República Bolivariana De Venezuela
Poder Judicial


Juzgado Primero de Control
Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Santa Bárbara de Zulia

Santa Bárbara de Zulia, 30 de mayo de 2008
198º y 149º
Decisión N° 0397 -2008 Causa N° CO1.3500.2008
Vista la solicitud de imposición de medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad, planteada por la Dra. TERESA DE JESUS MARTINEZ, Defensora Pública Primera Penal Ordinario, actuando en defensa del ciudadano YELITZO PARRA RIOS, el Tribunal a resolver dicho pedimento.
La Dra. TERESA DE JESUS MARTINEZ, con el carácter antes indicado, solicita se imponga a su defendido de una medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad, con fundamento en que las restricciones de la libertad, según el artículo 9 del Código Orgánico Procesal Penal, tienen carácter excepcional, que sólo podrán ser interpretadas restrictivamente y que su aplicación debe ser proporcional a la pena o medida de seguridad que deba ser impuesta, que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 44 consagra el derecho a ser juzgado en libertad.
Así las cosas, el Juzgador para decidir observa.
La Dra. TERESA DE JESUS MARTINEZ, Defensora Pública Primera Penal Ordinario, actuando en defensa del ciudadano YELITZO PARRA RIOS, con fundamento en que las restricciones de la libertad, según el artículo 9 del Código Orgánico Procesal Penal, tienen carácter excepcional, que sólo podrán ser interpretadas restrictivamente y que su aplicación debe ser proporcional a la pena o medida de seguridad que deba ser impuesta, que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 44 consagra el derecho a ser juzgado en libertad, solicita se imponga a su defendido una medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad.
Ahora bien, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 44 dispone, La libertad personal es inviolable, en consecuencia:
“1.Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso.
La constitución de caución exigida por la ley para conceder la libertad del detenido no causará impuesto alguno.(…)”
Del contexto del numeral 1 del artículo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, si bien evidencia que ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial a menos que sea sorprendida in fraganti, que en ese caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir de la detención, que será juzgada en libertad, no obstante, el referido numeral, evidencia igualmente, que será juzgada en libertad excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso. En ese sentido, estima el juzgador que la excepción del juzgamiento en libertad está contenida en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, que dispone.
Artículo 250. Procedencia. El Juez de control, a solicitud del Ministerio Público podrá decretar la privación preventiva de libertad del imputado siempre que se acredite la existencia de:
1. Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita;
2. Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible;
3. Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación (…).
En el caso de autos, en fecha 18 de marzo de 2008, en el acto de Audiencia Oral de Presentación con Imputado, a solicitud del ciudadano JOHENN JESUS FLORES MENDOZA, Fiscal Decimosexto del Ministerio Público y por encontrarse cubiertos los extremos previstos en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, se decretó la privación judicial preventiva de libertad al ciudadano YELITZO PARRA RIOS, por cuanto el análisis realizado a las actas de investigación se acredita la existencia de los delitos de VIOLENCIA SEXUAL, previsto y sancionado en el artículo 43 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, AMENAZA, previsto y sancionado en el artículo 41 eiusdem, ROBO DE VEHICULO AUTOMOTOR, previsto y sancionado en el artículo 5 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores y LESIONES INTENCIONALES MENOS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 413 del Código Penal de Venezuela, los cuales merecen pena privativa de libertad, cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, fundados elementos de convicción para estimar que el ciudadano YELITZO PARRA RIOS, es autor de los referidos delitos, por la pena que podría llegarse a imponer en el caso, toda vez que tanto el delito de VIOLENCIA SEXUAL, como el delito de ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, establecen cada uno, una pena privativa de libertad que en su límite máximo exceden de los diez años, lo que hace improcedente el otorgamiento de medida cautelar sustitutiva a tenor de lo previsto en el artículo 253 del Código Orgánico Procesal Penal. En ese sentido, de acuerdo con el artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal, la pena que podría llegarse a imponer en el caso es sólo uno de los cinco presupuestos que prevé la citada disposición, para considerar la existencia del peligro de fuga. Por otro lado, si bien el artículo 243 del Código Orgánico Procesal Penal, en su primer párrafo establece que toda persona a quien se le impute participación en un hecho punible permanecerá en libertad durante el proceso, dicho párrafo, también dispone, salvo las excepciones establecidas en este Código. Pues bien, estas excepciones, son las previstas en el artículo 250 de la ley adjetiva penal. En razón de todo lo anterior, y sin prejuzgar sobre la inocencia o culpabilidad del ciudadano YELITZO PARRA RIOS, se deniega la solicitud de imposición de medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad, toda vez que, los supuestos que motivaron la medida de privación judicial preventiva de libertad no han variado. Así se decide.
Por todos los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Santa Bárbara de Zulia. ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, deniega la solicitud de imposición de medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva a la libertad a favor del ciudadano YELITZO PARRA RIOS, propuesta por la Dra. TERESA DE JESUS MARTINEZ, con el carácter de autos, toda vez que los supuestos que motivaron la medida de privación judicial preventiva de libertad no han variado. Todo de conformidad con el artículo 44, numeral 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el artículo 243 del Código Orgánico Procesal Penal y en relación con el artículo 250 eiusdem. Regístrese y Notifíquese la presente decisión. Cúmplase.
El Juez de Control,

Abg. José Luis Molina Moncada

La Secretaria,

Abg. Lixaida Maria Fernández Fernández


En esta misma fecha se registró la presente decisión bajo el Nº 0397 - 2008 y se ofició bajo el No. 1463- 2008.
La Secretaria,

Abg. Lixaida Maria Fernández Fernández