REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas
Cabimas, 17 de noviembre de 2009
199º y 150º

ASUNTO PRINCIPAL : VP11-P-2009-006159
ASUNTO : VP11-P-2009-006159

ACTA AUDIENCIA DE PRESENTACION DE IMPUTADO

RESOLUCION No. 4C-1725-09

En el día de hoy, martes diecisiete (17) de noviembre del año dos mil nueve (2009), siendo la una y cuarenta de la tarde (01:40 p.m.) se constituyó este Juzgado Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia Extensión Cabimas, presidido por el Juez ABG. RÓMULO JOSÉ GARCÍA RUIZ, actuando como la secretaria de guardia, la ABG. BELKIS ALEJANDRA VÁZQUEZ MENDOZA, a los fines de llevar a efecto el acto de Audiencia Oral de Individualización de imputados, en razón de la presentación en el día de hoy, por parte de la ciudadana ABG. ODELIS CUBILLAN, Fiscal Auxiliar 47 del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, del ciudadano WILLY MANUEL MAVAREZ, quien fuera aprehendido por funcionarios adscritos a Instituto de Policía Municipal de Lagunillas, por encontrarse incurso presuntamente en uno de los delitos establecidos en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres A una Vida Libre de Violencia, ejecutado en perjuicio de la ciudadana ISBELIA MARYORI SILVA ARAUJO, Venezolana, de cedula de identidad V.-19.574.012, con domicilio procesal en el Sector el Danto casas de FONDUR calle numero 07, casa G-46, Ciudad Ojeda. En tal sentido, constituido como se encuentra este tribunal en la Sala 5 de Audiencias, del Palacio de Justicia Extensión Cabimas del Estado Zulia. Se deja constancia que la victima no asistió al presente acto. Se procede a llevar a efecto el acto antes indicado de conformidad con lo previsto en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia Con lo previsto en el artículo 93 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.

DE LA EXPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO

Presente en la sala de audiencias la ciudadana Abg. ODELIS CUBILLAN, quien obrando en su condición de Fiscal Auxiliar 47 del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, expuso: “Ciudadano Juez presento y dejo a disposición de este tribunal al ciudadano, WILLY MANUEL MAVAREZ, quien fuera aprehendido por funcionarios adscritos a Instituto de Policía Municipal de Lagunillas, al haber sido denunciado por la ciudadana ISBELIA MARYORI SILVA ARAUJO, quien denuncia entre otras cosas lo siguiente: “Comparezca por ante este Despacho con la finalidad de denunciar, a WILLY MAVAREZ quien era mi pareja, el día de hoy en la madrugada aproximadamente a las 4:00 de la madrugada, me encontraba comprando una hamburguesa cerca de la casa, me fui a la casa de un vecino, allí llego WILLY, comenzó a discutir conmigo a ofenderme, me dijo que me iba a arrastrar por el piso, me empujó nos fuimos para la casa discutiendo el siguió amenazándome, comenzó a darme patadas, y me dio un golpe en el ojo con sus manos”. De igual modo cursa en autos constancia médica emanada del Hospital Dr. Pedro García Clara, suscrita por el médico DAVID TORRES, donde se deja constancia que la mencionada víctima fue atendida en dicho centro asistencial, por presentar hematoma, en región superior lateral externa, izquierda y ojo izquierdo. Es por lo que esta representación Fiscal, precalifica los hechos antes narrados como VIOLENCIA PSICOLOGICA, VIOLENCIA FISCICA, establecidos en los artículos 39, y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, solicito le sean impuestas las Medidas de Protección y Seguridad establecidas en el articulo 87 numerales 3, 5 y 6 de la mencionada Ley Especial y la Medida Cautelar Sustitutiva establecida en el articulo 256 numerales 3 del Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo, solicito que la presente causa se oriente por el procedimiento especial previsto en el artículo 79, en concordancia con el artículo 94 ambos de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una Vida Libre de Violencia, Es todo”.

DE LA IMPOSICIÒN DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS A LOS IMPUTADOS DE AUTOS

En este estado el Juez de este despacho, procede a imponer al imputado del contenido de las garantías establecidas en los artículos 125 y 130 del Código Orgánico Procesal Penal, asimismo se le indica que en este acto tiene el derecho de estar asistido de un defensor de su confianza indicándole que en caso de no contar con recursos para financiar una defensa privada el tribunal procederá de oficio a designarle uno público, a lo cual expuso libre de coacción y apremio el imputado WILLY MANUEL MAVAREZ: “no tengo defensor de confianza solicito al Tribunal se me designe un defensor público, es todo”. Se hace el llamado del defensor público de guardia, a saber el abogado JOSE GREGORIO GONZALEZ, quien estando presente expuso “Acepto el cargo como defensor del imputado WILLY MANUEL MAVAREZ”. Es todo.-

DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO

Seguidamente el Juez procede de conformidad con lo previsto en los artículos 130 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, a imponer al imputado del precepto constitucional establecido en el artículo 49.5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, informándole que no está obligado a declarar en este acto y que de querer hacerlo procederá sin juramento alguno, libre de todo apremio y coacción y siempre con la asistencia técnica de su defensor, indicándole además que su declaración servirá como medio para el eficaz ejercicio de su defensa, por lo que se le interroga acerca de su deseo de declarar, no sin antes proceder a identificarlo de conformidad con lo previsto en el artículo 126 del texto adjetivo penal por lo cual se le llama respondiendo lo siguiente: el Imputado WILLY MANUEL MAVAREZ. Expuso “Me llamo WILLY MANUEL MAVAREZ, de nacionalidad venezolana, natural de Ciudad Ojeda, de 23 años de edad, fecha de nacimiento 30-06-1986, de esta civil soltero, de profesión Albañil, titular de la cédula de identidad No. V- 21.190.563, hijo de YIMMY VELAQUEZ y de ELIZABETH MAVAREZ con domicilio procesal Sector el Danto, Urbanización Ciudad Urdaneta, Manzana 37, casa 11, ahí vive su abuela ciudadana EDEXA MAVAREZ, Teléfono 0424-617-56-38, quien guarda las siguientes el características fisonómicas: de 1,70 de estatura, de contextura fuerte, piel morena, cabello negro, con candado y barba, con una herida en la nariz con una gran costra, con un arañazo sobre el labio, con arañazos en la espalda, con un tatuaje de tribal en el hombro izquierdo, quien siendo las 01:55 minutos de la tarde es interrogado acerca de su deseo de declarar, indicando: “Voy a declarar, es todo”, Seguidamente expuso: “Mi esposa, me golpeo y ella fue la que me agredió a mi porque yo prácticamente no estaba haciendo nada, se fue a una fiesta pública, dejo al niño solo en la casa, y yo la llamo para que se vaya en la casa, que hace en la calle, es una mujeres, no se quería ir vamos los dos y nos íbamos discutiendo, ella se quitó el tacón y me lo pego en la cabeza, yo me cayo, le digo porque me golpeas y me golpeó otra vez por acá, después vengo yo agarro una botella del suelo de cerveza la partió y me tiró a la cara y yo le digo, me jodiste, cuando volteo me tira por detrás ahí fue cuando la deje sola Salí corriendo y cuando iba por el camino me encontré un amigo que me llevó a los auxilios y de ahí no la moleste mas, al otro día fui a buscar a mi niño y ella me la entrega y en la tarde lo va a llevar y va una amiga de ella y lo para la casa, y me dice que ella estaba donde su abuela y dice que si quiere la espera y ella estaba adentro de la casa, yo me quedo con mi hijo fuera de la casa jugando, cuando veo que llega la patrulla de oficiales y me dicen que debemos acompañarnos a la delegación de ahí me detuvieron pero ella me denunció a mi de que íbamos a llegar a un acuerdo que no me iba a molestar ni pasar por su casa, ni que me iba a mandar al reten ni nada. Es todo”

DE LA EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA

Seguidamente se le concede el derecho de palabra al ciudadano Abg. JOSE GREGORIO GONZALEZ, quien en su condición de defensor del imputado de actas expuso: Esta defensa técnica se opone a la imputación formulada en este acto por la Fiscalía del Ministerio Público, en contra de mi defendido como presunto autor del delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA, VIOLENCIA FISCICA, establecidos en los artículos 39, y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de ISBELIA MARYORI SILVA ARAUJO, en razón de que los elementos de convicción presentados son insuficientes y contradictorios para sostener medida de coerción alguna en contra de mi defendido, en efecto la denuncia formulada por la victima en este caso, de fecha 15-11-09, por si sola es insuficiente, para acreditar que mi defendido cometió el delito de violencia física en contra de ella, por otra parte consta en actas certificados médicos emanados del Hospital General de Cabimas, doctor Adolfo D Empaire, suscrito por la medico Dra. MONDOLI PENOT, en la cual deja constancia que acudió a su consulta paciente masculino de 23 años por presentar herida contusa en región nasal, prescribiendo diclofenaco sodico y bacinacila, de esto se deduce que la mencionada ciudadana supuesta víctima, en el presente procedimiento fue quien agredió físicamente a mi defendido produciéndole una herida en la región nasal tal y como se evidencia de los comprobantes médicos antes referidos, por todo lo antes expuesto pido a este Tribunal desestime la solicitud formulada por la Fiscalía del Ministerio Público y decrete a favor de mi defendido la libertad plena, por las razones expuestas anteriormente, es todo.-

DE LA MOTIVACIÓN DEL TRIBUNAL PARA DECIDIR:

Estudiadas como han sido todas y cada una de las actuaciones que conforman la presente causa y escuchadas como han sido las partes se observa que la detención del ciudadano WILLY MANUEL MAVAREZ, se produjo bajo los presupuestos de la flagrancia establecidos en el artículo 93 de la Ley Especial, toda vez que la aprehensión se produjo en fecha 15-11-09, por parte del organismo policial actuante, luego de que la propia víctima, el mismo día, denunciara que en la misma fecha fue objeto de agresiones por parte del hoy imputado, por lo que se evidencia que éste es presentado dentro de una de las excepciones previstas en el artículo 44.1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y dentro del lapso de las 48 horas a las cuales hace referencia dicha garantía constitucional. Y así se decide. Por otra parte, estudiadas como han sido todas y cada una de las actas que conforman la presente investigación, observa este juzgador que nos encontramos en presencia de un concurso real de hechos punibles, enjuiciables de oficio, que merecen penas corporales, sin encontrarse evidentemente prescrita la acción penal para perseguirlos, cuales son los delitos VIOLENCIA PSICOLOGICA, VIOLENCIA FISCICA, establecidos en los artículos 39, y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia; asimismo, surgen de actas plurales y fundados elementos de convicción para estimar que el ciudadano hoy individualizado, se encuentra incurso en el hecho punible que se le atribuye, toda vez que al momento de ser detenido, lo fue en virtud de una denuncia formulada por la ciudadana ISBELIA MARYORI SILVA ARAUJO, previamente identificada, quien señaló entre otras cosas: “Comparezco por ante este Despacho con la finalidad de denunciar, a WILLY MAVAREZ quien era mi pareja, el día de hoy en la madrugada aproximadamente a las 4:00 de la madrugada, me encontraba comprando una hamburguesa cerca de la casa, me fui a la casa de un vecino, allí llego WILLY, comenzó a discutir conmigo a ofenderme, me dijo que me iba a arrastrar por el piso, me empujó nos fuimos para la casa discutiendo el siguió amenazándome, comenzó a darme patadas, y me dio un golpe en el ojo con sus manos”. Por lo que seguidamente funcionarios adscritos a Instituto de Policía Municipal de Lagunillas, procedieron a trasladarse por el Sector el Danto, Urbanización FONDUR, calle No. 7, al llegar al lugar indicado avistaron a un ciudadano en plena vía pública, quien fue señalado por la víctima como su agresor, procediendo a realizar su aprehensión, a quien le fueron leídos sus derechos constitucionales conforme a lo establecido en el artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el artículo 49 de la Carta Magna. Ahora bien, observa este Juzgador que los delitos objeto del proceso, a saber VIOLENCIA PSICOLOGICA, VIOLENCIA FISCICA, establecidos en los artículos 39, y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establecen penas que en su límite superior no exceden de diez años, observándose además que el imputado, ha suministrado a este tribunal sus datos exactos de dirección de domicilio procesal, así como sus datos filiatorios, y dado a que en este acto la Representación Fiscal ha solicitado la imposición de una medida cautelar sustitutiva a la Privación Judicial Preventiva de Libertad, considera este tribunal que con la aplicación de la misma se podrán garantizar las resultas del proceso, no existiendo en el presente caso peligro de fuga o de obstaculización de la justicia en la búsqueda de la verdad, por lo cual es procedente acordar la medida requerida imponiéndole al imputado la obligación de presentarse ante el Oficina de Atención al Público cada treinta (30) días contados a partir del día de mañana, todo de conformidad con lo previsto en el artículo 256, numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo, es procedente en este caso imponer las medidas de seguridad establecidas en el artículo 87, numerales 3, 5 y 6 de la Ley Especial, relativos a la salida inmediata del hogar en común y a la prohibición de acercarse a la víctima y a la prohibición de ejercer actos de intimidación bien de forma directa o por interpuesta persona declarando así con lugar la solicitud fiscal y sin lugar la de la defensa, toda vez que en el presente caso nos encontramos en fase de investigación, siendo que la tipificación atribuida al imputado por el Ministerio Público, constituye una precalificación jurídica no conclusiva, y la cual surge a simple vista de las diferentes narraciones que se extraen de las actas de investigación, observándose que la defensa plantea cuestiones de fondo que no esta autorizado por ley este tribunal de control a conocer, ya que ellas corresponden al fuero de competencia del juez de mérito a tenor de los dispuesto en los artículos 64, 107 y 531 del Código orgánico Procesal Penal, en tal sentido es oportuno señalar que nos encontramos en una fase de investigación, la cual a tenor de los dispuesto en los articulos 280 y 281 del texto adjetivo penal tienen por objeto y alcance, la preparación del juicio oral y publico mediante la investigación de la verdad y la recolección de todos los elementos de convicción que permitan fundar la acusación del fiscal y la defensa del imputado, por lo que el ministerio público en el curso de la investigación, debe hacer constar no solo los elementos y circunstancias útiles, para forma la imputación de los imputados sino también aquellas que sirvan para exculparles, teniendo tanto la defensa como los imputados de autos, la posibilidad legal de proponer a partir de este momento al ministerio público la practica de cualquier diligencia de investigación tendente a desvirtuar los hechos que le atribuyen, y siendo que nos encontramos en una fase de investigación los elementos presuntivos presentados por el ministerio publico, arrojan una presunción objetiva, de la presunta participación del imputado en los hechos que se le atribuye, más aun, cuando se atiende la condición de desventaja que sobre el imputado tiene la víctima, por su condición de dama. Y ASI SE DECIDE. En razón de las antes consideraciones expuestas este Tribunal Cuarto de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas, Administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley DECIDE: PRIMERO: Se declara la Flagrancia en el presente caso, de conformidad con lo previsto en el artículo 93 de la Ley Especial. SEGUNDO: DECRETA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, en contra del ciudadano WILLY MANUEL MAVAREZ, de nacionalidad venezolana, natural de Ciudad Ojeda, de 23 años de edad, fecha de nacimiento 30-06-1986, de esta civil soltero, de profesión Albañil, titular de la cédula de identidad No. V- 21.190.563, hijo de YIMMY VELAQUEZ y de ELIZABETH MAVAREZ con domicilio procesal Sector el Danto, Urbanización Ciudad Urdaneta, Manzana 37, casa 11, ahí vive su abuela ciudadana EDEXA MAVAREZ, Teléfono 0424-617-56-38, por la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA PSICOLOGICA, VIOLENCIA FISICA, establecidos en los artículos 39, y 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todo ello de conformidad con lo establecido en el ordinal 3° del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, consistente en la presentaciones cada TREINTA (30) días ante el departamento de la OAP con sede en este Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, DECLARANDO CON LUGAR la solicitud fiscal y sin lugar la de la defensa. Se decretan las medidas de protección y seguridad contenida en el artículo 87, numerales 3, 5 y 6 de la Ley Especial, relativos a la salida inmediata del hogar en común y a la prohibición de acercarse a la víctima y a la prohibición de ejercer actos de intimidación bien de forma directa o por interpuesta por lo que se declara sin lugar la petición de la defensa; TERCERO: Se ordena que el presente asunto se sustancie y tramite por el procedimiento especial establecido en el artículo 79 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en concordancia con el artículo 94 ejusdem. CUARTO: Se ordena remitir las actuaciones al Ministerio Publico, una vez trascurrido los lapsos de ley; QUINTO: Se ordena oficiar al Retén Policial de Cabimas a objeto de informarle sobre lo aquí decidido. Estando presentes las partes quedan notificadas de la decisión dictada en este acto. Siendo las 02:07 de la tarde terminó el presente acto. Terminó, se leyó y conformes firman.
EL JUEZ CUARTO DE CONTROL

ABOG. RÓMULO JOSÉ GARCÍA RUIZ
LA FISCAL 47° DEL MINISTERIO PÚBLICO

ABOG. ODELIS CUBILLAN

EL IMPUTADO

WILLY MANUEL MAVAREZ

LA DEFENSOR PUBLICO

ABG. JOSE GREGORIO GONZALEZ

LA SECRETARIA DE GUARDIA

ABOG. BELKIS ALEJANDRA VÁZQUEZ MENDOZA


En la misma fecha quedo anotada bajo el número de Resolución 4C-1725-09.-

LA SECRETARIA DE GUARDIA

ABOG. BELKIS ALEJANDRA VÁZQUEZ MENDOZA