido por cuanto la pena impuesta al penado fue de CUATRO (04) AÑOS DE PRISIÓN.-
De igual forma, en relación al tercer requisito, planteado en el ordinal tercero, referido al compromiso del penado de cumplir con las obligaciones impuestas, tenemos que riela al folio (242) de la causa donde se evidencia su compromiso a cumplir con las obligaciones que le sean impuestas.
Por otro lado, en cuanto al numeral cuarto, relacionada con la Oferta de Trabajo que debe presentar el penado de autos, la cual se encuentra inserta el folio (246), siendo constatada por la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario, manifestando que la verificación resultó positiva, la cual se encuentra inserta al folio (261) de la causa.-
Y como último requisito en el numeral cinco, se prevé que no haya sido admitida en su contra, otra acusación por la comisión de un nuevo delito, o no le haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad, requisito éste que se encuentra cumplido por cuanto de actas se evidencia, que al penado EUDY ENRIQUE IBARRA PARDO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° 22.072.925, no le ha sido revocada ninguna de las formulas alternativas de cumplimiento de pena y no ha sido admitida otra acusación en su contra, tal como se demuestra de la información emanada del Departamento de Alguacilazgo, que riela al folio (255) de la causa.-
En consecuencia, llenos como se encuentran los requisitos exigidos por el artículo 493 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, este Tribunal Séptimo en funciones de Ejecución, acuerda otorgar EL BENEFICIO DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA, al penado EUDY ENRIQUE IBARRA PARDO, titular de la cédula de identidad N° 22.072.925. Y ASÍ SE DECIDE.
Ahora bien, dispone el artículo 484 del Código Orgánico Procesal Penal: “Se descontara de la pena a ejecutar la privación de libertad que sufrió el penado o penada durante el proceso”, en tal sentido; el mencionado penado fue detenido en fecha 13-12-2008 y en fecha 04-11-2009 el Juzgado Décimo de Juicio de este Circuito Judicial Penal acuerda sustituir la Medida de Privación de Libertad por una Medida cautelar Sustitutiva de libertad, por lo que permaneció detenido DIEZ (10) MESES Y VEINTIÚN (21) DÍAS, faltándole por cumplir TRES (03) AÑOS, UN (01) MES Y NUEVE (09) DIAS; en consecuencia, este Tribunal de Ejecución de conformidad con lo establecido en el artículo 494 del Código Orgánico Procesal Penal, fija un régimen de prueba al penado EUDY ENRIQUE IBARRA PARDO, titular de la cédula de identidad N° 22.072.925, por el plazo de TRES (03) AÑOS, contados a partir de la presente fecha, la cual terminará de cumplir el día 02-08-2013, imponiéndole las siguientes obligaciones:
a) No ausentarse de la Jurisdicción del Tribunal, ni cambiar de residencia sin previa autorización de éste.
b) Presentarse cada treinta (30) días por ante la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal y por ante la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario HASTA EL DIA 02-08-2013-
c) Abstenerse de frecuentar lugares donde expidan bebidas alcohólicas.
d) No portar ni poseer ningún tipo de arma.
e) No consumir sustancias estupefacientes ni psicotrópicas.
f) Presentar Constancia de Trabajo cada sesenta (60) días.
g) Cumplir con las demás condiciones que le señale el delegado de prueba que le sea designado.-
DECISIÓN
Por los fundamentos antes expuestos este Juzgado Séptimo de Ejecución del Circuito Judicial del Estado Zulia, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, OTORGA EL BENEFICIO DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA, al penado EUDY ENRIQUE IBARRA PARDO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° 22.072.925, venezolano, natural de Maracaibo, Estado Zulia, fecha de nacimiento: 24-12-1985, de 24 años de edad, hijo de Reinaldo Ibarra y Lucy Pardo, con residenciado en: Barrio Silvestre Manzanilla, calle 95 C, casa N° 60-215, cerca del Abasto el Campeón, Maracaibo-Estado Zulia, quien fue condenado por el Juzgado Décimo de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, a cumplir la pena de CUATRO (04) AÑOS DE PRISIÓN, más la accesorias de Ley, por la comisión del delito de PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 277 Código Penal, cometido en perjuicio del ORDEN PUBLICO; de conformidad con el artículo 493 de la ley de reforma parcial del Código Orgánico Procesal Penal de fecha 04-09-09, en concordancia con el ordinal 1° del artículo 479 eiusdem, fijándole un régimen de prueba por el plazo de TRES (03) AÑOS, contados a partir de la presente fecha, la cual terminará de cumplir el día 02-08-2013.- Regístrese la presente decisión. Líbrese las correspondientes boletas de notificación a las partes y remítase con oficio al Coordinador del Departamento de Alguacilazgo. Ofíciese a la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario a los fines de que se le designe un delegado de prueba.-
EL JUEZ SÉPTIMO DE EJECUCIÓN,

DR. FRANKLIN USECHE
LA SECRETARIA,

ABG. LIS NORY ROMERO

En la misma fecha se registró la presente decisión bajo el Nº 403-10, se ofició bajo el Nº 4618-10 a la Dirección de la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario se libraron las correspondientes Boletas de Notificación Nº 1188, 1189 Y 1190-10, y se remiten con oficio Nº 4619-10 al Departamento de Alguacilazgo de éste Circuito Judicial Penal del Estado Zulia.
LA SECRETARIA,


FU/mv
Causa Nº 7E-205-09