REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL L.O.P.N.A
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Circuito Judicial Penal del Estado Monagas
Sección Adolescente
Tribunal Segundo de Control
Maturín, 9 de Abril de 2008
197º y 149º
ASUNTO PRINCIPAL : NP01-P-2007-004616
ASUNTO : NP01-P-2007-004616
JUEZA: ABG. SEGUNDO DE CONTROL.
IMPUTADO: IDENTIDAD OMITIDA
DELITO: PORTE ILICITO DE ARMA
FISCAL: ABG. SILIS MARIA TINEO VALERIO
ASUNTO: SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO.
Visto que la Fiscal Décimo del Ministerio Público del Estado Monagas Abogada SILIS TINEO VALERIO, Fiscal Décimo del Ministerio Público, introdujo por ante este Tribunal escrito en el cual solicita SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 561 Literal “d” Y 529 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en causa seguida al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión del delito de PORTE ILICITO DE ARMA , en perjuicio del Estado venezolano. Este Tribunal pasa a decidir de conformidad con los requisitos que establece el Artículo 324 y 318 en el literal 2 del Código Orgánico Procesal Penal, por remisión del Artículo 537 de La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
HECHOS
La presente averiguación se inicia en virtud de ACTA POLICIAL que se observa cursante al folio 3 en la cual funcionarios de la Policía del Estado Comisaría DEL Municipio Cedeño practicaron a detención del adolescente IDENTIDAD OMITIDA, cuando se encontraba en el sector Sector Mare Mare de esa localidad de Caicara, amedrentando a varios vecinos con un arma de fuego, al notar la presencia policial se dio a la fuga, hacia una zona boscosa, dándole la voz de alto, el cual hizo caso omiso, quién se paró y percató un arma en contra de los funcionarios policiales, quedando retenida la misma con la detención del joven.
De igual forma se encuentra en actas la entrevista realizada a la ciudadana YOLINIR BELLO, quien manifiesta entre otras cosas”….yo salí hacia el fondo a lavarme las manos éste me apuntó con un arma de fuego, diciendo que me iba a explotar la cabeza en eso mandé a mi otro hijo a que buscara a mi esposo y este a su vez llamara a la policía de Caicara para que viniera a ver lo que pasaba, y una vez que llamó a la policía salió corriendo pero les disparo a los policías con el arma de fuego con la que me estaba amenazando.”
De igual forma riela en autos experticia de reconocimiento realizada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas Sub Delegación de Punta de Mata, cursante al folio nueve (09), a la pieza recibida que resultó ser un arma de fuego de fabricación casera, denominada comúnmente chopo, con un solo cañón de anima lisa.
RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO EN QUE SE FUNDA LA DECISIÖN
Se evidencia de la experticia de reconocimiento legal nro.: 9700-214-, realizada al arma de fuego, de fabricación rudimentaria denominada chopo, constituida por un solo cañón de anima lisa, de cincuenta centímetros de longitud, cajón de mecanismos y empuñadura de madera de color marrón, de acuerdo a lo que describe el acta de experticia cursante al folio 9, cabe destacar que en el marco legal de los instrumentos de fabricación casera, no se encuentran dentro del catalogo de las consideradas armas prohibidas, que se encuentran establecidas en el artículo 9 de la Ley de Armas y explosivos y su reglamento.
Por lo tanto el hecho tenido como flagrante en principio como delito a través de acta policial no puede constituirse como tal al no encontrarse previsto en la norma del artículo 277 del Código Penal, conocida como Porte Ilícito de Arma, toda vez que el instrumento incautado si bien puede llegar a causar un daño o lesión, no es de los que se encuentran prohibidos su porte por la ley , pues no es posible obtener de los organismos encargados la autorización para portarla, pues su fabricación rudimentaria sin marca, ni serial aparente, impide su registro, razón por la cual al no constituirse como corresponde el tipo penal de Porte Ilícito de arma , estamos enfrente de la atipicidad elemento negativo del delito que le quita al hecho todo carácter de este.
Por otro lado y de forma más especifica a la materia el artículo 529 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente consagra y ratifica el principio de Legalidad Constitucional, ordenando que ningún adolescente puede ser procesado, ni sancionado por acto u omisión que, al tiempo de su ocurrencia, no esté previamente definido como delito o falta de manera expresa e inequívoca.
Por lo que este Tribunal considera en respeto al Principio Penal fundamental y constitucional de Legalidad que rige el proceso penal venezolano, conforme con el artículo 49 literal 6 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, elemento este de Tipicidad necesario para poder imponer sanción penal, siendo lo más ajustado a derecho, declarar con lugar la solicitud fiscal de SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, contenido en el literal “d” del artículo 561 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, por la falta de una condición necesaria para imponer la sanción, en este caso el no encontrarse tipificado el tipo de instrumento incautado como de los prohibidos legalmente observándose falta de tipicidad, condición que hace procedente el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO. Y así se decide.
DISPOSITIVA.
Por todos los razonamientos de hecho y de derecho ya explanados, este Juzgado Segundo de Control, Sección Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Decreta el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa, seguida al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión del delito de PORTE ILICITO DE ARMA, en perjuicio del Estado venezolano de conformidad con lo establecido en el articulo 561 literal “d” y 529 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con los artículos 318 ordinal 2 del Código Orgánico Procesal Penal, en lo que respecta a la calificación señalada por el Ministerio Público de Porte Ilícito de Arma, no obstante en lo que respecta al delito de Resistencia a la Autoridad, por el cual se presentó escrito de acusación queda totalmente activo el proceso. Dialícese, regístrese y publíquese. Notifíquese a las partes. Cúmplase.
El Juez
ABG. MARIA YSABEL ROJAS
El Secretario