REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO DE LOS MUNICIPIOS MACHIQUES DE PERIJA Y ROSARIO DE PERIJA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA
MACHIQUES: ONCE DE MAYO DE 2006
196° y 147°
EXP. 2688
PARTES:
DEMANDANTE: MAGDI TERESA VERA, titular de la Cédula de identidad No. 4.991.314, domiciliada en este Municipio Machiques de Perijá del Estado Zulia.
DEMANDADO: CARLOS VINICIO REA RAMOS, titular de la Cédula de identidad No. 4.989.039, del mismo domicilio.
MOTIVO: RECLAMACION DE PENSIÓNES DE ALIMENTOS
SENTENCIA No.113-006.
ANTECEDENTES
En fecha 21-10-1997, se recibió demanda por RECLAMACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTARÍA presentada por la ciudadana MAGDI TERESA VERA, venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la Cédula de Identidad No. V-4.991.314, y domiciliada en el Municipio Machiques de Perijá del Estado Zulia, asistida por la Abogada en Ejercicio ANGELA RINCÓN MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545, en contra del ciudadano CARLOS VINICIO REA RAMOS, venezolano, mayor de edad, divorciado, gerente, titular de la Cédula de Identidad No. V-4.989.039, y del mismo domicilio; a favor de su hijo CARLOS JAVIER REA VERA, acompañando a la demanda copia certificada de Partida de Nacimiento del beneficiario, marcada con el No. 756, a que hace referencia, se admite la demanda propuesta, se dicta orden de emplazamiento para el demandado, se ordena la notificación del FISCAL VIGESIMO DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA y se libran los recaudos correspondientes, y se remitieron con oficio No.3420- 1471, se decretó Medida de Embargo Preventivo sobre el la tercera parte del sueldo mensual devengado por el demandado en el carácter de GERENTE, al servicio de la Empresa REGINA GAS C.A., en la ciudad de Maracaibo; la tercera parte de lo que le pueda corresponder sobre vacaciones, caja de ahorro, aguinaldo y cualquier otra cantidad de dinero que pueda corresponderle y el Cincuenta por ciento de las Prestaciones sociales del demandado, en caso de retiro o despido o cualquier motivo que ponga fin a la relación laboral existente entre el demandado y la mencionada EMPRESA, para llevar a efecto la ejecución de la Medida de Embargo se libro oficio para la Empresa REGINA GAS C.A., en la ciudad de Maracaibo, bajo el No. 3420-1472. (F.04 al 06)
En fecha 21-10-1997, se recibió poder otorgado por la ciudadana MAGDI TERESA VERA, titular de la Cédula de identidad No. 4.991.314, a las Abogadas en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ Y YESMIN DEL CARMEN VEGA GRANADOS, inscritas en el Inpreabogado bajo los Nos. 68.545 y 68.547. (F. 07)
En fecha 03-11-1997, se recibió acuse de recibo del oficio No. 3420-1472, se le dio entrada y se agrego al Expediente respectivo. (F.08)
En fecha 06-11-1997, se recibió poder otorgado por el ciudadano CARLOS VINICIO REA RAMOS, titular de la Cédula de identidad No. 4.989.039, al Abogado en Ejercicio JOSE GREGORIO HOMEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 31.505, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F. 09)
En fecha 06-11-1997, se recibió escrito presentado por el ciudadano CARLOS VINICIO REA RAMOS, titular de la Cédula de identidad No. 4.989.039, asistido por el Abogado en Ejercicio JOSE GREGORIO HOMEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 31.505, dándose por citado para el acto de contestación de la demanda en el presente Juicio, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F. 10)
En fecha 11-11-1997, se recibió escrito de contestación de la demanda acompañado de los documentos a que hace referencia, presentado por el Abogado en Ejercicio JOSE GREGORIO HOMEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 31.505, en su condición de apoderado de la parte demandada, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F. 11al 15)
En fecha 11-11-1997, se recibió escrito de promoción de pruebas acompañado de los documentos a que hace referencia, presentado por la Abogada en Ejercicio JOSE GREGORIO HOMEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 31.505, en su condición de apoderado de la parte demandada, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F. 16al 30)
En fecha 18-12-1997, se recibió escrito de promoción de pruebas, presentado por el Abogado en Ejercicio JOSE GREGORIO HOMEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 31.505, en su condición de apoderado de la parte demandada, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F. 16al 30)
En fecha 18-12-1997, se recibió escrito de promoción de pruebas, presentado por la Abogada en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545, en su condición de apoderado de la parte demandante, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F. 31)
En fecha 19-12-1997, el Tribunal fijo oportunidad para la evacuación de los testigos presentados. (F. 32)
En fecha 19-12-1997, se recibió Diligencia suscrita por la Abogada en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545, en su condición de apoderado de la parte demandante, solicitando al Tribunal oficie a la Empresa REGINA GAS C.A., con domicilio en la ciudad de Maracaibo, nombrando correo especial para la mencionada diligencia a la demandante MAGDI TERESA VERA, se le dio entrada y se agrego al Expediente, acordándose librar oficio para la mencionada Empresa, bajo el No. 3420-1681, en el sentido solicitado.(F. 33 al 34)
Consta en el expediente desde el folio 35 al 37, de fecha 22-12-1997 hasta 23-12-1997, constancia de la evacuación de testigos.
En fecha 07-01-1998, se recibió Diligencia suscrita por la Abogada en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545, en su condición de apoderado de la parte demandante, impugnado prueba presentada por la parte demandada, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F.38)
Consta en el expediente desde el folio 39 al 41, de fecha 07-01-1998, constancia de la evacuación de testigos.
En fecha 12-01-1998, se recibió Diligencia suscrita por la Abogada en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545, en su condición de apoderado de la parte demandante, presentando informes, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F.42 AL 44)
En fecha 12-01-1998, se recibió acuse de recibo del oficio No. 3420-1681, se le dio entrada y se agrego al Expediente respectivo. (F.45)
En fecha 16-01-1998, el Tribunal dicto sentencia definitiva declarando CON LUGAR LA DEMANDA y fijo cuota alimentaria para el beneficiario CARLOS JAVIER REA VERA. (F. 46 Al 47)
En fecha 20-01-1998, el Alguacil del Tribunal EDILBERTO URDANETA MARTINEZ, consigno en DOS (02) folios útiles, Boletas de Notificación con ellas cumplidas correspondientes a este Expediente, dejando constancia de haber Notificado a los ciudadanos MAGDI TERESA VERA, por medio de su apoderada judicial ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545 Y CARLOS VINICIO REA RAMOS, se les dio entrada y se agregaron al Expediente. (F. 48 al 50)
En fecha 27-01-1998, el Tribunal dicto un auto, acordando librar oficio para la Empresa REGINA GAS C.A., en la ciudad de Maracaibo, bajo el No. 3420-180, informándole el ajuste de la Medida Preventiva que por PENSIÓN DE ALIMENTOS fue decretada en contra del ciudadano CARLOS VINICIO REA RAMOS. (F. 51 al 53)
En fecha 11-02-1998, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 54 al 56)
En fecha 12-02-1998, se le hizo entrega a la Abogada en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545, en su condición de apoderado de la parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.56)
En fecha 02-04-1998, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 56 Vto. Al 58)
En fecha 06-04-1998, se le hizo entrega a la ciudadana MAGDI VERA parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.59)
En fecha 19-05-1998, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 60 Al 61)
En fecha 21-05-1998, se le hizo entrega a la ciudadana MAGDI VERA parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.62)
En fecha 18-08-1998, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 63)
En fecha 20-08-1998, se le hizo entrega a la ciudadana MAGDI VERA parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.65)
En fecha 22-10-1998, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 67)
En fecha 02-11-1998, se le hizo entrega a la ciudadana MAGDI VERA parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.68)
En fecha 12-11-1998, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 69 AL 70)
En fecha 13-11-1998, se le hizo entrega a la ciudadana MAGDI VERA parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.71)
En fecha 23-12-1998, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 72 AL 73)
En fecha 11-01-1999, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 74 AL 75)
En fecha 05-02-1999, se le hizo entrega a la ciudadana MAGDI VERA parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.76)
En fecha 09-03-1999, se recibió comunicación emanada de la Empresa REGINA GAS C.A., acompañada de los recaudos a que hace referencia y el Cheque que por PENSIÓN ALIMENTICIA, el cual fue depositado en la cuenta corriente de este Tribunal. (F. 77 AL 78)
En fecha 18-03-1999, se le hizo entrega a la ciudadana MAGDI VERA parte demandante, de las cantidades de dinero que por PENSIÓN DE ALIMENTOS, se encuentran en este Tribunal. (F.79)
Existen en el Expediente desde la fecha 30-04-1999 y 04-04-2000, ambas fechas inclusive, estos en los folios 79 al 94, constancia de depósitos y entregas de las cantidades de dinero consignadas al beneficiario antes nombrado.
En fecha 17-07-2000, se recibió Diligencia suscrita por la ciudadana MAGDI TERESA VERA, titular de la Cédula de identidad No. 4.991.314, demandante de autos, asistida por la Abogada en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 68.545, Desistiendo de la demanda en lo que se refiere a PENSIONES DE ALIMENTOS y manteniendo lo que se refiere a PRESTACIONES SOCIALES, se le dio entrada y se agrego al Expediente. (F.95)
En fecha 25-07-2000, el Tribunal dicto un auto. (F.96)
Existen en el Expediente desde la fecha 23-08-1999 y 09-05-2002, ambas fechas inclusive, estos en los folios 99 al 112, constancia de depósitos y entregas de las cantidades de dinero consignadas al beneficiario antes nombrado.
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
De una revisión exhaustiva a este expediente el Tribunal observa que según consta de partidas de nacimiento acompañadas en el libelo de demanda ya los beneficiarios alcanzaron su mayoría de edad, y que el ofrecimiento de que se trata debe ser analizado a la luz de lo establecido en el Artículo 383, literal b, de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente el cual dispone “La obligación alimentaria se extingue: a) Por haber alcanzado la mayoridad el beneficiario de la misma, excepto que padezca deficiencias físicas o mentales que lo incapaciten para proveer su propio sustento, o cuando se encuentre cursando estudios que por su naturaleza, le impidan realizar trabajos remunerados, caso en el cual la obligación puede extenderse hasta los veinticinco años de edad, previa aprobación judicial”.
Se observa además de las documentales existentes en actas que el beneficiario de la PENSIÓN DE ALIMENTO que dio origen a éste proceso CARLOS JAVIER REA VERA, nació en fecha 19-02-1984, de lo cual se determina que el mismo es mayor de dieciocho años.
PARA RESOLVER AL FONDO SE OBSERVA
Para resolver en la presente causa esta Juzgadora lo hace en estricta observancia del mandato legal que establece el objeto de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, el cual se lee en su Artículo 1: “Esta Ley tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentran en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción.” ; “Artículo 2. “Se entiende por niño toda persona con menos de doce años de edad. Se entiende por adolescente toda persona con doce o más y menos de dieciocho años de edad”
Establecen estas normas el límite de la competencia en materia de protección con respecto a los individuos que son destinatarios o beneficiarios de esa protección que garantiza la Ley, en este orden de ideas esta juzgadora considera pertinente realizar una serie de análisis doctrinarios y legales a los efectos de establecer su competencia para seguir sustanciando la presente causa
Para DEVIS ECHANDIA, la competencia “es la facultad que cada Juez o Magistrado de una rama Jurisdiccional tiene, para ejercer la jurisdicción en determinados asuntos y dentro de determinado territorio”.
La jurisdicción es el género y la competencia es la especie, ya que por ésta se le otorga a cada Juez el poder de conocer de determinada porción de asuntos. La competencia puede definirse así, legalmente, como la medida de la jurisdicción que ejerce en concreto el Juez en razón de la materia, del valor de la demanda y del territorio.
En este sentido la Ley Orgánica del Poder Judicial, publicada en Gaceta Oficial No.5.262 extraordinario de fecha Once (11) de Septiembre de 1.998, en su Artículo 70, delimita la competencia de los Juzgados de Municipio de la siguiente forma:
“Los Jueces de Municipio actúan como jueces unipersonales. Los Tribunales de Municipio serán ordinarios y especializados en ejecución de medidas. Los juzgados ordinarios tienen competencia para: 1. Conocer en primera instancia de las causas civiles y mercantiles cuyo interés, calculado según las disposiciones del Código de Procedimiento Civil, no excedan de cinco millones de bolívares… Las demás que le señalen las Leyes”.
Ahora bien, la materia de la que trata la presente solicitud se encuentra prevista en el Título I, Disposiciones directivas, que establece los lineamientos fundamentales que se deben aplicar al interpretar la Ley Orgánica de Protección del Niño y del adolescente, en el cual de manera genérica se establece el ámbito de aplicación personal, referido al límite de edad que debe tener un individuo para ser objeto de la protección de que se trata.
En este sentido se debe observar que la competencia atribuida a este Tribunal para conocer en materia alimentaria es de carácter especial que se ha hecho en consideración del cúmulo de Trabajo de los Tribunales Especializados y fue atribuida únicamente en lo referente a Niños y Adolescentes.
Y según el Artículo 2 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente “Se entiende por niño toda persona con menos de doce años de edad. Se entiende por adolescente toda persona con doce o más o menos de dieciocho años de edad”, en concordancia con el Artículo 383 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente materializan los parámetros establecidos para el límite de la competencia atribuida a esta juzgadora por haber excedido los beneficiarios el limite en la edad que la Ley Especial establece para pode ser amparado por ella, y no haber realizado ninguna diligencia procesal a los efectos de que se le de continuidad al cumplimiento forzoso de la obligación. De la misma forma se observa que las partes no han realizado ningún acto en el expediente desde EL 09 DE MAYO DE 2002, y en este sentido establece el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en su encabezado “Toda Instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes…”. Así mismo el Artículo 269 Ejusdem le da el carácter de Orden público a la misma, por cuanto es irrenunciable por las partes la institución de la perención, opera de pleno derecho y puede ser declarada de oficio por el Tribunal.
Como acto de procedimiento se deben entender todos aquellos actos encaminados a impulsar la instancia, realizados conforme a las disposiciones contenidas en el Código de Procedimiento Civil y en las Leyes Especiales, tal como lo dispone el Artículo 7 Ejusdem, relativas a la forma, lugar y tiempo de los mismos.
De esta manera, el espíritu, propósito y razón del Legislador es de castigar la negligencia de las partes en realizar estos actos procesales que deben cumplir, que además de ser válidos, como reiteradamente lo han establecido en la Doctrina y Jurisprudencia patrias, su propósito evidente debe ser el de gestionar e impulsar el proceso, poniendo fin a la paralización en que se encuentra. En este sentido la sala de casación social en Sentencia No. 956, del Primero de Junio del Dos Mil Uno, consideró que “cuando los términos de Prescripción de los derechos ventilados sean de Un año o menos, vencido un año de inactividad en estado de sentencia, sin impulso del actor, si en el año siguiente al de la prescripción no hay impulso de su parte, se tendrá tal desidia procesal como muestra inequívoca de que los accionantes perdieron el interés procesal en dicha causa, y así se declara”.
Ahora bien de una revisión hecha al presente expediente este Tribunal observa que desde el día 09 DE MAYO DE 2002, las partes no han realizado ningún acto de procedimiento con las características antes señaladas, habiendo transcurrido desde esa fecha hasta la presente más del tiempo legal previsto en la norma adjetiva Civil para que se decrete, tal institución procesal, razón por la cual, es procedente en Derecho. DECLARAR PERIMIDA LA INSTANCIA EN LA PRESENTE CAUSA POR DECAIMIENTO O FALTA DE INTERÉS PROCESAL. ASÍ SE DECIDE.
DISPOSITIVO
Por los fundamentos expuestos, éste JUZGADO DE LOS MUNICIPIOS MACHIQUES DE PERIJÁ Y ROSARIO DE PERIJÁ DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, con sede en Machiques, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA PERIMIDO EL PRESENTE PROCESO INCOADO POR RECLAMACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTARIA presentada por la ciudadana MAGDI TERESA VERA, en contra del ciudadano CARLOS VINICIO REA RAMOS, a favor del ciudadano CARLOS JAVIER REA VERA, por haber excedido los beneficiarios la edad limite establecida en la Ley Especial de la materia y no haber realizado los actos de procedimiento establecidos para su continuidad en los lapsos establecidos en la normativa legal vigente. ASÍ SE DECIDE.
Actuaron como apoderada de la parte actora, las Abogadas en Ejercicio ÁNGELA MARIA RINCON MARTINEZ Y YESMIN DEL CARMEN VEGA GRANADOS, inscritas en el Inpreabogado bajo los Nos. 68.545 y 68.547, y como apoderado de la parte demandada al Abogado en Ejercicio JOSE GREGORIO HOMEZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 31.505.
No se produce condenatoria en costas en la presente causa por la naturaleza de la materia de que se trata.
DADA, SELLADA Y FIRMADA, en la Sala del Despacho del JUZGADO DE LOS MUNICIPIOS MACHIQUES DE PERIJÁ Y ROSARIO DE PERIJÁ DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, con sede en la Población de Machiques, a los ONCE (11) días del mes de MAYO de 2006. Años 196º de la Independencia y 147º de la Federación. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y NOTIFÍQUESE. Déjese copia certificada de la presente decisión, a los fines de su Archivo, de conformidad con lo establecido en el Artículo 248 del Código de Procedimiento Civil.
LA JUEZA
DRA. CRISTINA RANGEL HERNÁNDEZ
LA SECRETARIA
MARIA AUXILIADORA ROMERO VARGAS
En la misma fecha y previo anuncio de Ley dado por el Alguacil de este Tribunal a las puertas del Despacho, siendo las DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 A.M.) se dictó y publicó el fallo que antecede, quedando anotado bajo el No.113-006, se libraron Boletas de notificación y se hizo entrega de las mismas a la Alguacil.
LA SECRETARIA
|