REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA
Exp. 34969
En el presente proceso que por COBRO DE BOLÍVARES instauró el abogado en ejercicio JOSÉ JESUS MEDINA YEDRA, inscrito en el INPREABOGADO bajo el número 25.922, domiciliado en esta ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, actuando como Apoderado Judicial de la Sociedad mercantil CENTRO COSMETICO, S.A., debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia en fecha Dos (02) de Abril de 1.993, bajo el N°. 5, Tomo 1-A en contra de los ciudadanos DORIS DOLORES DIAZ DE JORGENSEN y LAURIDS JOSÉ JORGENSEN RIVERO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nos. 3.864.663 y 639.117, respectivamente, ambos domiciliados en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara; cuyo documento fundamental de la pretensión lo constituye una Letra de Cambio por la cantidad de Cinco Millones de Bolívares ( Bs. 5.000.000) emitida el día 22 de Septiembre de 1.998, para ser pagada el día 22 de Noviembre de 1.998; este Tribunal observa que desde el día Once (11) de Marzo de 1999, fecha en que se libró la comisión correspondiente para practicar la citación de los demandados, hasta la presente fecha ha transcurrido más del lapso estipulado por la ley de un (1) año, sin ningún acto de procedimiento de la parte actora, sin haber logrado la misma, en consecuencia, se ha producido el efecto previsto en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, como es la extinción de la instancia.
La perención de la instancia se verifica ope legis al vencerse el año de inactividad procesal atribuible a las partes. Cuando el juez la declara, se entiende que los efectos de la perención van a operar desde que se cumplió el año de paralización, esto es, se retrotrae al momento en que el plazo de la perención quedó cumplido, los efectos de los actos procesales realizados por las partes, después de cumplido el año que dispone la ley de ninguna manera va a significar convalidación o subsanación de la perención.
La norma contempla que el Juez puede declarar de oficio la perención, ello quiere decir, que es una facultad que la ley le otorga al Juzgador quien puede o no hacer uso ella. Por los fundamentos antes expuestos, este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en el referido artículo, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 269 ejusdem, DECLARA PERIMIDA LA INSTANCIA en el presente proceso que por COBRO DE BOLÍVARES intentó el abogado en ejercicio JOSÉ JESUS MEDINA YEDRA actuando como Apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil CENTRO COSMETICO, S.A. en contra de los ciudadanos DORIS DOLORES DIAZ DE JORGENSEN y LAURIDS JOSÉ JORGENSEN RIVERO, todos ya identificados, en la parte narrativa de este fallo.
En consecuencia, se suspende la Medida Preventiva de Embargo decretada por este Tribunal el 25 de Marzo de 1.999, sobre bienes muebles propiedad de los Codemandados.
No hay condenatoria en costas por tratarse de la Perención de la Instancia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil.
REGÍSTRESE y PUBLÍQUESE. Déjese copia certificada por Secretaría de conformidad con lo dispuesto en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con lo establecido en el artículo 1.384 del Código Civil y a los fines previstos en los ordinales 3° y 9° del artículo 72 de la ley Orgánica del Poder Judicial.
Dada, sellada y firmada, en la Sala de Despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en Maracaibo, a los ____________ ( ) días del mes de agosto del año dos mil cuatro (2004). Años 194° de la Independencia y 145° de la Federación.
La Juez Suplente, (fdo) La Secretaria, (fdo)
Abog. Helen Nava de Urdaneta Abog. Militza Hernández Cúbillan .

En la misma fecha siendo las ______________________, se dictó y publicó el fallo que antecede, previo cumplimiento de las formalidades de Ley, quedando anotada bajo el No.______ del Libro de Sentencias. La Secretaria, (fdo) Abog. Militza Hernández Cúbillan. HNU/MHC/aghv.