REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TRIBUNAL DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN PARA EL NUEVO RÉGIMEN PROCESAL Y TRANSITORIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA
Maracaibo, Once (11) de Agosto de 2009
199º y 150º



EXPEDIENTE Nº VPO1-L-2008-001839



SENTENCIA INTERLOCUTORIA


PARTE DEMANDANTE: JOSÉ ALBERTO MORALES, venezolano, mayor de edad, identificado con cédula de identidad Nº V-12.756.391, domiciliado en la ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia.


APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: JOSÉ VICENTE FARIA, Inscrito en el Inpreabogado con el Nº 117.287, y domiciliado en la ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia.


PARTE DEMANDADA: Sociedad Mercantil PERFORACIONES DELTA


ACCIÒN: PRESTACIONES SOCIALES.


ANTECEDENTES PROCESALES


En fecha ocho (08) de Agosto del año 2.008, ocurre el ciudadano: JOSÉ ALBERTO MORALES, venezolano, mayor de edad, identificado con cédula de identidad Nº V-12.756.391, domiciliado en la ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, debidamente asistido por el Profesional del Derecho: JOSÉ VICENTE FARIA, Inscrito en el Inpreabogado con el Nº 117.287, y domiciliado en la ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, parte actora en la presente causa, y presentó demanda por motivo de Cobro de Prestaciones Sociales en contra de la Sociedad Mercantil PERFORACIONES DELTA, reclamando la suma de (Bs. 178.848,53), y a la cual se le diò entrada en fecha doce (12) de Agosto de 2008 a la presente causa procedente de la Unidad Receptora de Documentos del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, avocándose por todos los medios que la ley establece, y en esa misma fecha este Tribunal de Instancia dictó auto mediante el cual ordenó Despacho Saneador de conformidad con lo previsto en el artículo 123 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y artículo 124 ejusdem, para que el demandante subsane la demanda conforme a lo ordenado por este Tribunal de la causa, a fin de que la parte actora una vez que conste en actas su notificación y bajo apercibimiento de perención, comparezca por ante la Sala de este Despacho dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a su notificación para que subsane lo indicado por el Tribunal.

Corre inserta la exposición del Alguacil PEDRO PARRA quien practicó la notificación a la parte actora en fecha diecisiete 17 de Diciembre de 2008 para que subsanara lo indicado por este Tribunal de la causa, quedando a derecho la parte actora; y se observa que a la presente fecha, de las actas no se evidencia que se haya subsanado lo indicado por este Juzgado en funciones de sustanciación en el Despacho Saneador ordenado en la oportunidad procesal pertinente por lo que corresponde a este Tribunal de Instancia hacer el pronunciamiento que en derecho concierne y lo hace en atención a las siguientes consideraciones:



MOTIVACIONES PARA DECIDIR.


Al hacer una minuciosa revisión de las actas que conforman el presente expediente se observa que en la presente causa el Tribunal antes de admitir la demanda consideró necesario clarificar algunos aspectos del libelo contentivo de la pretensión del accionante haciendo uso del la institución procesal del Despacho Saneador contenida en el artículo 124 de la vigente Ley Orgánica Procesal del Trabajo, cuya norma establece una sanción procesal para la parte actora como es la declaratoria de inadmisibilidad de la demanda y la perención de la instancia y por ende la extinción del procedimiento, en caso de que no subsane adecuadamente en lapso legalmente establecido lo indicado por el Tribunal.


El Despacho Saneador constituye una institución procesal que opera de oficio a iniciativa del Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución cuando se decreta antes de la admisión de la demanda, con la finalidad de depurar el proceso ya que las cuestiones previas quedaron abolidas en el nuevo procedimiento laboral venezolano, o a solicitud de parte interesada cuando se pide antes de remitir la causa al Tribunal de Juicio correspondiente antes de concluir la Audiencia Preliminar, acogiendo así el criterio jurisprudencial establecido por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia Nº 469, de fecha 02 de Junio de 2.004, con ponencia del Magistrado Doctor Alfonso Valbuena Cordero.


Se desprende de las actas que la pare actora no ha practicado ninguna actuación procedimental dirigida a subsanar lo indicado en el Despacho Saneador por lo que al estar apercibido de perención se hace inminente la aplicación de la sanción procesal debido a la no subsanación y por ende es viable en derecho declarar la inadmisibilidad de la demanda de conformidad con lo previsto en el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Así se establece.



PARTE DISPOSITIVA


Por todos los argumentos expuestos, éste TRIBUNAL DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN PARA EL NUEVO RÉGIMEN PROCESAL Y TRANSITORIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECLARA: PRIMERO: INADMISIBLE LA DEMANDA, intentada con motivo del reclamo de PRESTACIONES SOCIALES incoada por el ciudadano: JOSÉ ALBERTO MORALES en contra de la Sociedad Mercantil PERFORACIONES DELTA. SEGUNDO: No hay condenatoria en costas ni costos dada la naturaleza de lo decidido.

Se ordena expedir copia certificada de esta Sentencia por Secretaria a los fines previstos en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 1384 del Código Civil y del artículo 72 ordinales 3 y 9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. De la misma forma se ordena la publicación de la presente sentencia en la página electrónica del Tribunal Supremo de Justicia en el sitio denominado Regiones Zulia htt://zulia.tsj.gov.ve/. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, DÉJESE COPIA CERTIFICADA. Y NOTIFÌQUESE AL DEMANDANTE.

Dada, sellada y firmada en la Sala de Despacho del TRIBUNAL DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN PARA EL NUEVO RÉGIMEN PROCESAL Y TRANSITORIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA en Maracaibo, a los once (11) días del mes de Agosto de 2009. 199º y 150º
EL JUEZ


CARLOS SILVESTRI EL SECRETARIO



MELVIN NAVARRO




En la misma fecha se Dictó y Publicó la presente Sentencia, siendo las once y treinta y ocho minutos de la mañana (11:38 a.m.).



El Secretario







CS/exp. VPO1-L-2008-001839