REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA
JUZGADO SEXTO DE EJECUCIÓN
Maracaibo, 01 de Julio de 2009
199° y 150°

RESOLUCION N° 457-09.- Causa N° 6E-616


Concierne a este Juzgado Sexto de Primera Instancia en Funciones de Ejecución de Penas y Medidas del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, emitir el formal pronunciamiento con relación a la posibilidad procesal y jurídica en la presente causa signada con el N° 6E-616-08, del otorgamiento de la Fórmula Alternativa de Cumplimiento de la Pena de LIBERTAD CONDICIONAL al penado JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, titular de la Cédula de Identidad No. 10.918.697, de 36 años de edad, estado civil soltero, profesión u oficio taxista, hijo de Domingo Guzmán Arellano y Estilita Piña, residenciado en el Barrio Sudamérica, Avenida 55, Casa 154-145, Municipio San Francisco Estado Zulia, actualmente recluido en el Centro de Tratamiento Comunitario “Rafael Antonio Ochoa Castro”, para la cual resulta necesario realizar las siguientes consideraciones:

Se logra constatar que en actas, cursante a la pieza N° I de la presente causa registrada con el N° 6E-616-08, que el penado JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, ya plenamente identificado, fue condenado en fecha 06-05-2008, por el Juzgado Primero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, a cumplir la pena de TRES (03) AÑOS Y UN MES (01) MES DE PRISIÓN, más las accesorias de ley establecidas en el artículo 16 del Código Penal, por el delito de ROBO AGRAVADO EN GRADO DE COMPLICIDAD, previsto y sancionado en el artículo 458, en concordancia con el Artículo 84 del Código Penal, cometido en perjuicio de José Enrique Espina y Argelina Maria Herazo.

Ahora bien el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal, reza lo siguiente:

“TRABAJO FUERA DEL ESTABLECIMIENTO, REGIMEN ABIERTO y LIBERTAD CONDICIONAL. El tribunal de ejecución podrá autorizar el trabajo fuera del establecimiento, a los penados que hayan cumplido, por lo menos, una cuarta parte de la pena impuesta.
El destino al establecimiento abierto podrá ser acordado por el Tribunal de Ejecución, cuando el penado hubiere cumplido, por lo menos, un tercio de le pena impuesta.
La Libertad condicional podrá ser acordada por el Tribunal de Ejecución cuando el penado haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta.
Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados deben concurrir las circunstancias siguientes:
1. Que el penado no haya tenido en los últimos diez años antecedentes por condenas a penas corporales por delitos de igual índole, anteriores a la fecha ala que se solicita el beneficio.
2. Que no haya cometido algún delito o falta sometidos a procedimiento jurisdiccional durante el cumplimiento de la pena.
3. Que exista un pronostico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado preferentemente por un psiquiatra forense o un medico psiquiatra, integrado por no menos de tres profesionales, quienes en forma conjunta suscribirán el informe. Estos funcionarios serán designados por el ministerio con competencia en la materia, así mismo, podrán incorporar asistentes dentro del equipo a estudiantes del ultimo año de las carreras de derecho, psicología, trabajo social y criminología, o médicos cursante de la especialización en psiquiatría, que a tal efecto puedan ser igualmente designados.
4. Que alguna medida alternativa al cumplimiento de la pena otorgada al penado no hubiese sido revocada por el Juez de Ejecución con anterioridad.”.
Las formulas alternativas del cumplimiento de pena son beneficios a los cuales opta el penado siempre y cuando se haya adecuado a los sistemas y tratamientos, y estos hayan sido favorables dentro del régimen de progresividad que exige la ley, en la disciplina, conducta y comportamiento del penado en su proceso socializador mientras dure la pena privativa de libertad.”

En relación a lo transcripto en la norma Ut Supra, ya señalada, esta Juzgadora ha constatado del estudio minucioso y exhaustivo de la presente causa, se observa que el penado JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, ya antes identificado, para poder optar a esta formula alternativa del cumplimiento de pena, denominada LIBERTAD CONDICIONAL, debe haber cumplido por lo menos las dos terceras partes (2/3) de la pena, así como también con una serie de requisitos entre los cuales encontramos los siguientes: no tener antecedentes penales, no haber cometido delito o falta durante la reclusión, un pronóstico favorable sobre el futuro comportamiento, que no le haya sido revocado algún otro beneficio que le hubiere sido otorgado con anterioridad y que haya observado buena conducta.

Las formulas alternativas del cumplimiento de pena son beneficios a los cuales opta el penado siempre y cuando se haya adecuado a los sistemas y tratamientos, y estos hayan sido favorables dentro del régimen de progresividad que exige la ley, en la disciplina, conducta y comportamiento del penado en su proceso socializador mientras dure la pena privativa de libertad.

Y en el presente caso se evidencia que en relación al primer requisito que exige la ley, respecto a que el ciudadano penado JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, ya antes identificado, debe tener cumplidas las dos terceras (2/3) partes de la pena impuesta, la cual cumplió en fecha 20-05-2009, por lo tanto esta primera exigencia se encuentra cumplida, tal como se evidencia del último computo con redención de pena, dictado por este órgano jurisdiccional en fecha 09-06-2008, bajo decisión N° 477-08, la cual cursa inserto desde el folio (419-420) de la pieza N° I de la presente causa identificada con el N° 6E-616-08.-

De igual manera se constata, que al folio (469) de la pieza N° II de la presente causa 6E-616-08, corre inserto la Certificación de Antecedentes Penales, expedida por la División de Antecedentes Penales de la Oficina del Vice-Ministro de Seguridad Jurídica del hoy Ministerio del Poder Popular para Relaciones de Interior y Justicia, del cual se evidencia que el ciudadano penado JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, identificado en actas, registra sólo la Sentencia por la cual actualmente se encuentra cumpliendo Pena.

Igualmente se corrobora, que corre inserto a los folios (670-671) de la pieza N° II de la presente causa, Informe Técnico, elaborado por el Equipo Técnico del Centro de Tratamiento Comunitario “Rafael Antonio Ochoa Castro”, mediante el cual emiten lo siguiente: …” PRONÓSTICO “FAVORABLE”, para la postulación de la Medida de Libertad Condicional del residente JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, en razón a los siguientes términos: “-Se observa adecuada autocrítica, ya que reconoce su participación en hechos y consecuencias. –Elabora introyecciòn de aprendizaje. –Presenta adecuado apoyo familiar. –Se observa capacidad para acatar normas, respetar a la figura de autoridad y recibir ordenes. _ Presenta hábitos laborales y deseos de superación._ No presenta conducta adictiva de Estupefacientes._Posee una meta de vida clara y precisa…”

Y al folio (675) de la causa N° 6E-616-08, en su Pieza N° II, corre inserta la Constancia de Conducta correspondiente al residente JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, ya identificado en actas, debidamente suscrita por la Directora del Centro de Tratamiento Comunitario ““INSP. RAFAEL OCHOA CASTRO”, conjuntamente con el Equipo Técnico, en la que se especifica que el referido residente durante su permanencia en la Institución observó una CONDUCTA “BUENA”, desde que ingresó a ese Centro en fecha 30-04-2007, según Resolución N° 477-08 de la misma fecha, y por lo que cumplidos como se encuentran los extremos exigidos en la Ley, esta Juzgadora, considera que lo procedente en derecho, es otorgarle residente JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, ya antes identificado en actas, como FORMULA ALTERNATIVA DE CUMPLIMIENTO DE PENA LA LIBERTAD CONDICIONAL, todo de conformidad con los artículos 479 ordinal 1° en concordancia con el artículo 500, todos del Código Orgánico Procesal Penal, Y ASÍ SE DECLARA.

Con relación a las condiciones exigidas por el artículo 510 del código Orgánico Procesal Penal, que debe cumplir el penado JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, este Tribunal de Ejecución consideró procedente imponerle al penado de auto las siguientes obligaciones:

a. La prohibición de salir del Estado Zulia sin autorización por escrito de este Tribunal de Ejecución.
b. No cambiar de residencia sin autorización del Tribunal y del Delegado de Prueba que le sea designado.
c. Abstenerse de frecuentar lugares donde expidan bebidas alcohólicas y cualquier otro tipo de drogas.
d. No portar ni poseer ningún tipo de arma de fuego
e. Presentarse por ante este Tribunal y por el Delegado de Pruebas cada Treinta (30) días.-
f. Cumplir con las demás condiciones que le señale el delegado de prueba que le sea designado.
g. Mantener estabilidad laboral.

DISPOSITIVA

Por los fundamentos anteriormente expuestos, este TRIBUNAL SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS Y PENAS DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, ACUERDA OTORGAR COMO FORMULA ALTERNATIVA DE CUMPLIMIENTO DE LA PENA LA LIBERTAD CONDICIONAL AL CIUDADANO PENADO JOSE DOMINGO ARELLANO PIÑA, actualmente recluido en el Centro de Tratamiento Comunitario “Insp. Rafael Antonio Ochoa Castro,” y a quien se le sigue la presente causa registrada con el N° 6E-616-08, por haber sido condenado en fecha 06-05-2008, por el Juzgado Primero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, a cumplir la pena de TRES (03) AÑOS Y UN MES (01 ) MES DE PRISIÓN, más las accesorias de ley establecidas en el artículo 16 del Código Penal, por el delito de ROBO AGRAVADO EN GRADO DE COMPLICIDAD, previsto y sancionado en el artículo 458, en concordancia con el Artículo 84 del Código Penal, cometido en perjuicio de José Enrique Espina y Argelina Maria Herazo, hasta que culmine la pena impuesta, de la cual le falta por cumplir DIEZ (10) MESES Y VEINTINUEVE (29) DÍAS, es decir hasta el día: 30-05-2010, quedando sujeto a partir de esa fecha a la pena accesoria que la cumple en fecha 12-01-2011, todo de conformidad con los artículos 479 ordinal 1° en concordancia con el artículo 500 en el 2° y 3° aparte, y de conformidad con lo establecido en el artículo 510, todos del Código Orgánico Procesal Penal.- En tal sentido se ordena librar la respectiva Boleta de Excarcelación y remitirla a la Cárcel Nacional de Maracaibo. Así mismo se ordena, participar al Centro de Tratamiento Comunitario “Insp. Rafael Antonio Ochoa Castro”, en vista a que el
penado se encuentra allí recluido a la orden de este Despacho, igualmente se ordena oficiar a la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario, quien designará el respectivo delegado de prueba para la vigilancia y control del penado. Publíquese, Regístrese, Ofíciese y Notifíquese.
LA JUEZ SEXTA DE EJECUCION, (S)



DRA. LAURA VILCHEZ RIOS
EL SECRETARIO,


ABG. RICHARD ECHETO MAS Y RUBI



En la misma fecha se registró la anterior decisión bajo el N° 457-09, en el libro de resoluciones llevado por este Tribunal, se libró Boleta de Excarcelación signada con el No. 36-09 y se oficio bajo los N° 3.393, 3.394, 3.395 y 3.396.-09.-

El Secretario,


LVR/berta.-
CAUSA No. 616-08.-