República Bolivariana de Venezuela
En su Nombre
Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, Extensión Cabimas - Juez Unipersonal Nº 1

EXPEDIENTE No: 1U-7702-08
MOTIVO: HOMOLOGACIÓN DE CONVENIMIENTO DE REGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR Y OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN.
PARTES: RICHARD ANTONIO CASTRO TIGRERA Y NORAIDA DEL CARMEN COLINA CASTRO
NIÑO: SE OMITE EL NOMBRE DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
ÓRGANO: Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Cabimas del Estado Zulia.

PARTE NARRATIVA

Consta de los autos solicitud que los ciudadanos RICHARD ANTONIO CASTRO TIGRERA Y NORAIDA DEL CARMEN COLINA CASTRO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cedula de identidad Nº 10.086.898 y 17.150.455 y domiciliados en el Municipio Cabimas del Estado Zulia, acudieron ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Cabimas del Estado Zulia, a fin de llevar a efecto un convenimiento sobre OBLIGACIÓN DE MANUTENCION Y REGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR a favor del niño de autos. Mediante acta convenio levantada por ante el referido Servicio integrante del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de fecha veintidós (22) de Febrero de dos mil ocho (2.008), ambas partes convinieron en los siguientes términos:

En relación a la obligación de manutención ambas partes acordaron lo siguiente:

PRIMERO: El ciudadano antes mencionado ofrece la cantidad de DOSCIENTOS BOLIVARES FUERTES (Bs. F. 200,oo). Los cuales serán entregados a la progenitora en especies todos los primeros cinco días de cada mes. Esto será por concepto de obligación de manutención esto será aumentado en forma automática y proporcional tomando en cuenta el alto costo de la vida y en la medida de las necesidades de las niñas antes mencionadas y dentro de las posibilidades y la capacidad económica del progenitor
SEGUNDO: Los gastos de medicamentos y consultas médicas de las niñas va de parte de ambos progenitores.

TERCERO: De igual forma ambas partes se comprometen a comprar los uniformes y los útiles escolares antes del mes de Septiembre y el gasto de las meriendas una semana los dará la progenitora y otra semana el progenitor.
CUARTO: Ambos progenitores se comprometen a comprarles a las niñas dos (02) veces al año ropa diaria o cuando las mismas lo requieran.
QUINTO: En época decembrina los gastos relacionado a la compra de vestimenta correspondientes serán suministrados por el progenitor costeando la cantidad de CUATROCIENTOS BOLIVARES FUERTES (Bs. F. 400,oo) para la ropa más el juguete que es adicional de los cuatrocientos bolívares fuertes (Bs. F. 400,oo). Pero el progenitor se compromete en ir con las niñas a comprarles los estrenos de la época.
SEXTO: En este acto la ciudadana NORAIDA DEL CARMEN COLINA aceptó el convenio de OFRECIMIENTO VOLUNTARIO DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN y todos los términos y condiciones propuesta por el ciudadano: RICHARD ANTONIO CASTRO.

En cuanto al régimen de convivencia familiar convinieron lo siguiente:

PRIMERO: El progenitor de las niñas se compromete a visitar a las niñas en el hogar materno cuando su horario de trabajo se lo permita y no interrumpa con las actividades y desarrollo de las niñas. Este régimen se irá ampliando en la medida y forma en que las niñas se vayan adaptando y familiarizando con su progenitor y sean ellas mismas las que decidan los días con quien quieran compartir al igual que el día sábado y domingo se compromete a retirarlas a partir de las nueve de la mañana (09:00 am) y las regresa ese mismo día a las siete de la noche (07:00 pm) esto será alternado.
SEGUNDO: El día de las madres lo compartirán con su progenitora y el día de los padres con el progenitor.
TERCERO: En el día de los niños, las niñas compartirán con ambos progenitores.
CUARTO: En carnaval y semana santa, al igual que los días feriados serán compartidos esos días.
QUINTO: El día de cumpleaños de las niñas compartirán con ambos progenitores es decir serán compartidos.
SEXTO: En época de navidad las niñas compartirán los días veinticuatro (24) de diciembre y treinta y uno (31) con su progenitora y los días veinticinco (25) de diciembre y primero (01) de enero con el progenitor esto será viceversa.
SEPTIMO: Ambos progenitores se comprometen a mantener un contacto vía telefónica para saber de la situación de las niñas.
OCTAVO: En temporada vacacional las niñas compartirán con ambos esos días es decir serán divididas.

Una vez efectuada la distribución, le correspondió el conocimiento a este Juez Unipersonal Provisorio No.1, dándole el curso de Ley, asignándole el No. 7702-08. Admitiéndola en fecha once (11) de Marzo de 2.008, ordenándose la notificación de la Fiscal del Ministerio Público. Consta en actas notificación de la Fiscal 36 del Ministerio Público de fecha 13 de Marzo de 2008.

PARTE MOTIVA

Este Sentenciador pasa de seguidas a analizar las disposiciones legales referidas al convenimiento en materia de obligación de manutención y al régimen de convivencia familiar, a la luz de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, del Código de Procedimiento Civil, y del Código Civil los cuales disponen:
Artículo 315 (LOPNA):
Envío de acta. Homologación judicial.
Lograda la conciliación total o parcial, el Defensor o Defensora enviará al Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, dentro de los cinco días siguientes el acta respectiva para su homologación. El juez o jueza debe tomar la decisión dentro de los tres días siguientes a la recepción del acuerdo conciliatorio.

El acuerdo conciliatorio tiene los efectos de sentencia definitivamente firme y ejecutoria, una vez homologado ante la autoridad judicial competente.

Artículo 365 (LOPNA):
Contenido.
La Obligación de Manutención comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y adolescente.

Artículo 375 (LOPNA):
Convenimiento
El monto a pagar por concepto de la Obligación de Manutención, así como la forma y oportunidad de pago pueden ser convenidos entre el obligado u obligada y el solicitante o la solicitante. En estos convenios debe preverse lo concerniente al incremento automático del monto fijado y los mismos deben ser sometidos a la homologación del juez o jueza, quien cuidará siempre que los términos convenidos no sean contrarios a los intereses del niño, niña o adolescente. El convenimiento homologado por el juez o jueza tiene fuerza ejecutiva.

Artículo 385° (LOPNA): “Derecho de convivencia familiar
El padre o la madre que no ejerza la patria potestad, o que ejerciéndola no tenga la responsabilidad de Custodia del hijo o hija, tiene derecho a la convivencia familiar, y el niño, niña o adolescente tiene este mismo derecho”.


Artículo 386 (LOPNA): “Contenido de la convivencia familiar
La convivencia familiar puede comprender no sólo el acceso a la residencia del niño, niña o adolescente, sino también la posibilidad de conducirlo a un lugar distinto al de su residencia, sí se autorizare especialmente para ello al interesado o interesada en la convivencia familiar. Asimismo, pueden comprender cualquier otra forma de contacto entre el niño, niña o adolescente y la persona a quien se le acuerda la convivencia familiar, tales como: comunicaciones telefónicas, telegráficas, epistolares y computarizadas”.

Articulo 262° C.P.C. “La conciliación pone fin al proceso y tiene entre las partes los mismos efectos que la sentencia definitivamente firme.”

“Articulo 363° C.P.C. “Si el demandado conviniere en todo cuanto se le exija en la demanda, quedará esta terminada y se procederá como cosa juzgada, previa la homologación de convenimiento por el tribunal.”

Artículo 297C.C.: “Los convenios celebrados entre quien deba suministrar los alimentos y quien los exige, para establecer el monto o forma de pago de los mismos, son válidos y conservan sus efectos mientras no sobrevenga alteración en la condición de las partes que justifiquen el aumento, cesación o reducción de los alimentos u otra forma de pago”.


Una vez analizadas las disposiciones legales transcritas, este Juzgador considera que el convenimiento suscrito por las partes en fecha veintidós (22) de Febrero de dos mil ocho (2.008), cubre todos los requisitos establecidos en la normativa jurídica vigente, y en especial a lo relativo a la obligación de manutención, al tenor de lo dispuesto en el articulo 365 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual describe su contenido y a la letra dice: “La Obligación de Manutención comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y adolescente” y 386 ejusdem, el cual describe el contenido del régimen de convivencia familiar.

En consecuencia, se hace preciso aprobar y homologar el convenimiento celebrado entre las partes ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Cabimas del Estado Zulia.

PARTE DISPOSITIVA

Por los fundamentos antes expuestos, este Juez Unipersonal Provisorio No.1 del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, extensión Cabimas administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA APROBADO Y HOMOLOGADO EL CONVENIMIENTO suscrito por las partes en fecha veintidós (22) de Febrero de dos mil ocho (2.008), pasándolo en autoridad de cosa juzgada como sentencia definitivamente firme, de conformidad con lo establecido en el artículo 315 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Publíquese, regístrese. Déjese copia certificada por Secretaría, a los fines previstos en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el 1.384 del Código Civil y los numerales 3 y 9 del artículo 72 de la Ley Orgánica de Poder Judicial.

Dada, Firmada y sellada, en el Despacho del Juez Unipersonal No. 1 del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en Cabimas, a los veintiséis (26) días del mes de marzo de 2008. Años 197º de la Independencia y 149º de la Federación.
El Juez Unipersonal Provisorio No. 1


Abg. CARLOS LUIS MORALES GARCIA
LA SECRETARIA,


Abg. YURAIMA LUZARDO.

En la misma fecha siendo las doce del medio día (12:00 m.) se publicó la presente sentencia interlocutoria bajo el Nº 262-08.-
LA SECRETARIA,


Abg. YURAIMA LUZARDO.

CLMG/mm.-

EXP. 1U-7702-08