Vista la solicitud presentada por la Abogada NEYDA MACHADO MAVAREZ, actuando en nombre del imputado NECTARIO JESUS FUENMAYOR, a quien se le sigue causa No 4133-05, por la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACION, previsto y sancionado en los artículos 408 en concordancia con lo establecido en el articulo 80 del Código Penal, en perjuicio de HEIDI LUCILA SOTO, HECTOR JOSE VEGA CHOURIO, ESLEIDA DE JESUS BRACHO este Juzgadora para decidir observa:
I
Ha sido presentada ante este Juzgado solicitud de REVISION DE MEDIDA por la Abogada NEYDA MACHADO MAVAREZ, actuando en nombre del imputado NECTARIO JESUS FUENMAYOR, a quien se le sigue causa No 4133-05, por la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACION, previsto y sancionado en los artículos 408 en concordancia con lo establecido en el articulo 80 del Código Penal, en perjuicio de HEIDI LUCILA SOTO, HECTOR JOSE VEGA CHOURIO, ESLEIDA DE JESUS BRACHO, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal y en atención al principio de afirmación de libertad, y por cuanto considera que no existe suficientemente acreditado en actas, una presunción razonable de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad, atendiendo al contenido de la decisión dictada por la Corte de Apelaciones en la cual se decreta NULIDAD ABSOLUTA DEL ACTO en relación a su defendido, ordenándose la nueva practica de audiencia preliminar.-
II
Considera quien aquí decide que es necesario hacer valer las decisiones dictadas por el Máximo Tribunal en materia de Debido Proceso, objeto del proceso penal y prevalescencia de la libertad, en tal sentido se resaltan para el caso las siguientes:
“El debido proceso es el conjunto de garantías que protegen al Ciudadano sometido a cualquier proceso, que le aseguran a lo largo del mismo una recta y cumplida Administración de Justicia; que le aseguren la libertad y la seguridad jurídica, la racionalidad y la fundamentación de las resoluciones judiciales conforme a derecho”… (Sala de Casación Penal, sent. No. 106, 19/03/03)
Es importante resaltar que el objeto del proceso penal es, entre otras cosas, la obtención de la verdad mediante la reconstrucción de los hechos, lo que se logra mediante la apreciación libre y razonada de las pruebas incorporadas al proceso por las partes. Es decir, se deben analizar y comparar todas y cada una de las pruebas traídas al proceso por cada una de las partes, para luego con una visión objetiva de las mismas obtener finalmente lo que es llamado por la doctrina la verdad procesal. (Sala de Casación Penal, sent. N° 1124, 08/08/00)
El delito que nos ocupa, ataca directamente LA INTEGRIDAD PERSONAL y la SEGURIDAD CIUDADANA respecto del cual, considera ésta Sentenciadora que se trata de un flagelo en la comunidad que afecta notoriamente el libre y normal desenvolvimiento, sin embargo, su castigo y restitución podría obtenerse como consecuencia de la aplicación de una Medida Alternativa a la Prosecución del Proceso, tomando en consideración la múltiples incidencias ocurridas en la presente investigación.
En tal sentido considera así mismo esta Sentenciadora que el empleo de normas penales debe racionalizarse en el sentido de considerar formas de castigo alternativo a la reclusión, en el cual se imponga el desarrollo de actividades que mantengan ocupado al infractor y le hagan reconocer en sí mismo las destrezas que posee y la posibilidad de canalizarlas en obras justas propias de empleos remunerados que le permitirían su adaptación-aceptación social y principalmente de su grupo familiar constituyéndose en un ejemplo a seguir.
Intramuros resulta de imposible canalización esa posibilidad de reinserción social y en tal sentido considera ésta Juzgadora que debe resguardarse la aplicación de procesos en libertad como regla y la privación siempre como excepción, cuando ya ningunas de las Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de Libertad, permitan asegurar la comparecencia del imputado en el juicio que se le sigue.
IV
Ahora bien, analizada como ha sido la solicitud presentada este Tribunal de Control considera Ajustado a Derecho la solicitud interpuesta y en consecuencia se Ordenar la conversión de la Medida de Privación Preventiva de Libertad por Medida Cautelar Sustitutiva de la Privación de Libertad, específicamente en las modalidades prevista en los numerales 3 y 8 del Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, esto es, con presentación periódica cada Treinta (30) días y la Presentación de dos Personas a los fines de que se constituyan como fiadores de la causa seguida en su contra, consignando los mismos por ante este Tribunal Constancia de Conducta, de Trabajo y de Residencia, a los fines de su remisión al Departamento de Alguacilazgo para su respectiva verificación.
VI
Por los fundamentos expuestos este Juzgado Séptimo de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley ACUERDA LA CONVERSIÒN DE LA MEDIDA DE PRIVACIÒN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD POR MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE PRIVACION DE LIBERTAD, prevista en los numerales 3 y 8 del Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, esto es, con presentación periódica cada Treinta (30) días y la Presentación de dos Personas a los fines de que se constituyan como fiadores de la causa seguida en su contra, consignando los mismos por ante este Tribunal Constancia de Conducta, de Trabajo y de Residencia, a los fines de su remisión al Departamento de Alguacilazgo para su respectiva verificación, a favor del Imputado NECTARIO JESUS FUENMAYOR, a quien se le sigue causa No 4133-05, por la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE FRSUTRACION, previsto y sancionado en los artículos 408 en concordancia con lo establecido en el articulo 80 del Código Penal, en perjuicio de HEIDI LUCILA SOTO, HECTOR JOSE VEGA CHOURIO, ESLEIDA DE JESUS BRACHO.
Regístrese y notifíquese de la presente decisión y remítanse las actuaciones al Ministerio Público en su debida oportunidad.
CUMPLASE.
|