REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DUODÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL. EXTENSIÓN CARORA.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
http://www.gobiernoenlinea.ve/images/escudonacional-grande.jpg



TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LARA
EXTENSION CARORA

Carora, 26 de marzo de 2009
Años: 198º y 150º

ASUNTO: KP11-P-2009-000285
FUNDAMENTOS DE LA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD
La Fiscalía Vigésima Quinta del Ministerio Público, solicito audiencia de calificación de flagrancia en virtud de la aprehensión del ciudadano Joel José Lameda, Cedula de Identidad Nº V- 12.450.358, quien fue puesto a la orden del Tribunal por estar presuntamente incurso en los delitos de Amenazas Agravadas y Acoso u Hostigamiento, previstos y sancionados en el artículo 41 en concordancia 65.3 y artículo 40, de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana, Annabel Suárez, cédula de identidad Nº: 9.845.399.
Realizada la audiencia, el Ministerio Público le imputó al ciudadano Joel José Lameda, Cedula de Identidad Nº V- 12.450.358, la comisión de los delitos que precalificó como, Amenazas Agravadas y Acoso u Hostigamiento, previstos y sancionados en el artículo 41 en concordancia 65.3 y artículo 40, de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana Annabel Suárez, cédula de identidad Nº: 9.845.399. Solicitó se declarara la Aprehensión en Flagrancia, el Procedimiento establecido en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la imposición de las medidas de protección y seguridad contenidas en el artículo 87 numerales 5º, 6º y 8º, de la Ley Especial y Medida Cautelar conforme al artículo 256 numeral 3º, del Código Orgánico Procesal Penal.
El imputado, una vez impuesto del precepto constitucional previsto en el artículo 49.5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que lo exime de declarar, y demás derechos que lo amparan, manifestó su voluntad de no declarar.
La Defensa, solicito la imposición de una medida cautelar para su defendido, conforme al artículo 256 numeral 3º del Código Orgánico Procesal Penal, presentaciones cada 30 días y se adhirió a la solicitud fiscal.
De los elementos que hasta ahora obran en autos se puede presumir que los hechos ya expuestos pudieran corresponderse con los tipos penales de , Amenazas Agravadas y Acoso u Hostigamiento, previstos y sancionados en el artículo 41 en concordancia 65.3 y artículo 40, de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia , en perjuicio de la ciudadana Annabel Suárez, cédula de identidad Nº: 9.845.399, por cuanto del acta policial y de la denuncia de la victima, así como de su exposición en la Audiencia se desprende que el ciudadano imputado con expresiones verbales ha amenazado a la víctima con causarle un daño grave de carecer físico y psicológico, que ha afectado, según su dicho, su estabilidad emocional, lo cual es constitutivo de conductas tipificadas como delitos contra la violencia de genero.
Como consecuencia de lo anterior y tomando en cuenta la necesidad de que se practique una investigación, se acuerda que la presente causa se continúe por los trámites del Procedimiento contenido en el artículo 94 y siguientes de la Ley Orgánica Sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Las consideraciones que preceden evidencian que se considera procedente las medidas de Protección de conformidad con el artículo 87 de la Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, se impuso las contenidas en los numerales 5º, 6º y 8º, consistente en la prohibición de acercarse a la víctima y a su familia y prohibición de que por si mismo o a través de otras personas realice actos de persecución, intimidación, o acoso en contra de esta y el Apostamiento Policial en la residencia de la mujer agredida mientras dure el proceso en virtud de la relevancia de los hechos y el estado de angustia y temor que presenta la víctima, tomando en consideración también que al imputado se le sigue otra causas por hechos similares en contra de la víctima ante el Tribunal de Control Nº 10 de este Circuito Judicial Penal de la Extensión Carora.
En cuanto a la medida cautelar a imponer al ciudadano Imputado, existen suficientes elementos de convicción que hacen presumir la existencia de un hecho punible, el cual merece pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra prescrita, elementos estos que hacen presumir igualmente que el imputado ha participado en la perpetración del hecho, considera quien decide que los supuestos que motivan los extremos del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, pueden ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida cautelar menos gravosa, por lo cual se impone la medida de coerción personal, consistente en la Prohibición de acercarse a la mujer agredida ciudadana Annabel Suárez, cédula de identidad Nº: 9.845.399, y su familia, en su lugar de trabajo, de estudio y residencia y la prohibición de que por sí mismo o de terceras personas, realice actos de persecución, intimidación o acoso a la referida ciudadana; de igual manera se acuerdan medida de presentación periódica cada 30 días ante el Tribunal, conforme al artículo 256 numerales 3º y 9º del Código Orgánico Procesal Penal, con fundamento en el artículo 89 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Estimando el Tribunal que la concesión de esta medida cautelar sustitutiva a la privación de libertad, no afectaría el proceso en sus resultas, por cuanto podría llegarse a cumplir sin ningún obstáculo la finalidad del proceso penal como lo es la búsqueda de la verdad y aplicación de la justicia. Siendo informado igualmente sobre las consecuencias aplicables en caso de incumplimiento de la medida, a tenor de lo preceptuado en el artículo 262 del Código Orgánico Procesal Penal.
DISPOSITIVA
Por todo lo expuesto, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control Nº 12 del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, Extensión Carora, Administrando justicia EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR LA AUTORIDAD QUE LE CONFIERE LA LEY, DECLARA PROCEDENTE IMPONE al ciudadano Joel José Lameda, Cedula de Identidad Nº V- 12.450.358, identificado en autos, MEDIDA CAUTELAR, contenida en el artículo 256 numerales 3º y 9º del Código Orgánico Procesal Penal, esto es, presentaciones periódicas cada 30 días ante el Tribunal y Prohibición de acercarse a la mujer agredida ciudadana Annabel Suárez, cédula de identidad Nº: 9.845.399, y su familia, en su lugar de trabajo, de estudio y residencia de ésta, y la prohibición de que por sí mismo o de terceras personas, realice actos de persecución, intimidación o acoso a la referida ciudadana. De igual manera se acuerdan MEDIDAS DE PROTECCION y SEGURIDAD, a favor de la víctima, de conformidad con el artículo 87 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, contenidas en los numerales 5º, 6º y 8, por la presunta comisión de los delitos de Amenazas Agravadas y Acoso u Hostigamiento, previstos y sancionados en el artículo 41 en concordancia con el artículo 65.3 y artículo 40, de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana Annabel Suárez, cédula de identidad Nº: 9.845.399, por lo que se acuerda la prohibición de acercarse a la mujer agredida y su familia, así como, la prohibición de realizar actos de acoso u hostigamiento en perjuicio de esta y el Apostamiento Policial en la residencia de la mujer agredida mientras dure el proceso. Se DECRETO LA APREHENSION en flagrancia. Se autorizo la continuación del trámite por el Procedimiento contenido en el artículo 94 y siguientes de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Regístrese y Notifíquese.

JUEZ DE CONTROL NRO. 12

ABG. LEILA BEATRIZ IBARRA SECRETARIA ADMINISTRATIVA