REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas
Cabimas, 14 de septiembre de 2009
199º y 150º

ASUNTO PRINCIPAL : VP11-P-2009-000409
ASUNTO : VP11-P-2009-000409

DECISIÓN No. 1405-09
Vista la solicitud interpuesta ante este tribunal por el ciudadano Abg. DOUGLAS OLIVAR, Abogado en ejercicio y de este domicilio, en su carácter de Defensor privado del imputado ENGERBERTH ENRIQUE LUZARDO, mediante la cual de conformidad con lo previsto en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal solicita a este tribunal, se sirva concederle a su defendido una medida Cautelar menos gravosa, este tribunal para resolver lo peticionado por la defensa para a realizar las siguientes consideraciones jurídico procesales:

I.- DE LA SOLICITUD INTERPUESTA POR LA DEFENSA:

Mediante exposición oral ante este tribunal el Abogado ENDER ALAÑA, expuso:

“…ANTE USTED CON EL DEBIDO RESPETO Y ACATAMIENTO OCURRO PARA EXPONER: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VIGENTE, INTERPONGO FORMAL RECURSO DE EXAMEN Y REVISIÓN DE MEDIDA, UNA VEZ QUE LA CIRCUNSTANCIA QUE AMERITARON LA PRIVACIÓN DE LIBERTA DE MI DEFENDIDO HAN VARIADO DE LA SIGUIENTE MANERA: EL DÍA 12 DE AGOSTO DEL AÑO 2009, ESTE JUZGADO A SU DIGNO CARGO PRIVO DE LIBERTAD A MI DEFENDIDO YA IDENTIFICADO EN VIRTUD DE QUE EL CIUDADANO FEDERICO RAMÓN NAVEDA LO HABÍA RECONOCIDO EN UN ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LA SALA TÉCNICA DEL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS PENALES Y CRIMINALISTAS. AHORA BIEN CIUDADANO JUEZ, ESTAS CIRCUNSTANCIAS QUE MOTIVARON LA PRIVACIÓN DE MI DEFENDIDO POR PARTE DE ESTE TRIBUNAL HAN VARIADO YA QUE EN FECHA 09 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009 FUE LLEVADO A CABO POR ESTE TRIBUNAL RUEDA DE RECONOCIMIENTO DE INDIVIDUOS EN DONDE ACTUÓ COMO TESTIGO RECONOCEDOR EL CIUDADANO SALVADOR CAMPICCI, VICTIMA DIRECTA DEL SECUESTRO Y QUIEN EN PRESENCIA DEL TRIBUNAL, DEL MINISTERIO PUBLICO Y DE ESTA DEFENSA MANIFESTÓ QUE NINGUNA DE LAS PERSONAS A. RECONOCER DENTRO DE LAS CUALES SE ENCONTRABA MI DEFENDIDO ENGERBERTH LUZARDO, HABÍAN PARTICIPADO EN LOS HECHOS EL CUAL EL HABÍA SIDO VICTIMA. POR TAL MOTIVO LE SOLICITO CIUDADANO JUEZ LA IMPOSICIÓN A MI DEFENDIDO DE LA LIBERTAD PLENA O EN SU DEFECTO DE UNA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD POR HABER QUEDADO CLARAMENTE EVIDENCIADO QUE MI DEFENDIDO NO PARTICIPO EN EL DELITO POR EL CUAL FUE IMPUTADO NI POR NINGÜN OTRO DELITO, NI COMO AUTOR INTELECTUAL O MATERIAL, NI COMO CÓMPLICE, NI COMO COOPERADOR EN EL MISMO. ES TODO.”.

II.- DE LA MOTIVACIÓN DE ESTE TRIBUNAL PARA RESOLVER:

Estudiadas como han sido todas y cada una de las actas que conforman el presente expediente, se evidencia del mismo, que este despacho, en acto de Presentación de Imputado, llevado a efecto en fecha 15-08-2009, Decretó Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, en contra del ciudadano imputado ENYERVERTH ENRIQUE LUZARDO GONZALEZ, de nacionalidad venezolana, natural de San Francisco, Estado Zulia, de 26 años de edad, fecha de nacimiento: 24-06-1983, de esta civil soltero, de profesión u oficio obrero, titular de la cédula de identidad No. V-17.670.957, con domicilio en San Francisco, Barrio Ma Vieja, calle 24, con avenida 10ª, casa No 22ª-120, Municipio San Francisco, Estado Zulia, teléfono 0424-6813580, hijo de los ciudadanos Janeth González y Eduardo Luzardo, por aparecer incurso en la presunta comisión del delito de SECUESTRO, previsto y sancionado en el artículo 460 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano SALVADOR CAMPETTI, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 250, en concordancia con el artículo 251, numerales 2 y 3, y artículo 252, numeral 2 todos del texto adjetivo penal, declarando con lugar la solicitud fiscal y sin lugar la de la defensa de autos.
Ahora bien, en fecha 09-09-2009, se llevó a efecto actos de Reconocimiento de Individuo, donde fue incluido en grupo o fila de individuos, el imputado antes identificado y donde fungiera como testigo reconocedor la víctima de autos, ciudadano SALVADOR CAMPETTI, acto donde dicha víctima, no identificó al imputado como uno de los autores o partícipes del delito al cual fue sometido razón por la cual el defensor solicita la libertad inmediata de su defendido, o en su defecto, la aplicación de una Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación Judicial Preventiva de Libertad.
En tal sentido, al observar el contenido de la decisión mediante la cual se acordó la Privación Judicial Preventiva de Libertad, en contra del imputado ENYERVERTH ENRIQUE LUZARDO GONZALEZ, se constata que este tribunal la fundamentó en base a los siguientes criterios:

“…Por otra parte, estudiadas como han sido todas y cada una de las actas que conforman la presente investigación, observa este juzgador que nos encontramos en presencia de un hecho punible, enjuiciable de oficio, que merece pena corporal, sin encontrarse evidentemente prescrita la acción penal para perseguirlo, cual es el delito de SECUESTRO, previsto y sancionado en el artículo 460 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano SALVADOR CAMPETTI; asimismo, surgen de actas plurales y fundados elementos de convicción para estimar que el ciudadano hoy individualizado, se encuentra incurso en el hecho punible que se le atribuye, toda vez que al momento de ser detenido, lo fue en virtud de una orden judicial legítimamente expedida por este tribunal en fecha 03-02-2005, toda vez que del contenido de la investigación fiscal No. 24-F17-0065-05, se evidenció que el día 15 de enero del 2.005, el funcionario JOSE ANTONIO HERNANDEZ, adscrito a la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, recibió una llamada telefónica del Oficial JOSE LOPEZ, adscrito al Departamento Policial con sede en Mene Grande, que informaba que en horas de la mañana, varios sujetos desconocidos portando armas de fuego, penetraron al interior de la Hacienda La Cañada, en dicha población, y luego de someter al Personal, se llevaron al productor Agropecuario SALVADOR CAMPISI, desconociendo su paradero, circunstancia que se encuentra perfectamente concatenada con las entrevistas rendidas por los ciudadanos JOSE GREGORIO ESCALONA (folio 04), JOSE JOAQUIN LANBRAÑO (folio 12); JUAN BAUTISTA GIL (folio 13); asimismo, Consta en Acta de Investigación, que uno de los testigos presenciales FEDERICO RAMON NAVEDA, reconoció en el Albún fotográfico de la Sala Técnica del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a los ciudadanos HAROLD DANIEL GONZALEZ PEÑA y ENYERBERTH ENRIQUE LUZARDO GONZALEZ…”.

Siendo que, luego de llevarse a efecto la única Rueda de Reconocimiento propuesta por demás por la defensa, y siendo negativa la misma, se evidencia con ello el cambio o la variación de las circunstancias por las cuales fue detenido el imputado de autos, cesando de esta forma el peligro de fuga y de obstaculización en la búsqueda de la verdad, sobre la base de los cuales se decretó la Privación Judicial Preventiva de Libertad, es procedente en derecho y de acuerdo al principio de proporcionalidad de las medidas privativas y restrictivas de libertad, declarar con lugar la solicitud de la defensa y en tal sentido convertir la Medida Cautelar de Privación Judicial Preventiva de Libertad, por las contenidas en los numerales 3° y 6° del Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, vale decir, presentación ante este tribunal cada quince (15) días, y la prohibición de acercarse a la victima. Y Así se decide.

DECISIÓN:
Por las razones y fundamentos anteriormente expuestos, este Juzgado Cuatro de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, ACUERDA: Declarar Con Lugar, la solicitud interpuesta ante este tribunal por el ciudadano Abg. Abg. DOUGLAS OLIVAR, Abogado en ejercicio y de este domicilio, en su carácter de Defensor privado del imputado ENGERBERTH ENRIQUE LUZARDO, mediante la cual de conformidad con lo previsto en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal solicita a este tribunal, se sirva concederle a su defendido una medida Cautelar menos gravosa, y en tal sentido, se convierte la medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, dictada en fecha 15-08-2009, en contra del ciudadano imputados, en la medida Cautelar Sustitutiva a la misma, de las contenidas en los numerales 3° y 6° del Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, vale decir, presentación ante este tribunal cada quince (15) días, y la prohibición de acercarse a la victima. Regístrese esta decisión y al SIIPOL, ordenándose dejar sin efecto la orden de captura librada en contra del ciudadano imputado.
EL JUEZ CUARTO DE CONTROL (T)

ABG. RÓMULO JOSÉ GARCÍA RUIZ
LA SECRETARIA;


ABG. DAYANA CASTELLANO
En la misma fecha se registró la anterior decisión bajo el No. 1405-09.-

LA SECRETARIA;


ABG. DAYANA CASTELLANO