REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL N° 1 DE LA SECCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
SECCIÓN SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
La Asunción, 14 de Diciembre de 2009
199º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : OP01-D-2009-000085
ASUNTO : OP01-D-2009-000085
SOBRESEIMIENTO
ARTICULO 318, NUMERAL 3 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL
Constituido el Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control de la Sección de Adolescentes del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, a cargo de la Juez Temporal, DRA. TAMARA RIOS PEREZ y la Secretaria Temporal, DRA. LUFREIDYS MILLÁN REYES, encontrándonos en la oportunidad procesal a que nos convoca el artículo 318, numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, en virtud del fallecimiento del adolescente acusado, Ciudadano (IDENTIDAD OMITIDA), hecho que se desprende del tenor del Acta de Defunción que a su nombre riela inserta entre las actuaciones procesales que integran el Asunto Penal N° OP01-D-2009-000085, quien suscribe emite los siguientes pronunciamientos, de conformidad con los artículos 48, numeral 1 Ejusdem y 103 del Código Penal, bajo los parámetros del artículo 324 citado código adjetivo.
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
IMPUTADO: (IDENTIDAD OMITIDA).
MINISTERIO PÚBLICO: ABG. ZARIBELL CHOLLET REYES, en su carácter de Fiscal Séptimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, con competencia en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente.
DEFENSA: DRA. GEISHA CAMACARO, en su carácter de Defensora Pública Tercera adscrita a la Unidad de Defensa Pública Penal de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, con competencia en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente.
VÍCTIMA: Ciudadana NILDA VIZCAINO.
ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS
Se da inicio al presente proceso penal con la detención flagrante del adolescente imputado en fecha veintisiete (27) de marzo de dos mil nueve (2009), por funcionarios adscritos al Destacamento 76 de la Guardia Nacional, por la presunta comisión de uno de los delitos contra la propiedad. En la misma fecha el detenido fue presentado por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público ante el Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control de este sistema especializado, cuando le imputó la comisión del delito de ROBO EN LA MODALIDAD DE ARREBATÓN, tipificado en el artículo 456, último aparte del Código Penal, en virtud de los siguientes hechos: “El adolescente (IDENTIDAD OMITIDA) fue detenido por funcionarios adscritos al Destacamento 76 de la Guardia Nacional en fecha (27) de marzo de dos mil nueve (2009), en virtud de una persecución, toda vez que fue identificado por la SRA. NILDA VIZCAINO, cuando andando en una moto, en compañía de otro ciudadano, le arrebató a esta ciudadana una bolsa color naranja que contendía en su interior dinero en efectivo y un cheque, lo que ascendía a la suma de tres mil setenta (3.070) bolívares fuertes, cantidad que fue incautada en compañía al adolescente.”.
El Ministerio Público solicitó la imposición de la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad prevista en el artículo 582, literal c de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, requiriendo, de la misma forma, autorización para continuar con la investigación.
El adolescente, ante la oportunidad de su primera declaración judicial, impuesto plenamente de los derechos consagrados en su favor, manifestó su voluntad de acogerse al precepto constitucional y no declarar.
La defensa pública designada, por su parte, se adhirió a lo requerido por el Ministerio Público y solicitó la práctica de las evaluaciones psico-sociales.
El Tribunal acogió la precalificación jurídica dada a los hechos por el Ministerio Público, así como la medida de coerción personal solicitada por esa representación, continuar con la investigación por la vía ordinaria y acordó las evaluaciones psico-sociales al imputado.
El día diecinueve (19) de junio de dos mil nueve (2009), este despacho judicial acordó extender el lapso conforme al cual se presentaba inicialmente el adolescente, en atención a la Medida Cautelar que le fue impuesta, con una periodicidad de cada ocho (08) días ante la Oficina de Alguacilzazo de este Circuito Judicial Penal, para que, en lo sucesivo, fuera cumplida cada quince (15) días. El veinte (20) de octubre de dos mil nueve (2009) la defensa pública requirió de esta sede judicial se convocara audiencia de conformidad con el artículo 313 del Código Orgánico Procesal Penal, a los fines de fijar al Ministerio Público un plazo para finalizar la etapa de investigación. En fecha cinco (05) de noviembre del mismo año se celebró el acto, fijándose a la representación fiscal un plazo de treinta (30) días. En fecha cuatro (04) de diciembre de los corrientes la vindicta pública requirió, mediante escrito, una prórroga al lapso establecido, a los fines de obtener acta de defunción relativa al adolescente imputado, visto que ese despacho fiscal tuvo conocimiento acerca de la presunta muerte del procesado. El día siete (07) de Diciembre del calendado año se acordó la prórroga solicitada. Encontrándonos dentro de ese lapso, la Defensora Pública Tercera, adscrita a la Unidad de Defensa Pública Penal de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, con competencia en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente, DRA. GEISHA CAMACARO, consigna, mediante escrito, la respectiva ACTA DE DEFUNCIÓN a nombre del imputado, hoy occiso, suscrita por la ABG. TOMASA PINO PATIÑO, en su carácter de Registradora Civil del Municipio Mariño de este estado, de donde se desprenden las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que acaeció su deceso.
Por tal virtud, quien suscribe, pasa a emitir el pronunciamiento correspondiente en la presente causa, a solicitud de la Defensa, sin mediar acto conclusivo por parte de la representación fiscal, verificada como ha sido la existencia de una causal de extinción de la acción penal por muerte del imputado.
El Acta de Defunción que riela en autos, al folio cien (100) del asunto penal, recoge, como ya se señaló, las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrió el deceso del imputado (IDENTIDAD OMITIDA). La ABG. TOMASA PINO PATIÑO, Directora del Registro Civil del Municipio Santiago Mariño del Estado Nueva Esparta, hace constar que “… EL DÍA VEINTIUNO (21) DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE (2009), FALLECIÓ (IDENTIDAD OMITIDA), A LAS DIEZ HORAS TREINTA MINUTOS POST MERIDIEM, EN LA ISLETA II Y TRASLADADO AL HOSPITAL LUIS ORTEGA DE ESTA CIUDAD, SEGÚN NOTICIA ADQUIRIDA APARECE QUE EL FINADO NACIÓ EN PORLAMAR, TENÍA DIECISIETE AÑOS DE EDAD, SOLTERO, ESTUDIANTE, CÉDULA DE IDENTIDAD N° 20.111.881, GUSTAVO ADOLFO VIZCAINO, CASADO, COMERCIANTE, CÉDULA DE IDENTIDAD N° 8.396.455 Y DE SORAYA DEL VALLE MOY, CASADA, COMERCIANTE, CÉDULA DE IDENTIDAD N° 8.329.293 Y MURIÓ A CONSECUENCIA DE : … SHOCK HIPOVOLÉMICO, HEMORRAGIA AGUDA, LACERACIÓN VASCULAR Y BISCERALES - HERIDA POR ARMA DE FUEGO... SEGÚN CERTIFICACIÓN EXTENDIDA POR EL MÉDICO DRA FANNY DIAZ…”.
FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURIDICOS
Con la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal en Venezuela, el primero (01) de julio de dos mil (2000), nuestro país asumió el modelo procesal penal acusatorio, el cual lleva implícita la eliminación de la confesión como la prueba reina en el proceso penal. Esto acarrea que el Ministerio Publico, en representación del Estado y en uso del Ius Puniendi, ostenta la titularidad de la acción penal. En tal virtud, si no cuenta con todos los elementos para requerir la aplicación de procedimiento abreviado, tiene el ineludible deber de desarrollar una fase investigativa antes de formular una acusación como acto conclusivo.
Sin embargo, ha sido el desideratum del legislador establecer, taxativamente, en el artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal el elenco de supuestos de procedencia del sobreseimiento en el proceso penal venezolano. De suyo, dicho artículo estatuye en su numeral 3 que se debe sobreseer la causa cuando resulta acreditada la extinción de la acción penal o la cosa juzgada.
Ahora bien, el código sustantivo penal venezolano en su Libro Primero, Título X, señala entre las causales de Extinción de la Acción Penal la muerte del procesado.
El iuspenalista JOSÉ RAFAEL MENDOZA TROCONIS desde su obra “Curso de Derecho Penal Venezolano- Parte General”, tomo III, ilustra brevemente el tratamiento histórico dado a la muerte del procesado y del penado en el derecho comparado, destacando que antiguamente la muerte no extinguía la acción y seguíanse los procesos contra los herederos o la familia por los delitos del difunto, esto por solidaridad familiar. Asimismo, y como idea vengativa, seguíanse contra los cadáveres y contra la memoria de los autores de delitos (damnatio memoriae) y se les condenaba en efigie (in efigie) o se gravaba el nombre del muerto en la horca o en el “rollo”. Pero esta ejecución simbólica sólo afectaba a los herederos, inocentes del delito cometido por su causante y por esta razón, cuando la pena llegó a considerarse como eminentemente personal, la muerte estimóse como causa de extinción de la acción y de la condena: mors omnia solvit.
Entre las actuaciones que integran el presente asunto penal se aprecia, como quedó asentado supra, que riela inserta Acta de Defunción suscrita por la ABG. TOMASA PINO PATIÑO, Directora del Registro Civil del Municipio Santiago Mariño del Estado Nueva Esparta, de donde discurren las circunstancias de tiempo, modo y lugar, en que acaeció el deceso del adolescente imputado Ciudadano (IDENTIDAD OMITIDA), contra quien la Fiscalía Séptima del Ministerio Público incoara Asunto Penal distinguido con nomenclatura OP01-D-2009-000085, por la presunta comisión del delito de ROBO EN LA MODALIDAD DE ARREBATÓN, tipificado en el artículo 456, último aparte del Código Penal venezolano.
Es evidente así que nos encontramos ante uno de los supuestos establecidos en el artículo 318, ordinal 3° del mismo código, de conformidad con lo contenido en los artículos 48, numeral 1 Ejusdem y 103 del Código Penal. En consecuencia, este TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY SOBRESEE la causa seguida al adolescente imputado, hoy occiso (IDENTIDAD OMITIDA), por la presunta comisión del delito ROBO EN LA MODALIDAD DE ARREBATÓN, tipificado en el artículo 456, último aparte del Código Penal, extinguida como ha quedado la Acción Penal incoada por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público de la misma Circunscripción Judicial en la oportunidad correspondiente, en virtud del fallecimiento del adolescente imputado.
Corolario de lo anterior, de conformidad con el artículo 319 del Código Orgánico Procesal Penal, se ordena el cese de la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad impuesta al hoy occiso durante el acto de presentación ante el Tribunal de Control respectivo. Líbrese el correspondiente oficio a la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal.
Se ordena, igualmente, oficiar al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas con el objeto de que sea destruida la reseña levantada al hoy sobreseído con ocasión del presente proceso penal, en el sistema de información policial, ello en observancia al derecho constitucional establecido en el artículo 28 de nuestra Carta Magna.
DISPOSITIVA
Este TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: Actuando en la oportunidad procesal a que nos conlleva el artículo 318, ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal, de conformidad con lo contenido en los artículos 48, numeral 1 Ejusdem y 103 del Código Penal, SOBRESEE la causa seguida al adolescente imputado, hoy occiso (IDENTIDAD OMITIDA), en el Asunto Penal N° OP01-D-2009-000085, por la presunta comisión del delito ROBO EN LA MODALIDAD DE ARREBATÓN, tipificado en el artículo 456, último aparte del Código Penal, extinguida como ha quedado la Acción Penal incoada por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público de la misma Circunscripción Judicial en la oportunidad correspondiente, en virtud del fallecimiento del adolescente imputado. SEGUNDO: Corolario de lo anterior, de conformidad con el artículo 319 del Código Orgánico Procesal Penal, se ordena el cese de la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad impuesta al hoy occiso durante el acto de presentación ante el Tribunal de Control respectivo, según lo dispuesto en el literal c del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Líbrese el correspondiente oficio a la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal. TERCERO: Se ordena, igualmente, oficiar al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas con el objeto de que sea destruida la reseña levantada al hoy sobreseído con ocasión del presente proceso penal, en el sistema de información policial, ello en observancia al derecho constitucional establecido en el artículo 28 de nuestra Carta Magna. Publíquese, regístrese, diarícese y cúmplase.-
LA JUEZ TEMPORAL DE CONTROL 1
DRA. TAMARA RIOS PÉREZ
LA SECRETARIA
DRA. LUFREIDYS MILLÁN REYES
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado
LA SECRETARIA
DRA. LUFREIDYS MILLÁN REYES
TRP/Tamara