REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Décimo Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia
Maracaibo
Maracaibo, Lunes Dos (2) de Noviembre de Dos Mil Nueve
199º y 150º
SENTENCIA
ASUNTO: VP01-L-2009- 001892
PARTE ACTORA: VIRGILIO ANTONIO URDANETA SOTO Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-3.644.879, domiciliado en el Municipio Autónomo Maracaibo, del Estado Zulia.
APODERADO JUDICIAL: MARINA HERRERA Venezolana, mayor de edad, Abogada e Inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 113.448, domiciliada en esta Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia
PARTE DEMANDADA: SOCIEDAD MERCANTIL VIGILANTES DEL ZULIA, C.A.
APODERADO JUDICIAL: SIN REPRESENTACIÓN JUDICIAL
MOTIVO: PRESTACIONES SOCIALES
NARRACIÓN DE LOS HECHOS.
Se dio inicio a la presente reclamación mediante libelo de demandada incoada por el Ciudadano VIRGILIO ANTONIO URDANETA SOTO debidamente asistido por la Abogada MARINA HERRERA antes identificada; alega dicho ciudadano en su carácter de accionante haber laborado para la Sociedad Mercantil VIGILANTE DEL ZULIA, C.A. desde el 16 de Enero 2.002 hasta el 9 de Mayo de 2.009, es decir por espacio de Siete (7) años, Cuatro(4) meses y Veintitrés (23) días desempeñándose como VIGILANTE; en un horario de 6:00am a 6:00pm, de lunes a domingo y que a cambio de dichas labores percibió diversos salarios; así mismo, expone que fue despedido sin justa causa, en forma verbal y que hasta la presente fecha no le han cancelados sus prestaciones sociales y por lo tanto le asiste el derecho de reclamar los conceptos laborales como antigüedad y sus intereses, indemnización por despido, preaviso, vacaciones vencidas y no disfrutadas y utilidades.
Recibida como fue mediante auto, la demanda de prestaciones sociales incoada por dicha ciudadana, la misma fue previamente revisada y ante el cumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo 123 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se procedió a su admisión, ordenándose las notificaciones debida a manera de poner en conocimiento a la accionada de la reclamación en su contra y darle cumplimiento de esa forma al derecho a la defensa, a fin de evitar reposiciones inútiles.
Cumplidos y verificados como han sido todos los actos de sustanciación y la debida notificación, se procedió a dar inicio al acto de la Audiencia preliminar con la asistencia de la parte actora más no así la parte demandada, procediéndose mediante acta de fecha Veintitrés (23) de Octubre de 2009, a dejar constancia de su incomparecencia en el presente juicio ni por sí, ni por medio de apoderado judicial alguno a la Sociedad Mercantil VIGILANTES DEL ZULIA, C.A., al acto de la audiencia preliminar fijado para esa fecha a las Nueve y Quince minutos de la mañana (9:15am), y de conformidad con lo dispuesto en el articulo 159 de la ley orgánica procesal del Trabajo, el Ciudadano Juez de este Tribunal, se acogió al termino de Cinco (5) días de despacho para la publicación definitiva del fallo, tal y como se procede en este acto con la revisión de todos los actos procesales de sustanciación, el cual se cumplieron conforme a los requerimientos de ley. En consecuencia de ello, y en tiempo oportuno para el pronunciamiento de dicho dispositivo, este Tribunal, una vez verificada la legalidad de la acción y los conceptos laborales que reclama el actor, de acuerdo al ordenamiento jurídico legal declara con lugar la acción intentada, y con ello la aplicación de los efectos absolutos de la CONFESIÓN FICTA de acuerdo al artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, y para la procedencia de cada uno de ellos este Juzgador en base al principio iura novit curia analiza con absoluta independencia los hechos narrados por el actor en el libelo de demanda, pudiéndose apartar de los mismos y adaptarlos a la verdadera interpretación de la norma aplicada, en consecuencia condenando a la demandada de auto en el presente juicio, a cancelarle al Ciudadano VIRGILIO ANTONIO URDANETA SOTO quien es Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de identidad Nº V-3.644.879 al pago de las cantidades de dinero que resulten en razón de los conceptos reclamados a causa de las prestaciones sociales demandadas en el presente asunto, todo de conformidad con lo establecido en el articulo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y que analizados como han sido conforme a la verdadera interpretación de dicha norma y en base al tiempo de trabajo prestado, los mismos se encuentra ajustado a derecho y en consecuencia su procedencia en cuanto a los días reclamados, de la siguiente forma: PRIMERO: CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de mayo de 2.002, a razón de un salario diario integral de VEINTIDOS BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=22,81cts), que multiplicados hacen un total de CIENTO CATORCE BOLIVARES FUERTES CON CINCO CÉNTIMOS (BsF=114,5CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de junio de 2.002, a razón de un salario diario integral de VEINTIUN BOLIVARES FUERTES CON VEINTIUN CÉNTIMOS (BsF=21,21cts), que multiplicados hacen un total de CIENTO SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCO CÉNTIMOS (BsF=106,5CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de julio de 2.002, a razón de un salario diario integral de VEINTE BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BsF=20,78cts), que multiplicados hacen un total de CIENTO TRES BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=103,9CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de agosto de 2.002, a razón de un salario diario integral de TRECE BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=13,35CTS), que multiplicados hacen un total de SESENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y CINCO CENTIMOS (BsF=66,75CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de septiembre de 2.002, a razón de un salario diario integral de DIECISÉIS BOLIVARES FUERTES CON TRECE CÉNTIMOS (BsF=16,13CTS), que multiplicados hacen un total de OCHENTA BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y CINCO CENTIMOS (BsF=80,65CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de octubre de 2.002, a razón de un salario diario integral de DIECINUEVE BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=19,64CTS), que multiplicados hacen un total de NOVENTA Y OCHO BOLIVARES FUERTES CON DOS CENTIMOS (BsF=98,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de noviembre de 2.002, a razón de un salario diario integral de VEINTICUATRO BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA CÉNTIMOS (BsF=24,50CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO VEINTIDÓS BOLIVARES FUERTES CON CINCO CENTIMOS (BsF=122,5CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de diciembre de 2.002, a razón de un salario diario integral de VEINTUN BOLIVARES FUERTES CON CINCO CÉNTIMOS (BsF=21,5CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO SIETE BOLIVARES FUERTES CON CINCO CENTIMOS (BsF=107,5CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de enero de 2.003, a razón de un salario diario integral de VEINTIDOS BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BsF=22,39CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO ONCE BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y CINCO CENTIMOS (BsF=111,95CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de febrero de 2.003, a razón de un salario diario integral de VEINTICUATRO BOLIVARES FUERTES CON SIETE CÉNTIMOS (BsF=24,7CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO VEINTE BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y CINCO CENTIMOS (BsF=120,35CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de marzo de 2.003, a razón de un salario diario integral de VEINTITRÉS BOLIVARES FUERTES CON SESENTA CÉNTIMOS (BsF=23,60CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO DIECIOCHO BOLIVARES FUERTES (BsF=118), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de abril de 2.003, a razón de un salario diario integral de VEINTITDÓS BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=22,91CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO CATORCE BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTAY SEIS CÉNTIMOS (BsF=114,56CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de mayo de 2.003, a razón de un salario diario integral de DIECIOCHO BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=18,84CTS), que multiplicados hacen un total de NOVENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS (BsF=94,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de junio de 2.003, a razón de un salario diario integral de DIECINUEVE BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y DOS CÉNTIMOS (BsF=19,32CTS), que multiplicados hacen un total de NOVENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS (BsF=96,6CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de julio de 2.003, a razón de un salario diario integral de DIECIOCHO BOLIVARES FUERTES CON VEINTIOCHO CÉNTIMOS (BsF=18,28CTS), que multiplicados hacen un total de NOVENTA Y UN BOLIVARES FUERTES CON CUATRO CÉNTIMOS (BsF=91,4CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de agosto de 2.003, a razón de un salario diario integral de DIEZ BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=10,74CTS), que multiplicados hacen un total de CINCUENTA BOLIVARES FUERTES CON SIETE CÉNTIMOS (BsF=57,7CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de septiembre de 2.003, a razón de un salario diario integral de DIESICIETE BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=17,55CTS), que multiplicados hacen un total de OCHENTA Y SIETE BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=87,75CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de octubre de 2.003, a razón de un salario diario integral de VEINTITRÉS BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=23,44CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO DIECISIETE BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=117,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de noviembre de 2.003, a razón de un salario diario integral de VEINTITRÉS BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=23,44CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO DIECISIETE BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=117,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de diciembre de 2.003, a razón de un salario diario integral de VEINTITRÉS BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=23,44CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO DIECISIETE BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=117,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de enero de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTISEIS BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=26,65CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO TREINTA Y TRES BOLIVARES FUERTES CON VEINTICINCO CÉNTIMOS (BsF=133,25CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de febrero de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTITRES BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS (BsF=23,86CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO DIECINUEVE BOLIVARES FUERTES CON TRES CÉNTIMOS (BsF=119,3CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de marzo de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTISIETE BOLIVARES FUERTES CON VEINTINUEVE CÉNTIMOS (BsF=27,29CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO TREINTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=136,45CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de abril de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTISIETE BOLIVARES FUERTES CON VEINTINUEVE CÉNTIMOS (BsF=27,29CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO TREINTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=136,45CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de mayo de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTISEIS BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS (BsF=26,67CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO TREINTA Y TRES BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=133,35CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de junio de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTISIETE BOLIVARES FUERTES CON DÍEZ CÉNTIMOS (BsF=27,10CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO TREINTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES CON CINCO CÉNTIMOS (BsF=135,5CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de julio de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTICUATRO BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=24,64CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO VEINTITRÉS BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=123,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de agosto de 2.004, a razón de un salario diario integral de DIECISÉIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y CUTRO CÉNTIMOS (BsF=16,54CTS), que multiplicados hacen un total de OCHENTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=82,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de septiembre de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTIUN BOLIVARES FUERTES CON SETENTA y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=21,74CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO OCHO BOLIVARES FUERTES CON SIETE CÉNTIMOS (BsF=108,7CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de octubre de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTIUN BOLIVARES FUERTES CON SETENTA CUTRO CÉNTIMOS (BsF=21,74CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO OCHO BOLIVARES FUERTES CON SIETE CÉNTIMOS (BsF=108,7CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de noviembre de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTITRÉS BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CUTRO CÉNTIMOS (BsF=23,44CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO DIECISIETE BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=117,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de diciembre de 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTISIETE BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA CÉNTIMOS (BsF=27,90CTS), que multiplicados hacen un total de CIENTO TREINTA Y NUEVE BOLIVARES FUERTES CON CINCO CÉNTIMOS (BsF=139,5CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; SESENTA Y CUATRO (64) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del año de 2.005, a razón de un salario diario integral de TREINTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=35,71CTS), que multiplicados hacen un total de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BsF=2.285,44CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; SESENTA Y SEIS (66) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del año de 2.006, a razón de un salario diario integralr de CUARENTA Y UN BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=41,2CTS), que multiplicados hacen un total de DOS MIL SETECIENTOS DIECINUEVE BOLIVARES FUERTES CON DOS CÉNTIMOS (BsF=2.719,2CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de enero de 2.007, a razón de un salario diario integralr de SESENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=66,35CTS), que multiplicados hacen un total de TRESCIENTOS TREINTA Y UN BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=331,75CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de febrero de 2.007, a razón de un salario diario integral de CINCUENTA Y OCHO BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BsF=58,89CTS), que multiplicados hacen un total de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=294,45CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de marzo de 2.007, a razón de un salario diario integral de CINCUENTA Y OCHO BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BsF=58,89CTS), que multiplicados hacen un total de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=294,45CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de abril de 2.007, a razón de un salario diario integral de CIENTO CINCUENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=156,85CTS), que multiplicados hacen un total de SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON VEINTICINCO CÉNTIMOS (BsF=784,25CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de mayo de 2.007, a razón de un salario diario integral de CIENTO TREINTA BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=130,95CTS), que multiplicados hacen un total de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=654,75CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de junio de 2.007, a razón de un salario diario integral de CIENTO TREINTA BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=130,95CTS), que multiplicados hacen un total de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=654,75CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de julio de 2.007, a razón de un salario diario integral de CIENTO SETENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS (BsF=174,86CTS), que multiplicados hacen un total de OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON TRES CÉNTIMOS (BsF=874,3CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de agosto de 2.007, a razón de un salario diario integral de DOSCIENTOS SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BsF=206,58CTS), que multiplicados hacen un total de MIL TREINTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=1.032,9CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de septiembre de 2.007, a razón de un salario diario integral de DOSCIENTOS SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BsF=206,58CTS), que multiplicados hacen un total de MIL TREINTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=1.032,9CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de octubre de 2.007, a razón de un salario diario integral de DOSCIENTOS SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BsF=206,58CTS), que multiplicados hacen un total de MIL TREINTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=1.032,9CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de noviembre de 2.007, a razón de un salario diario integral de DOSCIENTOS SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BsF=206,58CTS), que multiplicados hacen un total de MIL TREINTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=1.032,9CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de diciembre de 2.007, a razón de un salario diario integral de DOSCIENTOS SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BsF=206,58CTS), que multiplicados hacen un total de MIL TREINTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=1.032,9CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; CINCO (5) días por concepto de ANTIGUEDAD, conforme al artículo 108 esjudem, correspondientes al período laborado del mes de enero de 2.008, a razón de un salario diario integral de DOSCIENTOS SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BsF=206,58CTS), que multiplicados hacen un total de MIL TREINTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=1.032,9CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide; SEGUNDO: DOS (2) días adicionales por concepto de PRESTACIÓN DE ANTIGUEDAD conforme al primer aparte del artículo 108 esjudem, correspondientes al tiempo de trabajo del año 2.004, a razón de un salario diario integral de VEINTICUATRO BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS (BsF=24,57) que multiplicados hacen un total de CUARENTA Y NUEVE BOLIVARES FUERTES CON CATORCE CÉNTIMOS (BsF=49,14CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. TERCERO: DOS (2) días adicionales por concepto de PRESTACIÓN DE ANTIGUEDAD conforme al primer aparte del artículo 108 esjudem, correspondientes al tiempo de trabajo del año 2.007, a razón de un salario diario integral de CIENTO SESENTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BsF=165,49) que multiplicados hacen un total de TRESCENTOS TREINTA BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BsF=330,99CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. Así se decide. CUARTO: TREINTA Y CINCO (35) días por concepto de VACACIONES VENCIDAS Y NO CANCELADAS conforme al artículo 219 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo que va desde el 16- 1- 2.002 al 16-1-2.003 a razón de un salario diario normal de DIECISÉIS BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y TRES CÉNTIMOS (BsF=16,63CTS) que multiplicados hacen un total de QUINIENTOS OCHENTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON CINCO CÉNTIMOS (BsF=582,5CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. QUINTO: TREINTA Y CINCO (35) días por concepto de VACACIONES VENCIDAS Y NO CANCELADAS conforme al artículo 219 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo que va desde el 16- 1- 2.003 al 16-1-2.004 a razón de un salario diario normal de DIECINUEVE BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BsF=19,79CTS) que multiplicados hacen un total de SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=692,65CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. SEXTO: TREINTA Y CINCO (35) días por concepto de VACACIONES VENCIDAS Y NO CANCELADAS conforme al artículo 219 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo que va desde el 16- 1-2.004 al 16-1-2.005 a razón de un salario diario normal de VEINTICINCO BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y TRES CÉNTIMOS (BsF=25,33CTS) que multiplicados hacen un total de OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=886,55,65CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. SEPTIMO: TREINTA Y CINCO (35) días por concepto de VACACIONES VENCIDAS Y NO CANCELADAS conforme al artículo 219 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo que va desde el 16- 1-2.005 al 16-1-2.006 a razón de un salario diario normal de VEINTINUEVE BOLIVARES FUERTES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=29,9CTS) que multiplicados hacen un total de MIL DIECIOCHO BOLIVARES FUERTES CON QUINCE CÉNTIMOS (BsF=1018,15CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. OCTAVO: TREINTA Y CINCO (35) días por concepto de VACACIONES VENCIDAS Y NO CANCELADAS conforme al artículo 219 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo que va desde el 16- 1-2.006 al 16-1-2.007 a razón de un salario diario normal de CIENTO CUARENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=146,51CTS) que multiplicados hacen un total de CINCO MIL CIENTO VEINTISIETE BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (BsF=5.127,85CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. NOVENO: VEINTINUEVE COMA DIECISÉIS (29,16) días por concepto de VACACIONES VENCIDAS Y NO CANCELADAS conforme al artículo 219 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo que va desde el 16- 1-2.007 al 16-1-2.008 a razón de un salario diario normal de CIENTO CUARENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=146,51CTS) que multiplicados hacen un total de CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS BOLIVARES FUERTES CON VEINTICUATRO CÉNTIMOS (BsF=4.272,24CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. DÉCIMO: TREINTA (30) días por concepto de UTILIDADES NO CANCELADAS conforme al artículo 174 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo laborado del año 2.002, a razón de un salario diario normal de CATORCE BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS (BsF=14,93CTS) que multiplicados hacen un total de CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA CÉNTIMOS (BsF=447,90CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. UNDÉCIMO: TREINTA (30) días por concepto de UTILIDADES NO CANCELADAS conforme al artículo 174 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo laborado del año 2.003, a razón de un salario diario normal de DIECISÉIS BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y TRES CÉNTIMOS (BsF=16,63CTS) que multiplicados hacen un total de CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO BOLIVARES FUERTES CON VEINTINUEVE CÉNTIMOS (BsF=498,29CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. DUODÉCIMO: TREINTA (30) días por concepto de UTILIDADES NO CANCELADAS conforme al artículo 174 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo laborado del año 2.004, a razón de un salario diario normal de DIECINUEVE BOLIVARES FUERTES CON SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BsF=19,79CTS) que multiplicados hacen un total de QUINIENTOS NOVENTA Y TRES BOLIVARES FUERTES CON SETENTA CÉNTIMOS (BsF=593,70CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. DÉCIMO TERCERO: TREINTA (30) días por concepto de UTILIDADES NO CANCELADAS conforme al artículo 174 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo laborado del año 2.005, a razón de un salario diario normal de VEINTICINCO BOLIVARES FUERTES CON VEINTITRES CÉNTIMOS (BsF=25,23CTS) que multiplicados hacen un total de SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA CÉNTIMOS (BsF=756,90CTS) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. DÉCIMO CUARTO: TREINTA (30) días por concepto de UTILIDADES NO CANCELADAS conforme al artículo 174 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo laborado del año 2.006, a razón de un salario diario normal de VEINTINUEVE BOLIVARES CON NUEVE CÉNTIMOS (BsF=29,9CTS) que multiplicados hacen un total de OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE BOLIVARES FUERTES (BsF=897) que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. DÉCIMO QUINTO: TREINTA (30) días por concepto de UTILIDADES NO CANCELADAS, conforme al artículo 174 esjudem, correspondientes al periodo de tiempo laborado del año 2.007, a razón de un salario diario normal de CIENTO CUARENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=146,51CTS), que multiplicados hacen un total de CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES CON TREINTA CÉNTIMOS (BsF=4.395,30CTS), cantidad esta que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora, Así se decide. DÉCIMO SEXTO: CIENTO CINCUENTA (150) días por concepto de INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO, conforme al artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, Numeral “2”, a razón de un salario diario integral de CIENTO CUARENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=146,51CTS), que multiplicados hacen un total de VEINTIUN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA CÉNTIMOS (BsF=21.976,50CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. DÉCIMO SEPTIMO: NOVENTA (90) días por concepto de INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DE PREAVISO, conforme al artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, Literal “e”, a razón de un salario diario integral de CIENTO CUARENTA Y SEIS BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS (BsF=146,51CTS), que multiplicados hacen un total de TRECE MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA CÉNTIMOS (BsF=13.185,90CTS), que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora. Así se decide. Todos los conceptos antes indicados y condenados, totalizan la cantidad de SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS (BsF=72.798,97CTS) cantidad esta que se condena a la parte demandada Sociedad Mercantil VIGILANTES DEL ZULIA, C.A., antes identificada, a pagar a la parte actora Ciudadano VIRGILIO ANTONIO URDANETA SOTO, igualmente antes identificado; así mismo, se ordena la corrección monetaria de las cantidades condenadas a pagar la cual deberá practicarse teniendo como base los índices inflacionarios acaecidos en el país, desde de la fecha de ejecución forzosa de la sentencia, en el caso de que no se diere el cumplimiento voluntario, tal y como lo establece el artículo 180 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, todo lo cual deberá determinarse mediante experticia complementaría del fallo, la cual se ordena realizar a través de un experto contable, tomando en cuenta para la determinación de los intereses moratorios lo dispuesto en el literal “b” del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo. No hay condenatoria en costa por haber sido declarada parcialmente con lugar el presente fallo fallo. PUBLIQUESE, Y REGISTRESE LA PRESENTE DECISIÓN. DEJESE COPIA CERTIFICADA POR SECRETARIA.
Dada firmada y sellada en la sala de Audiencia del Tribunal Décimo Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, a los Dos (2) días del mes de Noviembre de 2.009
EL JUEZ.
ABOG. ALFREDO GARCÍA LÓPEZ.
LA SECRETARIA.
ABOGA. YASMELY BORREGO.
En la misma fecha siendo las Nueve y Treinta minutos de la mañana (9:30am) se publico el anterior fallo.
LA SECRETARIA.
ABOGA. YASMELY BORREGO.
|