Compareció por ante este Tribunal el ciudadano: ALEJANDRO JOSE QUINTERO ALBORNOZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad No. V-15.239.901, domiciliado en el Municipio Cabimas del Estado Zulia, asistido por la Abogada en Ejercicio MARIELA VELASQUEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 84.380, para demandar por concepto de: RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, a la ciudadana: KARONLAY MELISSA LEAL ALBORNOZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-14.448.537, domiciliada en el Municipio Cabimas del Estado Zulia, en beneficio del hijo de ambos, el niño: (Se omite su nombre de conformidad con lo establecido en el Artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente).
Presentada la solicitud en fecha 15-07-2.008, correspondiéndole por distribución conocer de la presente causa a este Tribunal, por lo que en fecha Veintiuno (21) de Julio de 2.008, se admitió la demanda, ordenándose lo conducente, entre ello la citación de la demandada de autos y la notificación de la Fiscal Trigésima Sexta (36ª) del Ministerio Público del Estado Zulia.
Por auto de fecha Treinta y Uno (31) de Julio de 2.008, se agregó a las actas del presente expediente, la Boleta de Notificación de la Fiscal Trigésima Sexta (36ª) del Ministerio Público del Estado Zulia, debidamente firmada.
Por auto de fecha Seis (06) de Octubre de 2.008, se agregó a las actas del presente expediente, la Boleta de Citación de la demandada de autos, ciudadana KARONLAY MELISSA LEAL ALBORNOZ, debidamente firmada.
En fecha Nueve (09) de Octubre de 2.008, día fijado por este Tribunal para la celebración del Acto Conciliatorio entre las partes del presente juicio, comparecieron por ante el mismo el ciudadano: ALEJANDRO JOSE QUINTERO ALBORNOZ, asistido por la Abogada en Ejercicio MARIELA VELASQUEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 84.380, y la ciudadana: KARONLAY MELISSA LEAL ALBORNOZ, asistida por la Abogada DIAMELIS SANCHEZ, Defensora Pública del Sistema de Protección del Niño y del Adolescente, Extensión Cabimas, quienes luego de sostener entrevista con la ciudadana Juez de este Despacho, ambas partes a los fines de dar por terminado el presente procedimiento de REGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, en beneficio del niño (Se omite su nombre de conformidad con lo establecido en el Artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente), llegaron al siguiente Convenimiento: “…PRIMERO: EL CIUDADANO ALEJANDRO QUINTERO, PODRÁ RETIRAR A SU HIJO (Se omite su nombre de conformidad con lo establecido en el Artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente) DEL HOGAR MATERNO DE LUNES A VIERNES, A LAS SIETE DE LA MAÑANA (7:00am), REINTEGRÁNDOLO A SU HOGAR MATERNO A LAS SEIS Y TREINTA DE LA TARDE (6:30pm). SEGUNDO: EL CIUDADANO ALEJANDRO QUINTERO, PODRÁ VISITAR O RETIRAR AL NIÑO DEL HOGAR MATERNO LOS DÍAS SABADO Y DOMINGO A LAS DIEZ DE LA MAÑANA (10:00am) REINTEGRÁNDOLO A SU HOGAR MATERNO A LAS SEIS DE LA TARDE (6:00pm) (DE CADA DÍA SABADO Y DOMINGO), QUEDANDO ABIERTA LA POSIBILIDAD DE QUE EL PROGENITOR PODRÍA RETIRARLO LOS DÍAS SABADOS A LAS DIEZ DE LA MAÑANA (10:00am) Y REINTEGRARLO A LAS SEIS DE LA TARDE (6:00pm) DEL DÍA DOMINGO. ESTO ES DE MAN ERA ALTERNA, UN FIN DE SEMANA CON SU PROGENITOR Y UNO FIN DE SEMANA CON SU PROGENITORA. TERCERO: EN ÉPOCA DE CARNAVAL Y SEMANA SANTA, EL NIÑO COMPARTIRÁ CON SUS PROGENITORES DE MANERA ALTERNA, COMENANDO EN EL AÑO 2009 CARNAVAL CON SU PROGENITOR Y SEMANA SANTA CON SU PROGENITORA Y VICEVERSA. CUARTO: EN ÉPOCA DE VACACIONES ESCOLARES EL NIÑO LO COMPARTIRÁ CON SUS PROGENITORES EN DOS PERÍODOS, CORRESPONDIÉNDOLE EL PRIMER PERÍODO CON SU PROGENITOR Y EL SEGUNDO PERÍODO CON SU PROGENITORA. QUINTO: EN ÉPOCA DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO, EL NIÑO COMPARTIRÁ CON SU PROGENITORA LOS DÍAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE Y LOS DÍAS 25 DE DICIEMBRE Y 01 DE ENERO CON SU PROGENITOR. SEXTO: EL DÍA QUE SE CELEBRE EL DÍA DE LA MADRE, ASÍ COMO EL CUMPLEAÑOS DE LA MISMA EL NIÑO LO COMPARTIRÁ CON SU PROGENITORA; ASIMISMO EL DÍA QUE SE CELEBRE EL DÍA DEL PADRE, ASÍ COMO EL DÍA DEL CUMPLEAÑOS DE ESTE, EL NIÑO LO COMPARTIRÁ CON SU PROGENITOR. EL DÍA DEL CUMPLEAÑOS DEL NIÑO, ESTE LO COMPARTIRÁ EN EL HOGAR MATERNO, SIEMPRE Y CUANDO LOS PADRES DE COMÚN ACUERDO ESTABLEZCAN LO CONTRARIO. SÉPTIMO: EL RÉGIMEN DE VISITAS AQUÍ ESTABLECIDO PUEDE SER MODIFICADO SIEMPRE DE COMÚN ACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES. En cuanto a la Obligación de Manutención ambas partes de mutuo acuerdo convienen lo siguiente: PRIMERO: EL CIUDADANO ALEJANDRO QUINTERO, SE COMPROMETE A SUMINISTRAR LA CANTIDAD DE DOSCIENTOS BOLÍVARES (Bs. 200,00) MENSUALES, TODA VEZ QUE EL NIÑO ESTA EN SU CASA DE LUNES A VIERNES Y EL LE SUMINISTRA ALIMENTACIÓN MIENTRAS EL NIÑO ESTÁ ALLÍ, LOS CUALES DEBERÁ DEPOSITAR EN LA CUENTA DE AHORROS No. 01160107390190969962, DEL BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, A NOMBRE DE LA CIUDADANA KARONLAY LEAL, LA CANTIDAD DE CIEN BOLÍVARES LOS DÍAS QUINCE Y CIEN BOLÍVARES LOS DÍA 30 DE CADA MES O EN SU DEFECTO A TRAVÉS DE LA ENTREGA EN EFECTIVO MEDIANTE RECIBO FIRMADO. Ambas partes convienen en inscribir al niño en una actividad recreativa deportiva, cuyos gastos de mutuo acuerdo serán cubiertos en un cincuenta por ciento (50%) por cada progenitor. SEGUNDO: AMBAS PARTES SE COMPROMETEN A CUBRIR CADA UNO CON EL CINCUENTA POR CIENTO (50%) DE LOS GASTOS QUE GENEREN LOS UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES DE SU HIJO. TERCERO: PARA SATISFACER LAS NECESIDADES MATERIALES Y ESPIRITUALES DEL NIÑO EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO, EL CIUDADANO ALEJANDRO QUINTERO SE COMPROMETE A CUBRIR EL CIEN POR CIENTO (100%) DE DICHOS GASTOS MAS EL JUGUETE RESPECTIVO. CUARTO: EN CUANTO A LA ASISTENCIA MÉDICA Y MEDICAMENTOS, AMBAS PARTES DE MUTUO ACUERDO CONVIENEN EN QUE DICHOS GASTOS SERÁN CUBIERTOS EN UN CINCUENTA POR CIENTO (50%) CADA PROGENITOR. QUINTO: AMBAS PARTES SOLICITAMOS SE HOMOLOGUE EL PRESENTE CONVENIMIENTO Y SE LE DE EL CARÁCTER DE COSA JUZGADA. ES TODO” (Sic).
Ahora bien, observa este Tribunal que el presente convenimiento no es contrario a los intereses del niño de autos y cumple con los extremos previstos en los artículos 375 y 385 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, razón por la cual le imparte su aprobación. ASÍ SE DECIDE.-