REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
JUZGADO EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA
SECCIÓN ADOLESCENTES, EXTENSIÓN CABIMAS
Cabimas, 30 de Octubre de 2006
196º y 147º
ASUNTO PRINCIPAL : VP11-C-2006-000001
ASUNTO : VP11-C-2006-000001
DECISION: REVISION DE LAS MEDIDAS SANCIONATORIAS, IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA y LIBERTAD ASISTIDA, decretadas al joven IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 545 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, venezolano, nacido en fecha 13-08-88, de diecisiete (17) años de edad, titular de la Cédula de Identidad número (SE OMITE), hijo de los ciudadanos (SE OMITEN), domiciliado en (SE OMITE) Jurisdicción del Municipio Santa Rita del Estado Zulia. .
DELITO: TRAFICO EN LA MODALIDAD DE OCULTAMIENTO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS previstos en el artículo 34 de la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas vigente y OCULTAMIENTO DE ARMA DE FUEGO previsto en el artículo 277 y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, prevista en el artículo 218, ambas disposiciones del Código Penal Vigente.
VÍCTIMAS: LA COLECTIVIDAD Y EL ESTADO VENEZOLANO.
DEFENSOR: DEFENSORÍA PÚBLICA PENAL CUARTA.
Revisadas como han sido las actuaciones que conforman el presente asunto, seguido, entre otro, al adolescente sancionado IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 545 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, arriba identificado, por la comisión del delito de TRAFICO EN LA MODALIDAD DE OCULTAMIENTO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS previstos en el artículo 34 de la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas vigente y OCULTAMIENTO DE ARMA DE FUEGO previsto en el artículo 277 y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, prevista en el artículo 218, ambas disposiciones del Código Penal Vigente, este Tribunal en Funciones de Ejecución, Sección Adolescentes, Extensión Cabimas, encontrándose en la oportunidad legal, en uso de las atribuciones conferidas en los artículos 646 y 647 literal “e”, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, procede a REVISAR de oficio, las sanciones de IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA y LIBERTAD ASISTIDA, contenida en el artículo 624 Y 626, ejusdem, ejecutada en fecha 28-03-2006, e impuesta al prenombrado joven sancionado en fecha 10-04-2006, considerando conforme con lo dispuesto en la segunda parte del artículo 483 del Código Orgánico Procesal Penal, innecesario convocar audiencia oral y reservada para resolver, en atención a las funciones propias de este órgano jurisdiccional, y de lo observado en las actuaciones cursantes en autos, en consecuencia, para decidir se observa:
PRIMERO: Encontrándose definitivamente firme la Sentencia dictada por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Barinas, Sección Adolescentes, de fecha 16 de Noviembre de 2006, Procedimiento por Admisión de los Hechos (Folios 54 al 78, Pieza N° 01), decisión en la cual se condenó al adolescente IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 545 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, antes identificado, a cumplir las sanciones de IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA y LIBERTAD ASISTIDA, contenida en los Artículos 624 y 626 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, por el lapso de DOS (02) Años, por la comisión del delito TRAFICO EN LA MODALIDAD DE OCULTAMIENTO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS previstos en el artículo 34 de la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas vigente y OCULTAMIENTO DE ARMA DE FUEGO previsto en el artículo 277 y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, prevista en el artículo 218, ambas disposiciones del Código Penal Vigente, asimismo el Juzgado en Funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas en fecha 14 de Diciembre de 2005, realizó el COMPUTO DE LAS SANCIONES IMPUESTAS, en el cual determino lo siguiente: “ A. IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA 1.- Prohibición de portar arma de fuego, 2.- Prohibición de traficar, poseer o consumir cualquier tipo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; 3.- Prohibición de frecuentar y relacionarse con personas que realicen actividades ilícitas y que tengan conductas transgresoras; 4.- Someterse al cuidado y vigilancia de sus padres debiendo suprimir acta de compromiso; 5.- Obligación de continuar con sus estudios debiendo consignar constancia que así lo acrediten ante el Tribunal, 6.- Obligación de presentarse cada quince (15) días ante el Tribunal, 7.- Prohibición de cambiar de domicilio, sin previa autorización del Tribunal y B. LIBERTAD ASISTIDA, el adolescente deberá presentarse ante el servicio de Libertad Asistida; dichas medidas serán cumplidas por el Lapso de DOS (02) años; y por cuanto el adolescente fue sancionado en fecha 09 de Noviembre de 2005, estuvo privado de libertad desde el 28-06-05 hasta el día 09-11-2005, lapso de cuatro (04) meses y doce (12) días que debe ser descontado, faltando por cumplir el LAPSO DE UN (01) AÑO, SEIS (06) MESES Y CATORCE (14) DIAS.
SEGUNDO: En fecha 24 de Enero de 2005, por pedimento de la Defensa del Adolescente Sancionado, tuvo lugar Audiencia Oral y Reservada, en razón de DECLINATORIA DE COMPETENCIA POR EL TERRITORIO, por cuanto el adolescente sancionado se encuentra domiciliado en la Jurisdicción del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, es por lo que el Juzgado en Funciones de Ejecución del Circuito Judicial del Estado Barinas, en atención a lo establecido en el Articulo 614 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, declino la competencia a este órgano jurisdiccional, fundamentando tal decisión en fecha 27-01-06 (Folios 115 al 117, 121 al 126, 131 al 133, Pieza N° 01)
TERCERO: En fecha 17 de Febrero de 2006, se recibe el presente asunto penal, al cual se le da entrada, y en fecha 21 del presente mes y año, por cuanto en todo proceso debe tener conocimiento el Ministerio Publico correspondiente y al igual por carecer de Defensor, ya que el que poseía se encontraba adscrito al Circuito Judicial Penal del Estado Barinas, ordena este órgano jurisdiccional designarle Defensor y Notificar al Ministerio Publico, ambos adscritos a esta Sección, así como al sancionado y sus progenitores conforme a lo establecido en los artículos 541, 542, 543, 544, 630, 646 y 656 de la Ley Especial de la Materia, en concordancia con lo previsto en los articulaos 49, 1, 3, 4 y 5 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y 480 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicable por remisión de nuestra Ley de la Materia., (Folios 144 al 160, pieza N° 01)
CUARTO: Una vez cumplidos los tramites procedimentales, y resuelto el incidente presentado con el referido asunto en el Sistema Automatizado IURIS 2000, según Acta de 14 de Marzo de 2006 (Folios 161 al 162), se encuentra este Tribunal en la oportunidad legal de emitir el pronunciamiento respectivo, por lo tanto se DECLARA COMPETENTE PARA LA EJECUCION DE LAS MEDIDAS, así como de todas las incidencias que pudieran plantearse, por lo tanto continua conociendo del presente asunto, en acatamiento a la decisión emanada por el Juzgado en Funciones de Ejecución, Sección Adolescentes, del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas.
QUINTO: En fecha 28 de Marzo de 2006, en atención a las funciones propias contenidas en los artículos 646 y 647 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con el artículo 479 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicable por disposición establecida en el Artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, procede a emitir el pronunciamiento respectivo en esta fase final del proceso, en relación al cómputo de la medida impuesta, determinando la forma y fecha de culminación de las mismas; por lo que el plazo definitivo para el cumplimiento de las medidas sancionatorias impuestas, esto es, IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA y LIBERTAD ASISTIDA, decretada por espacio de UN (01) AÑO, SEIS (06) MESES Y CATORCE (14) DIAS), con fecha cierta de culminación para la sanción TRECE (13) DE OCTUBRE DE DOS MIL SIETE (2007), (Folios 170 al 175, Pieza Principal).
SEXTO: En cuanto a la sanción de IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA, prevista en el artículo 624 de .la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente , procede en este acto a dar continuación a las OBLIGACIONES IMPUESTAS POR EL JUZGADO EN FUNCIONES DE EJECUCION, SECCION ADOLESCENTE, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BARINAS, , EN EL SIGUIENTE SENTIDO: 1.- Prohibición de portar arma de fuego, 2.- Prohibición de traficar, poseer o consumir cualquier tipo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; 3.- Prohibición de frecuentar y relacionarse con personas que realicen actividades ilícitas y que tengan conductas transgresoras; 4.- Someterse al cuidado y vigilancia de sus padres debiendo suprimir acta de compromiso; 5.- Obligación de continuar con sus estudios debiendo consignar constancia que así lo acrediten ante el Tribunal, 6.- Obligación de presentarse cada quince (15) días ante el Tribunal, 7.- Prohibición de cambiar de domicilio, sin previa autorización del Tribunal.
SEPTIMO: En cuanto a la sanción de LIBERTAD ASISTIDA, consagrada en el Artículo 626 de la Ley Especial, se designa al CENTRO DE ATENCIÓN COMUNITARIA CABIMAS II, PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA, para la asistencia, supervisión y orientación del adolescente IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 545 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, ente administrativo que debe realizar un PLAN INDIVIDUAL con la participación del adolescente, y remitirlo en un plazo no mayor a treinta (30) días a este órgano jurisdiccional de ejecución para su posterior revisión, y en tal sentido se ordena oficiar remitiendo copia certificada de la presente decisión, la cual deberá anexarse al expediente personal del mencionado adolescente, con la obligación impuesta de remitir trimestralmente a este Juzgado, informe evaluativo del adolescente de autos en relación a la medida, sujeta a revisión periódica por parte de este Juzgado, de conformidad con lo dispuesto en el encabezamiento del Parágrafo Primero del artículo 622, y 647, literal “e”, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en atención al control y vigilancia que debe ejercerse sobre la medida sancionatoria.
OCTAVO: En fecha 09 de Mayo de 2006, comparece el adolescente sancionado, a fin de informar al Tribunal que procede a consignar Constancias Medicas, de fechas 24-04-2006 y 04-05-2006, mediante las cuales se le prescribe Reposo Medico, por Picada de Raya, así como Dermatitis Alérgica en el Pie Izquierdo (Folios 208 al 210, Pieza Principal).
NOVENO: En fecha 17-05-2006, se recibe Comunicación 0066-06, de fecha 08-05-2006 emanado del Centro de Atención Comunitaria Cabimas II, Programa Libertad Asistida (Folios 211 al 213, Pieza Principal), en la cual informa al Tribunal que el adolescente sancionado no ha dado cumplimiento a la medida impuesta.
DECIMO: En fecha 27-06-2006, se recibe Comunicación 0097-06, de fecha 21-06-2006 emanado del Centro de Atención Comunitaria Cabimas II, Programa Libertad Asistida (Folios 214 al 216, Pieza Principal), en la cual informa al Tribunal que el adolescente sancionado desde el día 22 de Mayo de 2005, no ha comparecido a las entrevistas pautadas, no dando cumplimiento a la medida impuesta.
DECIMO PRIMERO: En fecha 11-08-2006, se recibe Comunicación 0115-06, de fecha 10-08-2006 emanado del Centro de Atención Comunitaria Cabimas II, Programa Libertad Asistida (Folios 218 AL 221, Pieza Principal), en la cual informa al Tribunal que el adolescente sancionado, no posee interés en concretar las metas trazadas en el Plan Individual, sino que el único objetivo trazado es la prestación del Servicio Militar Obligatorio.
DECIMO SEGUNDO: En fecha 19-09-2006, se recibe Comunicación del sancionado solicitando al Tribunal autorización para la prestación del Servicio Militar Obligatorio, (Folios 227 al 229, Pieza Principal).
DECIMO TERCERO: En fecha 25-09-2006, se dicta decisión en la cual se autoriza para alistamiento militar al sancionado identificado en autos (Folios 230 al 233, Pieza Principal).
DECIMO CUARTO: En fecha 04-10-2006, 18-10-2006 y 30-10-2006, (folios 257 y 258, 262 al 267, Pieza Principal) comparece tanto voluntariamente como por los llamados del Tribunal, la progenitora del sancionado en mención, consignando Permiso Otorgado por la Dirección General Sectorial de Alistamiento Militar de la Cinscunscripción Militar del Estado Zulia, a asimismo para aportar información en todo lo relacionado a la actividad que actualmente cumple su hijo en la Prestación de Servicio Militar Obligatorio, Escuela de Aviación, en la Ciudad de Maracaibo del Estado Zulia.
Dispone el artículo 646 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, que el órgano jurisdiccional de Ejecución, es el competente para el control de las medidas impuestas a los adolescentes en conflicto con la ley penal, y dicho control, se establece a través de la revisión periódica que debe realizarse a las sanciones dictadas, a fin de proceder a su sustitución o modificación, si éstas resultan contrarias al desarrollo del adolescente, o no cumplen con su finalidad, es decir, que es deber impuesto al juez de ejecución, controlar periódicamente, los efectos que la medida va teniendo sobre el sancionado, y siendo así, tenemos que dentro de las funciones inherentes al Juez de Ejecución contenidas en el artículo 647 ejusdem, se encuentra la pautada en el literal “e”, que consagra:
Articulo 647. Funciones del Juez.
“El Juez de Ejecución tiene las siguientes atribuciones:
e) Revisar las medidas por lo menos una vez cada seis meses, para modificarlas o sustituirlas por otras menos gravosas, cuando no cumplan los objetivos para los que fueron impuestas o por ser contrarias al proceso de desarrollo del adolescente”.
Ahora bien, al sancionado IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 545 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, se le han ejecutados las sanciones de IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA y LIBERTAD ASISTIDA, las cuales consisten en la determinación de obligaciones de hacer o no hacer para regular el modo de vida del sancionado, y promover y asegurar su formación, así como la designación de un personal capacitado para la asistencia, supervisión y orientación conductual del joven sancionado y siendo que actualmente el nombrado sancionado se encuentra prestando Servicio Militar Obligatorio, en la Base Aérea Rafael Urdaneta, Maracaibo, Circunscripción Militar del Estado Zulia, según consta inserta en el Folio 258 del presente asunto penal y de los dichos expuestos por la Progenitora del sancionado (Folios 262 y 263, 266 y 267, Pieza Principal), se hace necesario adecuar el contenido de la sanción a la actividad que actualmente realiza el mismo, dado que las medidas sancionatorias contenidas en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, tienen una finalidad educativa, y como objetivo primordial persiguen educar al joven, en el sentido de dotarlo de herramientas para que pueda vivir adecuadamente con su familia y con la sociedad, por lo cual considera quien juzga que el servicio militar también contribuye a la formación integral de los jóvenes, y pueden imponerse obligaciones de cumplimiento efectivo dentro de dicho oficio, a modo de equilibrar ambas responsabilidades, y de esta manera no entorpecer el compromiso que como ciudadano también tiene frente al Estado Venezolano, y menos aún el deber que tiene como sancionado, en consecuencia, se modifica y se sustituye ambas sanciones, por la de IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA, por el lapso de cumplimiento establecido, y en este mismo orden de ideas, se le dotan de contenido y se imponen en este acto, al joven sancionado antes nombrado, las siguientes obligaciones de hacer: 1.- Obligación de continuar prestando servicio militar obligatorio; 2.- Obligación de presentar ante el Tribunal, cada cuatro (04) meses, Constancia de Cursos de adiestramiento o superación que realice durante su permanencia en filas militares, y por el lapso de duración de la medida impuesta; y, 3.- Obligación de informar al Tribunal sobre cualquier cambio de guarnición o destacamento militar, Y ASI SE DECIDE.
Por lo que, en virtud de lo antes expuesto, este Tribunal en Funciones de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, Sección Adolescentes, Extensión Cabimas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, RESUELVE: PRIMERO: SE REVISA LAS SANCIÓNES DE REGLAS DE CONDUCTA y LIBERTAD ASITIDA, contenida en el artículo 624 y 626, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, decretada al joven IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 545 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, venezolano, nacido en fecha 13-08-88, de diecisiete (17) años de edad, titular de la Cédula de Identidad número (SE OMITE), hijo de los ciudadanos (SE OMITEN), domiciliado en (SE OMITE) Jurisdicción del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, por el Juzgado en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Barinas, Sección Adolescentes, Extensión Cabimas; SE SUSTITUYE AMBAS SANCIONES POR LA DE IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA, y se MODIFICA EL CONTENIDO DE LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS. SEGUNDO: CÍTAR al joven IDENTIFICACIÓN SE OMITE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 545 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, arriba identificado, para que comparezca el día DIEZ (10) DE ENERO DE 2007, a las ONCE HORAS DE LA MAÑANA (11:00 am), ante este Tribunal de Ejecución, Sección Adolescentes, Extensión Cabimas, fecha que se establece en razón del permiso que se le otorgara por parte de la Circunscripción Militar del Estado Zulia, y como es un hecho notorio y público, los mismos se conceden posterior a la Juramentación de la asignación militar al referido joven, fin de imponerlo y explicarle el contenido de la presente decisión, y la forma de cumplimiento de la medida impuesta, atendiendo ello al debido proceso y a la finalidad educativa de las medidas sancionatorias del sistema penal juvenil, contenidos en los artículos 543, 546 y 621 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente; y, TERCERO: NOTIFICAR a la Fiscalía Trigésima Octava del Ministerio Público, y a la Defensoría Pública Penal Cuarta; así mismo notificar a los progenitores del joven sancionado; CUARTO: OFICIAR al ente administrativo CENTRO DE ATENCION COMUNITARIA CABIMAS II, PROGRAMA LIBERTAD ASISTIDA, a fin de remitir anexo copia certificada de la presente decisión, para informarle sobre la revisión y sustitución de las medidas sancionatorias originalmente impuestas, a los fines legales consiguientes. Y ASÍ SE DECIDE.
Regístrese, Diarícese, Notifíquese, Ofíciese y Déjese copia certificada en los archivos de este Tribunal, CÚMPLASE.
LA JUEZA DE EJECUCIÓN
DIANORA EUNISES LARES CASTEJON
LA SECRETARIA
MAURELYS DEL CARMEN VILCHEZ PRIETO
En la misma fecha se registró bajo el Número 100-06, se certificó la copia y se archivó.
LA SECRETARIA
MAURELYS DEL CARMEN VILCHEZ PRIETO
|